Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Equipo Constitucional RN plantea opción de cambiar actual régimen político a uno semipresidencial
    Comunicados de Prensa

    Equipo Constitucional RN plantea opción de cambiar actual régimen político a uno semipresidencial

    22 junio, 2015 - 15:003 Mins Lectura

    La próxima reunión se efectuará el lunes 6 de julio.

    Con el objetivo de seguir trabajando en una propuesta completa en materia constitucional, que mejore y perfeccione la actual carta fundamental, el equipo de Renovación Nacional se reunió este lunes en el Instituto Libertad por casi tres horas en la que participaron los Senadores Alberto Espina y Andrés Allamand, los Diputados Paulina Núñez y Nicolás Monckeberg, además de los abogados expertos en dicha materia.

     

    Tras la reunión, realizada en la comuna de Providencia, el equipo constitucional definió cuatro áreas a desarrollar como son el fortalecimiento de los derechos de las personas; avanzar y profundizar en la regionalización; estudiar el cambio del régimen político, pasando de un sistema presidencial, a uno semipresidencial; el rol del Estado dentro de una sociedad democrática, en relación con la iniciativa individual y el emprendimiento; y la protección de los ciudadanos, frente a los abusos que pueden ser víctima, ya sea por acciones del Estado o por acciones de privados.

    Al respecto, el Senador Espina –quien lidera el equipo de Renovación Nacional- señaló que “en esta materia nosotros estamos abiertos a tener un diálogo fructífero, para buscar entendimiento y acuerdos con el Gobierno y con los partidos de gobierno, sobre la base de evolucionar nuestra constitución, que es una constitución democrática, pero que requiere adecuarse a los nuevos tiempos”.

    “Si nosotros estamos dando este paso, esperamos que en la Nueva Mayoría definitivamente dejen atrás la teoría de querer hacer borrón y cuenta nueva, respecto de todo lo que se estable en la Constitución”, argumentó.

    Asimismo, el parlamentario por La Araucanía manifestó que “esperamos mejorar la Constitución porque éstas van evolucionando y no hay que tener temor a mejorarla. Lo que no puede ocurrir es que sea un proceso que se dilate en la más total y absoluta incertidumbre, porque eso hace daño a un país que ya está estancado, muy paralizado y con un grado de falta de gobernabilidad que no había visto del año 90′ en adelante”.

    En relación a la propuesta del PS, quienes plantean establecer un congreso unicameral o elegir a los ministros de la Corte Suprema a través de votación popular, el Senador Espina señaló que “tenemos muy pocas coincidencias con lo que plantea el Partido Socialista. Nos parece bien que planteen sus puntos de vista, pero la verdad sus medidas no apuntan a mejorar el funcionamiento del Poder Judicial ni el sistema parlamentario, ni tampoco resolver los problemas de fondo que tiene la sociedad chilena y que dicen relación con una sociedad más inclusiva, más participativa. Está muy lejos y distante de lo que nosotros pensamos en esta materia”.

     

    Finalmente, Espina solicitó al Gobierno transformar las propuestas de la Comisión Engel sobre política y dinero en una realidad. “Aquí hay una obligación perentoria que no puede pasar más allá de los dos meses, que es sacar la ley que establece el financiamiento de la política, de los partidos políticos y de las campañas, que deben ser transparentes y públicas, con un Servel que es el organismo que fiscaliza y que tenga plenos poderes para que aquella autoridad que trasgreda los limites o hace mal uso del financiamiento pierda su cargo”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa Bancada Senadores RN.

    Articulo AnteriorVinculando el teatro con la escuela: OEI realizará jornada “Teatro, Escuela y Educación”
    Articulo Siguiente OLA DE ASALTOS EN CONCHALI: DIPUTADO FARCAS Y VECINOS PRESENTAN QUERELLA

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?