Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»“Entrada Liberada” visitará Aysén y Rapa Nui en su tercera temporada 
    Académicas

    “Entrada Liberada” visitará Aysén y Rapa Nui en su tercera temporada 

    22 mayo, 2025 - 12:415 Mins Lectura

    El programa sobre museos retorna con episodios centrados en las emergencias, los oficios, el patrimonio paranormal y las casas museo desde el lunes 26 de mayo a las 22:00 horas por NTV. 

    ¿Dónde y cómo se construyeron los moáis? ¿Cómo fue la casa que compartieron Pablo Neruda y Delia del Carril? ¿Es verdad que Chile tuvo un campeón mundial de peluquería que fundó un museo? ¿Dónde se alberga actualmente la obra de Violeta Parra? Serán algunas de las preguntas que intentará resolver la nueva temporada de Entrada Liberada, el programa de NTV que se estrena los lunes a las 22:00 horas con repeticiones los sábados a las 21:00 horas.

    El espacio, de ocho capítulos, será conducido por Nicolás Rojas Inostroza, periodista especializado en cultura, y dará cuenta del patrimonio cultural, natural e inmaterial de diversas localidades. “En esta temporada viajaremos a lugares tan sorprendentes como una ciudad fantasma que funcionó como campamento minero en el Lago General Carrera o un nido de lenguas donde aplican innovadoras estrategias de salvaguardia de la lengua rapanui con niños y niñas. Disfrutamos mucho la realización de estos episodios que nos invitan a pasarlo bien y, de paso, descubrir las riquezas de Chile”, cuenta el conductor del programa. 

    El director Patricio Alfaro Astorga añade: “Estamos muy contentos de volver con esta nueva temporada de Entrada Liberada. Esta serie es una invitación a mirar Chile con otros ojos, a conocer los oficios, las casas, las memorias y hasta los fantasmas que forman parte de nuestro patrimonio. Es un programa hecho con cariño, para aprender, emocionarse y también pasarla bien”.

    “Entrada Liberada contribuye y refuerza la misión de NTV de ofrecer programación de calidad e innovadora, a la vez que aporta a la formación de ciudadanos comprometidos y conscientes de su entorno.  Los museos son hoy espacios que promueven la educación medioambiental y la sostenibilidad impactando en sus comunidades. Y muchos espacios naturales del país se han convertido en museos al aire libre.  Esperamos que este recorrido por el país movilice más a las personas hacia el respeto y orgullo por estos lugares que contribuyen a nuestra identidad y que hay que cuidar y conocer”, afirma Mariana Hidalgo, directora de programación de NTV. 

    El programa posee una banda sonora original de los músicos Diego Lorenzini, multiganador del Premio Pulsar, y de Martín Pérez Roa, productor y músico de la banda Chicarica; además de contenido audiovisual inédito disponible en el instagram @entradaliberadatv. 

    Este proyecto cuenta con el apoyo del Comité Chileno de Museos (ICOM Chile) y de la Subdirección Nacional de Museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

    Lanzamiento 

    El lunes 26 de mayo a las 18:30 horas, el equipo realizador realizará un preestreno en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile, ubicado en Alameda Libertador General Bernardo O’Higgins 1058, Santiago. La entrada es liberada y las inscripciones están abiertas completando este formulario. 

    Se invita a los/as asistentes a llevar su sombrero, pues las antiguas butacas están diseñadas para guardarlos en este simbólico lugar donde fue velada Gabriela Mistral en 1957. En el encuentro se realizará también una exhibición temporal con recuerdos del rodaje, se proyectará el capítulo sobre Aysén y se sortearán premios. El estreno se realizará el mismo día a las 22:00 horas por NTV.  
     

    Museos para el disfrute

    En agosto de 2022, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) —tras años de debate— acordó que “un museo es una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad. Con la participación de las comunidades, los museos operan y comunican ética y profesionalmente, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos”. El programa aborda esta nueva concepción de lo que puede llegar a ser un museo. 

    Un conductor adicto a los viajes 

    Nicolás Rojas Inostroza es periodista por la U. de Chile y máster en patrimonio mundial y proyectos culturales para el desarrollo por la U. de Barcelona y la U. de Turín. Cofundador del proyecto de fomento lector Ojo en Tinta y conductor del programa de televisión homónimo. Ha sido consultor en Cultura para la UNESCO. Dedicó 22 meses de su vida a viajar por más de 35 países (y a visitar todos los museos que pudo). El viaje acabó cuando quedó varado en una guerra entre Armenia y Azerbaiyán. 

    Un director apasionado por la música 

    Patricio Alfaro Astorga es realizador de cine y televisión por la Universidad de Chile y máster en Cine Documental y Etnográfico por la University College London. Ha sido director de fotografía de los largometrajes “Si escuchas atentamente” (2015) , “Las plantas” (2016), “Reinos” (2017), “Cola de mono”(2018), “Proyecto fantasma” (2023) y director de la tercera temporada del programa “Ojo en Tinta”, emitido por UCV. Es cofundador del sitio web LaVitrola.cl, Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2016, con cinco temporadas en la televisión por cable (ARTV y 13C) y realizador de videoclips para el mismo proyecto.

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorNoviosF 2.0: Falabella moderniza su programa de novios y prepara feria con experiencias únicas
    Articulo Siguiente ParqueMet tendrá puntos de vacunación dos fines de semana seguidos gracias a alianza Minsal, Minvu y Recoleta

    Contenido relacionado

    Más que un logo en la camiseta

    22 mayo, 2025 - 20:08

    100 años de Trabajo Social en Chile: nuevos desafíos desde la educación Técnico Profesional

    22 mayo, 2025 - 20:06

    Banco Central de Chile conmemora su centenario en este Día de los Patrimonios

    22 mayo, 2025 - 19:56

    Santiago es la segunda ciudad con más pedidos de hamburguesas en Latinoamérica 

    22 mayo, 2025 - 19:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?