Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Entregan claves para sobrellevar el impacto que tiene en las personas la violencia en las noticias
    Académicas

    Entregan claves para sobrellevar el impacto que tiene en las personas la violencia en las noticias

    19 julio, 2024 - 16:263 Mins Lectura
    • Académica de la Escuela de Psicología de la PUCV planteó poner límites a lo que vemos y aprender técnicas bajar la sensación de inseguridad.

    Respirar en forma consciente, meditar, aprender técnicas de mindfulness y realizar algunas posturas de yoga son parte de las estrategias que propone la académica de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Sonia Muñoz para minimizar el impacto que tiene en muchas personas la exposición a la violencia en las noticias y los medios de comunicación.

    “Debemos aprender a poner límites a lo que queremos y no queremos ver, aprender a identificar cuándo una noticia nos produce angustia o de qué manera preferimos informarnos, dependiendo de cómo nos impactan las imágenes o la lectura de una información”, manifestó la profesora.

    Según detalló Muñoz, la violencia constante que arremete en los medios es el reflejo de la realidad que estamos viviendo y las dificultades que tenemos para resolver distintas situaciones, afectando la vida diaria de las personas que perciben el entorno como amenazante, evitan salir de casa a ciertas horas o cambian sus rutinas por miedo.

    La académica puntualizó que hay acciones que ayudan a hacer frente al impacto que los medios tienen en el estado anímico de las personas y que éstas dependen del segmento etario del cual se trate. “Algunas medidas que nos pueden ayudar a minimizar el impacto de los medios en los niños, son evitar el acceso a información que no corresponde según las edades; si ellos acceden a información que no es adecuada para su edad, ver cómo elaboran esa situación a través de la conversación, del dibujo, del diálogo, ayudarlos a plantear sus emociones”, dijo.

    Asimismo, Muñoz explicó que entre los adultos es importante generar estrategias de regulación de las propias ansiedades y las propias tensiones, como respirar, meditar, aprender técnicas de mindfulness, algunas posturas de yoga. “Son todas técnicas que nos ayudan fisiológicamente a generar procesos más calmos en nuestro cuerpo; y, finalmente, aprender a poner límites a qué información queremos y cómo la queremos recibir y eso sí lo podemos hacer, ya que podemos escoger distintas vías para informarnos dependiendo de cómo nos impactan”, señaló la profesora de la Escuela de Psicología de la PUCV.

    “El generar espacios de cuidado mutuo parte en todos los círculos en los que nos movemos, desde la familia hasta los amigos y los amigos de los amigos. Generar espacios de cuidado que primero tienen que ver con nuestra salud física y segundo, con nuestro bienestar socioemocional. Y eso implica aprender a enfrentar situaciones difíciles, a resolver conflictos, a convivir en la diferencia”, puntualizó Muñoz.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 19 de julio de 2024
    Articulo Siguiente Campaña de Invierno 2024: sincicial continúa siendo virus con mayor circulación

    Contenido relacionado

    Caldera: Una persona fallecida y 15 damnificados dejó incendio ocurrido este domingo  

    2 noviembre, 2025 - 17:46

    PUCV impulsa segunda versión del programa en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión

    2 noviembre, 2025 - 17:44

    20 mil corredores participaron de la tercera corrida gratuita “Gana Santiago” en la Alameda 

    2 noviembre, 2025 - 17:21

    Fiscalía formalizó a jugador de D. Copiapó tras incidentes en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla  

    2 noviembre, 2025 - 17:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?