Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Entregan resultados de Diálogos Sociales por Pensiones Dignas en la región de Coquimbo
    Comunicados de Prensa

    Entregan resultados de Diálogos Sociales por Pensiones Dignas en la región de Coquimbo

    26 agosto, 2022 - 13:543 Mins Lectura
    • A nivel nacional El 85% de los trabajadores, el 54,9% de los empleadores y el 86,9% de las personas de Gobierno que participaron en el proceso perciben como ausentes o muy ausentes en el Pilar Contributivo de capitalización individual, de manera agregada, los principios de Universalidad, Solidaridad, Igualdad, Participación, Suficiencia y Sostenibilidad.

    Con la participación de representantes de trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo, empleadores y del Gobierno se realizó la jornada que da cuenta de los resultados y conclusiones de los Diálogos por Pensiones Dignas realizado por la Subsecretaría de Previsión Social.

    Los Diálogos Sociales por Pensiones Dignas, que se llevaron a cabo entre el 3 de mayo y el 8 de junio en todas las regiones del país, se presentaron como una instancia inédita de participación de distintos estamentos en la discusión, reforma del sistema previsional y para conocer la opinión de la ciudadanía acerca del cuerpo de principios de la Seguridad Social.

    La asistencia a los Diálogos Sociales en la Región de Coquimbo fue de 91 personas. De acuerdo con las fichas individuales de caracterización se registró un 55% de personas de género masculino y un 45% de género femenino. En términos de estamentos, se registró un 38% de personas empleadoras, 33% de personas de Gobierno y 29% de personas trabajadoras.

    Al respecto la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, manifestó que “hay que destacar el carácter tripartito de los diálogos sociales, donde tuvimos una participación muy relevante de empleadores, de trabajadores y también representantes del Gobierno. Más de 90 personas que participaron en ese diálogo y los resultados dan cuenta de una gran concordancia en los elementos centrales que allí fueron tratados. Por ejemplo, decir que en el actual sistema de pensiones está muy ausente el eje de la solidaridad”.

    “Así como ese punto y otros de los principios fundamentales del sistema de seguridad fueron llevados a la discusión y en ese análisis se lograron importantes visiones que son un insumo clave para llevar adelante el proyecto de ley, considerando la realidad de los trabajadores en las regiones y el territorio”, agregó la Seremi del Trabajo.

    Entre los principales hallazgos del reporte regional se encuentra que el 89,3% de los trabajadores, el 68,4% de los empleadores y el 91,4% de las personas de Gobierno que participaron en el proceso perciben como ausentes o muy ausentes en el Pilar Contributivo de capitalización individual, de manera agregada, los principios de Universalidad, Solidaridad, Igualdad, Participación, Suficiencia y Sostenibilidad.

    De forma específica el informe constata que el 87,5% de los trabajadores, el 81,5% de los empleadores y la totalidad de las personas de Gobierno que participaron en los Diálogos Sociales perciben que el principio de la solidaridad está ausente o muy ausente en el Pilar Contributivo.

    El proceso de los Diálogos Sociales por Pensiones Dignas fue organizado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social en colaboración con el Consejo Superior Laboral, instancia que aprobó la metodología. En tanto, tanto la OIT asesoró técnicamente y el BID sistematizó los insumos recogidos.

    Tanto el informe regional como el nacional están disponibles para descarga digital directamente desde la página web www.pensionesparachile.cl

    Fuente: Ministerio del Trabajo

    Articulo AnteriorLa polipíldora reduce la mortalidad cardiovascular en un 33% en pacientes tratados tras un infarto
    Articulo Siguiente Vacunación contra la Influenza 2022: 89,2 % de la población objetivo inmunizada

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?