Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Entel conmemora los 55 años de la llegada a la luna y reafirma su compromiso con la conexión satelital
    Comunicados de Prensa

    Entel conmemora los 55 años de la llegada a la luna y reafirma su compromiso con la conexión satelital

    19 julio, 2024 - 21:285 Mins Lectura

    – En sus 60 años de historia, la compañía de tecnología y telecomunicaciones se ha posicionado como un actor fundamental para el país y que siempre está a la vanguardia tecnológica y al lado de las personas, para ayudar a transformar sus vidas con ayuda de la tecnología. Ejemplo de ello, es que actualmente es la única empresa de Latinoamérica que tiene un acuerdo con Starlink, para ofrecer servicio de cobertura satelital para sus clientes móviles.

    Viernes 19 de julio de 2024. Bajo el lema “Un futuro con historia” y en el marco de la celebración de sus 60 años, Entel conmemoró en la estación satelital de Longovilo los 55 años del alunizaje de la Misión Apolo 11. Un hito espacial que es recordado como una de las mayores hazañas de la humanidad y que convirtió a Chile en el único país latinoamericano en transmitirlo en directo, gracias a la tecnología que desarrolló Entel en la localidad de Longovilo.

    “Este es un hito muy simbólico en la historia de la empresa y refleja nuestro espíritu por estar a la vanguardia tecnológica, pero también de ser ingeniosos y valientes para acercar esta tecnología a las personas. En este caso se tuvo que girar la antena de recepción satelital, fuera del protocolo, para aprovechar una oportunidad que se dio, y llegar así con la transmisión en vivo. Estamos convencidos de que el futuro se construye con historia, y seguiremos desarrollando todo nuestro potencial como empresa para acercar los beneficios de la tecnología a todos los chilenos”, explica el gerente general de Entel, Antonio Büchi.

    Este hito en nuestro país fue posible gracias a la visión de futuro del gobierno del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, quien inauguró la estación espacial en 1968 y brindó todo su apoyo en julio de 1969, hace 55 años. “Hoy celebramos la llegada del hombre a la luna, Chile fue el único país de Latinoamérica en verlo gracias al esfuerzo de los profesionales y del gobierno que paró todas las conexiones para poder ver ese acontecimiento”, recordó Eduardo Frei Ruiz-Tagle, sobre el gobierno de su padre.

    “En 1968, se inauguró el primer telepuerto de comunicación satelital de Chile y Latinoamérica, de la mano de Entel, que permitió la transmisión de la aventura espacial en las pantallas de la televisión nacional en Chile. Algo inimaginable el siglo pasado y que hoy es una realidad en cada uno de nuestros hogares: podemos ver a través de la televisión lo que ocurre en otras partes del mundo y más allá gracias a la tecnología de las antenas de telecomunicación, que hoy, en este lugar, se utilizan para las comunicaciones satelitales con zonas extremas del país, como Puerto Williams o Visviri”, señaló el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

    La actividad conmemorativa tuvo como foco inicial un panel llamado “La conexión de los 60 y el revival satelital”, instancia en la que se abordó la importancia de la conexión satelital, la cual ofrece cobertura global, permitiendo acceso a internet y comunicación en áreas remotas donde no hay infraestructura terrestre, algo esencial en situaciones de emergencia y para servicios de transmisión como TV y radio. En esta instancia participaron el experto en redes satelitales de Entel, Guillermo Cifuentes; la astrónoma de la Universidad de Chile, Francisca Contreras; el subdirector de Asuntos Espaciales de la FACH, Coronel Hernán Tello; y el jefe de Negocios Internacionales del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Gonzalo Arenas.

    La astrónoma de la Universidad de Chile y divulgadora científica, Francisca Contreras, señaló que “la tecnología y la ciencia nos han dado la posibilidad de lograr hitos que veíamos imposibles, como salir de nuestro planeta. Aprovechar el conocimiento y las nuevas tecnologías hoy, nos abren puertas para lograr nuevos desafíos, como llegar a habitar la Luna e incluso Marte, expandiendo el límite de lo conocido”.

    Entel fue pionera en conexión satelital en el pasado y ahora se convirtió en protagonista del futuro, puesto que es la única empresa Latinoamericana en cerrar un acuerdo con SpaceX, operadora de Starlink. Este acuerdo estará operativo a finales de este año y permitirá, conectarse mediante la red satelital directo a los celulares comunes y corrientes, cuando se esté en lugares remotos o donde no exista cobertura móvil terrestre.

    Entel y el alunizaje

    El momento en que el ser humano pisó por primera vez suelo lunar, fue transmitido en vivo en nuestro país gracias a que, un año antes (1968), entró en funcionamiento la primera estación de comunicaciones satelitales de Latinoamérica en Longovilo, desarrollada por Entel, la que significó un avance fundamental para Chile, ya que permitió sacarlo del aislamiento geográfico y conectarlo con el resto del mundo.

    Actualmente, la estación terrena sigue apoyando la conectividad de zonas aisladas —como Rapa Nui, Puerto Edén, y la Antártica— y localidades a las que no se puede llegar con ningún otro tipo de tecnología, por la complejidad de su ubicación geográfica.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de julio de 2024
    Articulo Siguiente Banco Falabella ofrece descuentos para doglovers

    Contenido relacionado

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?