Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Enfermedades respiratorias: ¿cómo prepararse para esta semana de ola de frío? 
    Académicas

    Enfermedades respiratorias: ¿cómo prepararse para esta semana de ola de frío? 

    7 mayo, 2024 - 17:543 Mins Lectura

    Mantener temperaturas neutras y ventilar bien los hogares, utilizar ropa adecuada vistiéndose con capas y, una alimentación saludable, son algunas de las recomendaciones que entregan los expertos para evitar contagiarse de virus respiratorios en esta temporada.  

    Con la llegada del otoño se ha registrado una importante baja en las temperaturas en las distintas zonas del país, asimilándose a una temporada invernal, generándose el escenario propicio para el aumento de enfermedades respiratorias. Frente a ello, expertos en salud hacen un llamado a estar preparados para enfrentar de manera adecuada los virus y la ola de frio que se registra por estos días. 

    Para protegerse del frío, la académica de Medicina USS, Loreto Twele, explicó que “lo importante es usar una primera capa de algodón, para evitar de esta manera la transpiración, además es recomendable utilizar cuellos altos y bufandas que nos permitan tapar las vías respiratorias, evitando así la entrada de virus a nuestro cuerpo”. También agregó que “es fundamental ventilar bien las casas, mantener temperaturas neutras en ellas que oscilen entre los 18 y 19 grados para evitar cambios bruscos de temperatura, y tener una alimentación balanceada consumiendo frutas y verduras, pescados y carnes”. 

    Respecto a las medidas que podemos aplicar para fortalecer nuestra salud, la académica de Enfermería de la facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud USS, Rocío Zúñiga Tapia, detalló que “el descanso adecuado y la gestión del estrés son esenciales para mantener un sistema inmunológico fuerte. El otoño puede ser un período estresante de transición, por lo que es importante encontrar formas de relajarse y mantener un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Esto puede incluir la práctica regular de ejercicio, técnicas de respiración y meditación, o cualquier actividad recreativa que disfrutemos”.  

    Un botiquín completo para el hogar 

    Los especialistas también recomiendan que es importante contar con un botiquín de medicamentos completo para estar preparado frente a cualquier síntoma de virus respiratorio. Al respecto, el académico de Química y Farmacia, Rodrigo Pérez, explicó qué es lo que debe incluirse en este kit de artículos para la salud.  

    “Para el manejo de los síntomas de un resfrío común, siempre es útil contar con medicamentos que combinan analgésicos, como el paracetamol, o antiinflamatorios como el ibuprofeno, con descongestionantes, como la pseudoefedrina, y antialérgicos, como la loratadina o clorfenamina. Estas formulaciones están disponibles en todas las farmacias y son de venta libre. Es importante que, siempre que existan dudas respecto al uso correcto de este tipo de medicamentos, se consulte al químico farmacéutico para así evitar cualquier problema asociado al mal uso de estos.”, indicó Pérez.  

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorHR Path y Ardian entablan negociaciones exclusivas para acelerar el crecimiento internacional
    Articulo Siguiente Gobierno de Santiago y Universidad Central presentan resultados de estudio de Jardines Sostenibles para la RM

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?