Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Enercoop Aysén por aprobación de Cuervo: “No sabemos qué parte del mensaje el gobierno no entiende”
    Comunicados de Prensa

    Enercoop Aysén por aprobación de Cuervo: “No sabemos qué parte del mensaje el gobierno no entiende”

    20 enero, 2016 - 09:063 Mins Lectura

    o   Dirigenta recordó que “en los distintos talleres de energía que el ministerio ha realizado en la región se ha dicho claramente que en Aysén queremos avanzar en eólicas, solar, minicentrales hidroeléctrica, geotermia, además de eficiencia y ahorro energético”.

     

    Para la presidenta de la cooperativa Enercoop Aysén, Pamela Cárdenas, el visto bueno que el Comité de Ministros dio este lunes a la represa río Cuervo “es un balde de agua fría a las intenciones que los ayseninos tenemos de avanzar en las energías renovables no convencionales”.  La dirigenta, que en representación de la organización productiva integra la Comisión Regional de Desarrollo Energético para Aysén que está elaborando la Política Energética Regional, señaló que en esta “quedó claro que si se genera energía en la región debe ser para nosotros en primer lugar, para satisfacer primero las necesidades de los habitantes de Aysén, no para exportar ni para las empresas del norte”.

    Cárdenas indicó que “nuestra organización tiene unos 100 socios, se están formando cooperativas en otras zonas de Aysén y tenemos en claro que una forma de democratizar la riqueza de la energía es mediante la participación colectiva y no con megaproyectos que son controlados por grandes corporaciones”.  En su opinión “que una familia pueda construir sus propias opciones energéticas, con alternativas asequibles, limpias y que le generen ahorro, es mucho más sustentable ambiental y económicamente que la inundación de miles de hectáreas de bosque nativo”.

    Expresó que “en los distintos talleres de energía que el ministerio de Energía ha realizado en la región se ha dicho claramente que en Aysén queremos avanzar en eólicas, solar, minicentrales hidroeléctrica, geotermia, además de eficiencia y ahorro energético. No sabemos qué parte del mensaje el gobierno no entiende”.

    Complementando, recordó que en el proceso del Plan Especial para el Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze), en el mundo rural “todos se pronunciaron por la devolución de las aguas, ya que no es posible avanzar en desarrollo territorial productivo si no se pueden utilizar los recursos”. Más aún, “en la consulta ciudadana para generar el Pedze en sus distintas líneas, todos los participantes, como lo son propietarios, productores, dirigentes vecinales, presidentes de comités campesinos, recalcaron que el problema de la propiedad de las aguas es fundamental, solicitando su devolución.  Y esto es lo que se persigue con el Pedze y uno de los ámbitos que debe asumir el Gobierno Regional en términos de ordenamiento territorial”.

     

    Mayores informaciones:

    Pamela Cárdenas +56 9 7618 6770

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de enero de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de enero de 2016.

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23

    Encuentro internacional aborda los principales desafíos en la producción de cítricos

    19 agosto, 2025 - 19:21

    INDAP lanzó política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

    19 agosto, 2025 - 19:18
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?