Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Entel realiza segunda etapa de recambio gratuito de celulares 2G en la Región del Biobío
    Comunicados de Prensa

    Entel realiza segunda etapa de recambio gratuito de celulares 2G en la Región del Biobío

    1 diciembre, 2023 - 15:055 Mins Lectura
    • Este plan de apoyo, se realizó anteriormente, a un grupo priorizado de clientes en las comunas de Nacimiento, Tomé y Arauco. 
    • Ahora, la iniciativa se aplicará a clientes que viven en las comunas de Florida, San Rosendo, Yumbel, Laja, Hualqui, Mulchén, Quilleco y Quilaco. Se espera beneficiar a alrededor de 2.400 personas con el recambio gratuito de equipos.  

    1 de diciembre de 2023. Entel sigue avanzando en el proceso de transformación tecnológica y apagado gradual de su red 2G. Como primer paso, llevó a cabo exitosos procesos de apoyo para el recambio gratuito de equipos móviles, que son solo compatibles con esta tecnología en las regiones de Aysén, Atacama, Coquimbo y Biobío, y ahora nuevamente será el turno de esta región, en 8 de sus comunas: Florida (4 de diciembre), San Rosendo (4 de diciembre), Yumbel (5 de diciembre), Laja (5 de diciembre), Hualqui (6 de diciembre), Mulchén (6 de diciembre), Quilleco (7 de diciembre) y Quilaco (7 de diciembre). 

    De acuerdo a lo informado por la empresa, el apagado de la red de segunda generación está contemplado para el segundo semestre de 2024, pero la compañía de tecnología y telecomunicaciones ya hizo el recambio gratuito de 1.670 celulares en las comunas de Tomé, Nacimiento, Arauco, Río Ibáñez y Puerto Cisnes, por equipos compatibles con tecnologías 3G y 4G. Se espera ahora, beneficiar a otras 2.400 personas en la Región del Biobío. 

    Para optar a este recambio de equipo, este plan les da prioridad a los clientes Entel (prepago y suscripción) mayores de 70 años, que viven en zonas rurales sin acceso al servicio de delivery, como es el caso de las comunas mencionadas. Además, se realizará una campaña de información para explicar, claramente, a las personas el beneficio del recambio y los pasos a seguir. 

    “Con casi seis décadas dedicadas a conectar a los chilenos, hemos construido la mejor red móvil en el país. Desde grandes ciudades hasta los rincones más remotos, nos enorgullece ofrecer a nuestros usuarios una conectividad robusta y confiable. Mirando hacia el futuro, hemos decidido dar un paso más en nuestra evolución e iniciar el proceso de despedida de la red 2G en 2024, para favorecer el desarrollo de tecnologías más avanzadas. Queremos asegurarnos de que todos nuestros clientes estén listos para esta transformación, por lo que estaremos en terreno, proporcionando información y facilitando el proceso de actualización de dispositivos”, señaló la directora de Territorio y Grupos de Interés de Entel, Patricia Muñoz. 

    Este plan de apoyo se desarrollará desde el lunes 4 de diciembre en las siguientes localidades: 

    • Florida: lunes 4 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el Salón Multiuso de la municipalidad.
    • San Rosendo: lunes 4 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el hall del Departamento Social de la municipalidad.
    • Yumbel: martes 5 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el Gimnasio Municipal de la comuna.
    • Laja: martes 5 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el primer piso del Centro Cívico de la comuna.
    • Hualqui: miércoles 6 de diciembre, de 09:00 a 14:30 horas, en el Salón Municipal de la comuna.
    • Mulchén: miércoles 6 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en la Unión Comunal de Personas Mayores.
    • Quilleco: jueves 7 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el Salón Auditorio, ubicado en calle Bascur.
    • Quilaco: jueves 7 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en el Auditorio Municipal.

    Tendencia global

    La red de segunda generación, que comenzó a operar hace 25 años, permitió por años la realización de llamadas entre teléfonos móviles y servicios de mensajes de texto. También, posibilita conectar otros dispositivos como GPS, portones eléctricos 2G, cámaras 2G y conexiones M2M. 

    Con todo, el uso de esta tecnología concentra menos del 1% de las conexiones móviles hechas en las redes de Entel. 

    El apagado de esta red es una tendencia global, que permite hacer un uso más eficiente y efectivo del espectro (espacio radioeléctrico que empresas como Entel requieren para prestar servicios), para profundizar en tecnologías como 4G y 5G, y entregar mejores servicios de voz y conexión a internet móvil.

    Si bien está programado que este avance tecnológico comience en el segundo semestre de 2024, será un proceso progresivo y solo se aplicará en aquellas zonas que cuenten también con tecnologías móviles más modernas. De momento, son cerca de 100 localidades las que solo poseen red 2G, donde no se hará el apagado hasta que no tengan disponible alguna tecnología superior. 

    ​ Se informó, asimismo, que la compañía de tecnología y telecomunicaciones dejó de comercializar nuevos servicios sobre la red 2G, en el mes de agosto. 

    Crecimiento sostenible 

    Renovar la infraestructura tecnológica es fundamental para cumplir con la Estrategia Digital Chile 2035 y conseguir nuestra meta país de Carbono Neutralidad a 2050. El apagado del 2G también es sustentable con el medioambiente, ya que las tecnologías más antiguas son menos eficientes por su alto consumo energético. En ese sentido, la actualización de redes será un aporte relevante a la disminución de la huella de carbono.

    A su vez, los antiguos terminales y equipos móviles que sean intercambiados serán parte de los programas de reciclaje de Entel. Para ello, deben ser depositados en buzones de la empresa, dispuestos con este objetivo en la municipalidad o en la tienda Entel más cercana. 

    Más información relevante sobre el apagado de la red 2G está disponible en www.entel.cl/2g

    Asimismo, se puede obtener atención telefónica marcando 103 desde un teléfono celular Entel o al 600 3600 103.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorCMPC releva la discusión sobre la biodiversidad y el capital natural en la COP28 
    Articulo Siguiente Presentación del Vicepresidente del BCCh Pablo García del IEF del segundo semestre de 2023 en seminario CFA Society

    Contenido relacionado

    5 ideas para acompañar tus platos dieciocheros sin sentir pesadez 

    15 septiembre, 2025 - 09:39

    Ipsos y Fundación Veg: Crece la percepción de los riesgos del consumo de carne y el interés por opciones plant-based

    15 septiembre, 2025 - 09:38

    Publicaciones estadísticas del Banco Central de Chile

    15 septiembre, 2025 - 09:37

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?