Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Energía, medio ambiente y capital humano: Los tres escenarios del diagnóstico de Acuerdo de Producción Limpia para la desalación y el reúso
    Comunicados de Prensa

    Energía, medio ambiente y capital humano: Los tres escenarios del diagnóstico de Acuerdo de Producción Limpia para la desalación y el reúso

    23 noviembre, 2023 - 14:503 Mins Lectura
    • Investigadores del Hub Ambiental de la Universidad de Playa Ancha dieron a conocer los resultados del diagnóstico y propuesta APL en desalación y reúso, gestionado por ACADES.
    • Con el objetivo de identificar brechas en las industrias de la desalación y el reúso, se investigaron materias energéticas, ambientales y de capital humano, para proponer acciones clave que permitan generar nuevos estándares de transparencia operacional y reportabilidad.

    23 de noviembre, Santiago, Chile-. Tras meses de trabajo de investigación para conocer el escenario actual en Chile de las industrias de la desalación y el reúso, se expuso el diagnóstico del Acuerdo de Producción Limpia (APL) adjudicado por la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES) y encabezado por investigadores del Hub Ambiental de la Universidad de Playa Ancha.

    Energía, medio ambiente y capital humano fueron los tres ámbitos donde se trabajó para identificar brechas y así, impulsar la seguridad hídrica con la desalación y el reúso. Claudio Sáez, asesor científico del APL, entre otras mencionó la falta de cooperación en el desarrollo del marco legal, la necesidad de mejorar y unificar los planes de vigilancia ambiental, y ampliar la información científica de los efectos ambientales en el litoral costero chileno. Además, informó que la industria debe continuar en la línea actual de adoptar energías renovables, debido al crecimiento que se prevé para los próximos años.

    Iván Solá, investigador del Hub Ambiental, mencionó que “el objetivo del APL es proponer las acciones clave para hacer frente a la escasez hídrica, que afecta mayoritariamente a la zona centro-norte de Chile. Impulsar este tipo de iniciativas es necesario para un sector que se encuentra en pleno desarrollo, como lo es la desalación y el reúso, y de este modo avanzar tanto desde la sostenibilidad como del desarrollo productivo de ambos sectores”.

    Desde ACADES, su Vicepresidente Ejecutivo, Rafael Palacios, comentó que “en esta fase logramos principalmente identificar las brechas y proponer acciones para comenzar a trabajar en la implementación de estándares operacionales para la industria. Esperamos que muchas empresas puedan acompañarnos en las fases siguientes que nos permitirán implementar las acciones propuestas para dotar a Chile de nuevas fuentes de agua y combatir la escasez hídrica”.

    Como soluciones, los investigadores mencionaron en el ámbito energético una gestión de los consumos de energía eléctrica, como ejemplo, aumentar la eficiencia energética, disminuir emisiones y tener neutralidad de carbono. En lo ambiental, fue destacado el generar insumos para una mejor evaluación, monitoreo y gestión de impactos ambientales, y en el capital humano, fortalecer las competencias que se requieren para el desarrollo y operación del sector de desalación y reúso. Desde ACADES, mencionaron que esperan poder firmar este acuerdo durante el primer semestre del 2024.

    Fuente: Corpo

    Articulo AnteriorEstudiantes y docentes de escuela de Mejillones se capacitan en milenario arte floral
    Articulo Siguiente ¿Estornudos, picor de nariz/garganta, congestión nasal? Podrías estar siendo víctima de una alergia estacional ¿o resfrío?

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?