Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ernesto Ottone presentó su libro “Caminando por la cornisa” en la PUCV
    Académicas

    Ernesto Ottone presentó su libro “Caminando por la cornisa” en la PUCV

    21 marzo, 2025 - 19:304 Mins Lectura

    El sociólogo planteó que hoy estamos viviendo una especie de “Déjà vu” de lo ocurrido a principios del siglo XX con la Gran Depresión del 29 y que después se reflejó en la 2° Guerra Mundial.

    El Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso realizó esta semana el lanzamiento del libro “Caminando por la cornisa: del siglo XX al XXI” del Alumni PUCV y destacado sociólogo Ernesto Ottone, obra donde analiza los principales desafíos que enfrenta la humanidad en un contexto donde la Inteligencia Artificial ha tomado una gran vigencia y el multilateralismo vive una particular crisis en medio de las guerras y el conflicto entre grandes potencias como China y Estados Unidos.

    Al respecto, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, recordó que el Foro Valparaíso surgió en 2003 después de un periodo de transición a la democracia, con grandes esperanzas para la ciudadanía, el país y la región.

    “Las universidades son espacios propicios para generar reflexión y debate, sin cancelación, sin un pensamiento definitivo y es un lugar disponible para la discusión de las grandes ideas. Apoyar y sostener este debate es muy importante. El desarrollo y el crecimiento del país pasa necesariamente por una mayor descentralización. El Foro Valparaíso representa una gran posibilidad para darle fuerza al pensamiento desde la región”, complementó. 

    En la ocasión, el presidente del Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso y ex rector PUCV, Alfonso Muga, valoró el rol que tuvo Ernesto Ottone como uno de los fundadores de este centro de pensamiento que analiza el impacto de la globalización desde la ciudad puerto. “Nos pareció que era importante darle a Valparaíso la condición de existencia de un Foro de esta naturaleza, pues la ciudad puerto representaba históricamente la condición más global de Chile y qué mejor lugar que constituirlo allí con su nombre”, añadió. 

    El director ejecutivo del Foro Valparaíso, Crisóstomo Pizarro, recordó el valioso trabajo internacional que efectuaron con Ottone y la amistad que partió en la PUCV y ha perdurado por más de seis décadas. “En nuestra contribución resaltamos tres temáticas centrales para el desarrollo: la integración social, la reducción de la pobreza y el empleo productivo. Estas ideas también formaron parte importante de las políticas públicas llevadas a cabo en Chile, durante los noventas y la década del 2000”, complementó.

    EL DOMINIO DE LAS MÁQUINAS

    En su presentación, Ottone recordó que el Foro Valparaíso es heredero del Instituto de Ciencias Sociales y Desarrollo de la PUCV, donde fue uno de sus alumnos destacados. En relación al libro “Caminando por la cornisa”, este surgió por la preocupación que existe por la situación geopolítica del mundo.

    “La democracia está en dificultad. Nos encontramos viviendo una fase que el economista francés Daniel Cohen denomina la fase triste de la globalización y un cientista político propone la era de las malas intenciones, donde se da una geopolítica muy pesada, que hoy se percibe en la existencia de guerras y cambios enormes”, indicó.

    El sociólogo planteó que hoy estamos viviendo una especie de “Déjà vu” de lo ocurrido a principios del siglo XX con la Gran Depresión del 29 y que después se reflejó en la 2° Guerra Mundial.

    “Ha disminuido la pobreza en términos globales, pero se han generado mayores desigualdades dentro de los países. Es una situación compleja porque al aumentar la desigualdad, surge el miedo al futuro y eso se vincula con una banalidad de la política, buscando una solución simple y eso no existe. Esto siempre va del lado del autoritarismo. Este es el momento que estamos pasando. Lo único parecido a la situación de hoy fueron los años 30 y 40 del siglo pasado, que terminaron en una Guerra Mundial con 80 millones de muertos. Después de la Gran Depresión aparecieron los autoritarismos, el facismo, el nazismo, el stalinismo y que culminó en un gran conflicto”, precisó.

    En relación a la revolución de las comunicaciones del siglo XXI, planteó que vivimos dos tipos de modernidad, una instrumental vinculada a la ciencia y a la tecnología y otra normativa que se relaciona con la convivencia humana y la generación de normas. La primera va mucho más rápida que la segunda. “Esto se quintuplica con la Inteligencia Artificial, que es una nueva etapa de la modernidad digital. Los desafíos que tiene la humanidad son muy grandes, pues se vincula a la relación del hombre con las máquinas. ¿Cómo la humanidad va a tener el control de todo esto y cómo será capaz que esto sea más un bien que un peligro?”, reflexionó.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorFISCALIZACIÓN MUNICIPAL DETECTA HOGAR DE ADULTOS MAYORES QUE OPERABA EN FORMA IRREGULAR EN INDEPENDENCIA
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de marzo de 2025

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?