Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Entregan recomendaciones para el adecuado consumo de productos marinos durante el Viernes Santo
    Académicas

    Entregan recomendaciones para el adecuado consumo de productos marinos durante el Viernes Santo

    17 abril, 2025 - 14:003 Mins Lectura

    Dado que la demanda de estos alimentos crece considerablemente en esta fecha, la académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Lorena González, se refirió a las características de higiene que hay que considerar, tanto a la hora de adquirir productos del mar como al momento de su preparación.

    Se acerca Viernes Santo y una práctica común es el consumo de pescados y mariscos. Ante la alta demanda, los precios tienden a elevarse y junto a ello surgen las recomendaciones de su manipulación y preparación para así evitar enfermedades.

    Uno de los primeros factores a considerar es asegurarse de su frescura al momento de adquirirlos. En ese sentido, Lorena González, académica de la Escuela de Alimentos de la PUCV, señaló que para el caso de los pescados es importante que no tengan un olor distinto al del mar y observar que los ojos no estén hundidos, que las agallas sean rojas, que las escamas estén bien adheridas a la piel y que la carne esté firme. En el caso de los mariscos, también es importante considerar el olor y que las conchas estén cerradas.

    Otro factor a considerar es adquirir los alimentos en lugares autorizados. Agregó que éstos deben “respetar las condiciones de higiene, en especial la limpieza durante el fileteado de los pescados, pues muchas veces los espacios donde se realiza se encuentran sucios o contaminados por las propias características de la materia prima cruda”. Por ello, dijo, “es imperativo el consumo de pescados y mariscos cocidos, porque la temperatura de cocción elimina el peligro microbiológico”.

    La preparación de estos productos marinos también requiere especial cuidado, por lo que la recomendación principal es aplicar buenas prácticas de elaboración, como “las operaciones de limpieza, las condiciones de higiene del lugar en donde se prepararán los productos y la higiene personal de quienes manipulan los alimentos”. Estas medidas son importantes también para pescados y mariscos congelados, enlatados, deshidratados o ahumados, precisó la académica.

    Al margen de los cuidados que hay que tener al momento de consumir productos del mar, sobre todo en una fecha donde la demanda crece considerablemente, Lorena González también se refirió a las bondades o beneficios que estos alimentos entregan a las personas desde el punto de vista nutricional. En ese sentido, destacó que “los pescados y mariscos aportan ácidos grasos omega-3 de cadena larga. Estos nutrientes cumplen un papel protector ante enfermedades de tipo cardiovascular, como también enfermedades neurodegenerativas. También son importantes para la correcta función visual”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorCopiapó: Equipo ECOH de la Fiscalía y PDI realizan diligencias por delito de homicidio  
    Articulo Siguiente En el Año de las Cooperativas: Chile será sede de la Conferencia Internacional ‘Productividad y Desarrollo Territorial’ 

    Contenido relacionado

    ¿Cómo transformar Halloween en una oportunidad para educar en salud?

    3 noviembre, 2025 - 19:19

    Mujeres en directorios: una ventaja competitiva para Chile

    3 noviembre, 2025 - 19:17

    El mensaje de ACERA en la gira presidencial a Corea del Sur: ya no basta con aumentar renovables en las matrices eléctricas. Ahora debemos electrificar por razones económicas, de eficiencia y medioambientales

    3 noviembre, 2025 - 19:15

    Senador Sebastián Keitel se caracteriza de Evelyn Matthei en apoyo a Juan Manuel Santa Cruz

    3 noviembre, 2025 - 19:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?