Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Enfermedad del Nodo Sinusal: cuando falla el marcapasos natural del corazón
    Comunicados de Prensa

    Enfermedad del Nodo Sinusal: cuando falla el marcapasos natural del corazón

    16 agosto, 2021 - 16:573 Mins Lectura
    • El examen básico de diagnóstico es el electrocardiograma, pero también se puede hacer un Holter o un test de esfuerzo.
    • La recomendación de los especialistas es estar atento a los síntomas y controlarse periódicamente.

     

    La edad es un factor de riesgo, pero también haber sufrido un infarto. Mareos, fatiga, cansancio, dolor en el pecho y síncope, que es un desmayo con pérdida de conocimiento. ¿Vejez? No. Son síntomas característicos de la Enfermedad del Nodo Sinusal, una patología desconocida pero muy común.

    “El Nodo Sinusal es un grupo de células que están en el corazón y que son las responsables de que el corazón lata. Es el marcapasos natural del corazón, el centro de donde parte el latido cardíaco. Funciona toda la vida, pero en algunas condiciones puede fallar”, explica la cardióloga Andrea Lui Gil, integrante del equipo de la Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardíaca del Instituto Nacional del Tórax.

    La especialista agrega que “la edad es un factor de riesgo importante, se supone que es una enfermedad que se da en personas de edad avanzada -sobre los 70 años- pero también puede ocurrir antes porque hay una degeneración del tejido normal y se reemplaza por fibrosis. También puede ocurrir después de una cirugía cardíaca o si el enfermo tiene un infarto. Otros factores de riesgo son diabetes, hipertensión, colesterol alto, sobrepeso y falta de ejercicio. Estos son comunes para otras enf pgomezs@13.cl

    ermedades cardíacas como los infartos”.

    ¿Se puede prevenir? No, responde el doctor Armando Pérez-Silva, electrofisiólogo del Hospital Regional de Concepción, porque “las enfermedades eléctricas del corazón no son prevenibles, pero sí podemos enseñar a detectar sus síntomas precozmente”.

    “Una forma como puede manifestarse la Enfermedad del Nodo Sinusal es como Fibrilación Auricular. Esta es una arritmia cuyas pulsaciones pueden alternar bruscamente desde pulso muy bajo a muy rápido e irregular: desde 60 pulsaciones por minuto a 150 latidos o más.  Un proceso sencillo como la toma de pulso puede ayudar a detectarla”, agrega Pérez-Silva.

    El examen básico de diagnóstico es el electrocardiograma, pero también se puede hacer un Holter o un test de esfuerzo. La recomendación de los especialistas es estar atento a los síntomas y controlarse periódicamente.

    Cifras en Chile

    La Enfermedad del Nodo Sinusal está considerada dentro de los problemas de salud GES (Garantías Explícitas de Salud) en la categoría “Trastornos de generación del impulso y conducción en personas de 15 años y más, que requieren marcapasos”.

    Un síntoma característico de esta patología es la Fibrilación y Aleteo Auricular: según información del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud sobre hospitalizaciones en servicios de salud públicos, en el año 2019 se atendieron 6.726 pacientes con Fibrilación y Aleteo Auricular en todo el país (3.575 hombres, 3.151 mujeres). Al año 2020, se atendieron 6.468 personas por esta causa (3.453 hombres, 3.015 mujeres). La variación entre ambos años fue de -3,8%. Esta baja, que es similar a la que han tenido muchas enfermedades crónicas y atenciones de urgencia en pandemia, preocupa a los especialistas, que han llamado a retomar los controles y acudir a un centro de urgencia ante una emergencia médica.

    Para más consultas sobre enfermedades cardiovasculares consultar www.cuidandotucorazon.com Cuidando tu Corazón es un espacio para educar, empoderar y acompañar a personas en riesgo de enfermedades cardiovasculares o que han sido diagnosticadas con alguna enfermedad del corazón.

    Fuente: Bcw-global.

    Articulo AnteriorCredicorp registró utilidad neta de US$181 millones durante el segundo trimestre
    Articulo Siguiente Gasto en canales digitales de jóvenes entre 18 y 35 años aumentó 174% en 2021

    Contenido relacionado

    Ardian adquiere participación en JPB Système, líder de soluciones innovadoras para el sector aeroespacial y la Industria 4.0.

    20 octubre, 2025 - 18:08

    Informe de preparación de Kyndryl: La IA ofrece rendimientos tempranos, empujando a las empresas a un punto de inflexión

    20 octubre, 2025 - 14:55

    Los 7 años de G100: Casi $1.000 millones en apoyo económico y acompañamiento a más de 1.800 emprendedores

    20 octubre, 2025 - 14:54

    Los 7 años de G100: Casi $1.000 millones en apoyo económico y acompañamiento a más de 1.800 emprendedores

    20 octubre, 2025 - 14:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?