Este tipo de usuario está construyendo portafolios que combinan tecnología y disrupción, eligiendo invertir en empresas como Nvidia, Tesla, Apple y Microsoft, además de ETFs.
Según Zesty, la plataforma digital chilena de inversiones de acciones, el primer semestre de 2025, el rango etario predominante de sus usuarios activos se situó entre los 26 y 35 años alcanzando un 36,37%, evidenciando una generación digitalizada, autónoma y decidida a tomar el control de sus finanzas personales. Le sigue, el rango de 36 y 45 años con un 28,36% del total de inversionistas de la app, y luego de 18 a 25 años con 18,92%.
“Nuestros usuarios más activos son personas jóvenes, conectadas y con un creciente interés por construir su patrimonio. Valoran la posibilidad de invertir desde su celular, sin costos ocultos y con una experiencia simple, educativa y transparente”, señala Vicente Rotman, CTO y cofundador de Zesty.
Los usuarios menores de 35 años están demostrando un marcado interés por sectores innovadores y disruptivos. Entre los instrumentos más populares destacan acciones de empresas tecnológicas como Nvidia, Tesla, Apple y Microsoft, además de ETFs ligados al Nasdaq, semiconductores y el VIX, utilizado como cobertura ante la volatilidad del mercado. También se observa una fuerte demanda por activos digitales como Bitcoin y acciones de MicroStrategy, como una vía indirecta de exposición al ecosistema cripto.
“Nos sorprende positivamente el nivel de información que manejan. Muchos construyen portafolios que combinan tecnología, disrupción y cobertura frente a la incertidumbre. Es una generación que no sólo busca rentabilidad, sino también comprender en qué está invirtiendo”, agrega Rotman.
¿Perfil conservador o arriesgado?
A pesar del interés por activos dinámicos, Zesty destaca que el 44% de sus usuarios jóvenes mantiene un perfil conservador, enfocado en resguardar capital y minimizar riesgos. Por otro lado, un 32% se identifica con un perfil arriesgado, abierto a explorar oportunidades en mercados más volátiles como criptomonedas, acciones tecnológicas o ETFs apalancados, mientras que el 24% se considera moderado.
“Esta diversidad de perfiles refleja una generación diversa en sus estrategias: mientras algunos priorizan la estabilidad, muchos otros están dispuestos a asumir más riesgo a cambio de mayor rentabilidad potencial. En ambos casos, valoran tener el control de sus decisiones de inversión y poder ajustar su estrategia según sus objetivos y momento de vida”, comentó el ejecutivo.
Otro fenómeno que se destaca en la plataforma es el creciente interés por mercados globales. Los 10 instrumentos más transados en Zesty durante 2025 son acciones o ETFs de Estados Unidos, lo que confirma que los jóvenes inversionistas ya no se conforman con una oferta local limitada, sino más bien buscan acceder a empresas líderes a nivel mundial y diversificar su portafolio.
Fuente: Vital Comunicaciones.