Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Escolares conocieron el fascinante mundo de la astronomía
    Académicas

    Escolares conocieron el fascinante mundo de la astronomía

    28 julio, 2024 - 12:053 Mins Lectura
    • Niños y niñas de diferentes establecimientos participaron de la actividad “Astronomía en el Maule: Una mirada hacia el universo”, ejecutada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca.  

    Con el objetivo despertar la curiosidad de los niños y hacerlos reflexionar sobre el universo que los rodea, la Universidad de Talca desarrolló, en diferentes comunas de la región, la actividad “Astronomía en el Maule: Una mirada hacia el universo”. Se trata de una instancia educativa que les permitió a los jóvenes salir de la sala de clases para jugar, reír y aprender sobre ciencias en distintos stands. 

    Máximo Rojas, alumno de la Escuela Esperanza de Talca, asistió con su curso y expresó su alegría de participar en esta actividad. “Lo más entretenido ha sido aprender que la ciencia es muy interesante”, planteó.  

    “Vine con mi curso y me ha gustado mucho la experiencia, conocí muchas cosas nuevas”, agregó Anaís Riquelme, alumna de la Escuela Rural Linares de Perales. 

    La astrofísica y académica de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, Daniela Olave, detalló que los alumnos pudieron aprender sobre constelaciones, tipos de eclipses, galaxias y agujeros negros, además recalcó que “Astronomía en el Maule es un proyecto que tiene una mirada inclusiva, tenemos material táctil, visual y con interpretación de lengua de señas e infografías con audiodescripción”. 

    Aprendizaje en terreno 

    La iniciativa, que busca entregar el conocimiento científico a la comunidad de forma entretenida, es ejecutada por el Espacio DTC+ de la Facultad de Ingeniería de la UTalca y es financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.  La jornada se realizó en colaboración con la Dirección de Vinculación con el Medio de la mencionada casa de estudios.

    “La idea es fomentar el interés por la ciencia, es fundamental para los niños de esta edad tener un acercamiento. No es una clase, no es una cátedra, no le estamos dando contenidos profundos, pero sí les estamos mostrando que existe la ciencia y que no es solamente la sala de clase, que es entretenida”, explicó Susana Lara, coordinadora del Espacio DTC+ de la Facultad de Ingeniería de la UTalca.  

    Violeta Aguilar, profesora de Integración de la Escuela Esperanza de Talca, participó junto a casi 60 alumnos de tercero básico en la actividad. “Es súper enriquecedor salir de la sala, porque son niños que tienen escasas posibilidades de vivir experiencias como ésta. Se escogió a los terceros básicos porque están justamente pasando esta unidad en la asignatura de ciencia”, subrayó. 

    En tanto, la docente de la Escuela Linares de Perales, Anny Scroff, valoró la instancia educativa, ya que, para sus estudiantes es muy significativa, “somos una escuela rural aislada, así que, tener la oportunidad de participar en esto es maravilloso. Acceder a varios instrumentos que en la escuela no tenemos, es significativo, porque pueden tocar, ver y escuchar relatos de otras personas”.  

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Domingo 28 de julio de 2024
    Articulo Siguiente Proyecto busca fortalecer la lectura en el sistema escolar

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?