Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Entregan consejos para mantener la casa fresca en verano 
    Académicas

    Entregan consejos para mantener la casa fresca en verano 

    11 enero, 2024 - 10:573 Mins Lectura
    • Evitar que el sol entre por las ventanas, ventilar por la noche y agregar materiales aislantes en el entretecho, son algunas de las recomendaciones que entregó la directora  del Centro Tecnológico Kipus de la Universidad de Talca, María Luisa Del Campo Hitschfeld. 

    A diferencia de lo que se cree, abrir las ventanas para que circule el aire durante el día, no contribuirá a mantener una temperatura agradable en el interior de las casas, incluso esta acción puede aumentar la sensación de calor. Así lo explicó la directora del Centro Tecnológico Kipus de la Universidad de Talca, María Luisa Del Campo Hitschfeld, quien destacó que se debe tener cuidado con “sobreventilar” durante el día, “ya que si lo hacemos ingresará aire más cálido del exterior. Por eso, lo ideal es ventilar durante la noche, y en la mañana y la tarde tener las ventanas cerradas para que nos permita mantener la temperatura fresca por más tiempo”. 

    Otra de las recomendaciones de la profesora apunta a evitar que la luz directa del sol ingrese por la ventana, “ya que son muy sensibles al traspaso del calor hacia el interior de la edificación. Lo que se recomienda es colocar, por ejemplo, árboles de hoja caduca -que pierden sus hojas en invierno- con lo cual esa radiación en épocas más frías, nos favorecerá, pudiendo evitar la calefacción con otros medios”. 

    “Otra forma sería con persianas, pero ubicadas en el exterior. La cortina ayuda, pero en ese caso, el calor ya logró traspasar el vidrio y va a estar contenido entre la cortina y la ventana, pero lentamente se empezará a traspasar hacia todo el recinto”, explicó la académica de la UTalca. 

    Respecto a las inversiones que se pueden hacer para aislar las casas del calor, la especialista recomendó que se incorporen “ventanas termopanel como se les conoce y también se incorpore una mayor aislación en el techo, en especial cuando tenemos un entretecho es fácil desplegar allí algún aislante que sea flexible”.  

    Cuidado con la eficiencia energética 

    Existe una cierta convención sobre la temperatura ideal del aire acondicionado y esta ronda en los 23°C. Sin embargo, también hay otras consideraciones que se deben tener a la hora de climatizar un lugar determinado. 

    “Cuando tenemos aire acondicionado debemos procurar mantenerlo contenido en un espacio determinado”, indicó la especialista. Agregó que, es muy importante ocupar equipos certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) y, además, tener cuidado con el sistema eléctrico. “Muchas veces se incorporan aires acondicionados en un domicilio o edificación y que no están adaptados para esa mayor carga eléctrica, sobrecalentando el circuito, lo que puede generar algún incendio”, planteó.  

    Para finalizar, la académica destacó que el reacondicionamiento de la aislación térmica de las viviendas “es una medida que ya se está implementando y se podrían promover con mayor énfasis, ya que genera ahorro y mayor confort térmico otorgando más horas al día con una temperatura agradable, sin la necesidad de contar con un equipo de climatización”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Jueves 11 de enero de 2024
    Articulo Siguiente Alcalde Carter propone cierre inmediato de fronteras, creación de policía militar y construcción de una cárcel de alta seguridad en una isla para evitar que Chile viva una crisis delictual como la de Ecuador

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?