Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ernesto Velasco y Reforma Educacional: “gratuidad será gradual, pero un derecho social adquirido”
    Comunicados de Prensa

    Ernesto Velasco y Reforma Educacional: “gratuidad será gradual, pero un derecho social adquirido”

    4 julio, 2016 - 16:213 Mins Lectura

    El Presidente del Partido Radical pidió sincerar el debate en torno al proyecto de Ley de Educación Superior. A juicio del timonel, resulta evidente que con el envío del texto queda claro que la gratuidad universal “es una utopía que en algún momento se va a poder lograr pero que hoy no es realista”.

     

    “Al país hay que hablarle con claridad. Aquí lo que hay es gratuidad con gradualidad, pero será un derecho social adquirido. No hay gratuidad universal. El país no tiene condiciones financieras de establecer un presupuesto preciso para esto. Este año será el 50% y al 2018 será  cerca de un 60% y eso es muy valorable para las familias de bajos recursos que hoy van a tener un alivio en sus presupuestos familiares. La gradualidad será expresada en una gratuidad acotada y sin duda el país va a tener en el tiempo una perspectiva para avanzar en una gratuidad universal, pero eso hoy no es posible”, expresó.

     

    Para Velasco acá hay “una discusión de fondo: si la educación es un bien de mercado o es un derecho social garantizado. Nosotros creemos en lo segundo y hoy se avanza en ese sentido con gratuidad con gradualidad.  

     

    “Este es un diagnóstico de racionalidad y de sentido común. Hoy todos tenemos conciencia de que éste es el proyecto más relevante para el Gobierno desde un punto de vista estructural de las políticas públicas que buscan producir equidad social y por lo tanto debemos tener claridad en no hacer demagogia y decir qué es lo que se puede hacer y lo que no. Y hoy la gratuidad está acotada y la universalidad quedará pospuesta para futuros gobiernos”, sentenció

     

    En sus palabras falta aún una discusión necesaria sobre el rol de las universidades regionales y también en investigación, ciencia, tecnología y “cómo esos aportes se van a incorporar en la discusión del presupuesto nacional del próximo año sin afectar otras áreas de políticas públicas. El financiamiento de la ley de Educación Superior no puede dejar desprovisto de recursos a políticas públicas de otros órganos”.

     

    Consultado sobre el nuevo requerimiento de Chile Vamos ante el Tribunal Constitucional por la Reforma Labora, Velasco afirmó que “nuevamente la derecha ocupa el TC como una instancia institucional para desvirtuar lo acordado en el Parlamento. Me parece que eso es muy malo y por un tema muy de fondo: hoy el país tiene un problema de crecimiento en su economía y se requiere dar certezas. Sin duda que cuando la Reforma Laboral se promulgue todos los actores van a tener claridad en las reglas del juego. El corazón de la Reforma no puede seguir hoy desnaturalizado. Por lo tanto esperamos que el Gobierno sea notificado, se evalúe la pertinencia y se pueda rectificar si procede o bien el TC lo declara inadmisible”.

     

    Por último se refirió a la discusión sobre aborto en tres causales, donde planteó que a su parecer es pertinente realizar la votación en el Congreso lo antes posible porque “las políticas públicas son para todos los ciudadanos y ya no estamos en el siglo XIX donde habían luchas religiosas. Este es un Estado laico que en el Siglo XXI debe tener esta política como permanente para las más vulnerables. No hay excusa para que esto no se debata y discuta ahora. Ya las posturas están bastante claras y llegó el momento de votar”.

     

    Fuente: Prensa Partido Radical. 

    Articulo AnteriorChile Vamos acusa discriminación arbitraria en proyecto de reforma a la educación superior y acusa “fracaso” del Gobierno
    Articulo Siguiente Indicadores de sedentarismo y práctica deportiva en Chile muestran mejoría en los últimos años

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?