Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Enel green power y ENAP inician construcción de expansión de 33 mw de la central geotérmica Cerro Pabellón
    Comunicados de Prensa

    Enel green power y ENAP inician construcción de expansión de 33 mw de la central geotérmica Cerro Pabellón

    27 agosto, 2019 - 12:363 Mins Lectura
    • Geotérmica del Norte, joint venture entre Enel Green Power Chile y ENAP, dio inicio a la construcción de la tercera unidad de la planta geotérmica Cerro Pabellón.
    • La construcción de la nueva unidad, que se estima entrará en operación en el segundo semestre de 2020, requerirá una inversión de aproximadamente 100 millones de dólares. 

     

    Ollagüe, 27 de agosto, 2019 – Geotérmica del Norte, joint venture entre Enel Green Power Chile, la filial para energías renovables de Enel Chile, y ENAP, dio inicio a la construcción de una tercera unidad generadora de 33 MW de la planta geotérmica Cerro Pabellón. La expansión supone una inversión de alrededor de 100 millones de dólares y se estima que entrará en operación en el segundo semestre de 2020.

     

    La nueva unidad sumada a los 48 MW de las dos unidades ya operativas, dará a Cerro Pabellón una potencia total de 81 MW. Una vez que la tercera unidad esté en plena operación, la planta geotérmica producirá en total 600 GWh al año, evitando la emisión de 470.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

     

    “Estamos aprovechando nuestra experiencia en energía geotérmica, así como las características técnicas de producción de las unidades ya existentes de Cerro Pabellón y de su línea de transmisión, para ampliar la capacidad de la planta y aprovechar aún más el potencial de las fuentes geotérmicas de Chile”, afirmóGuido Cappetti, gerente general de Geotérmica del Norte. “La construcción de esta nueva unidad confirma nuestro rol como pioneros de la energía geotérmica y nuestro compromiso por continuar invirtiendo en su desarrollo, dado el importante papel que puede desempeñar en diversificar y aumentar la sostenibilidad de la matriz de generación de Chile”.

     

    La nueva unidad utilizará tecnología de alta entalpía a ciclo binario, al igual que las unidades en operación. Durante la fase de construcción de la tercera unidad, se emplearán aproximadamente un máximo de 700 personas y se contratarán pymes locales para la entrega de diversos servicios como transporte, comida y lavandería, entre otros, contribuyendo con el desarrollo económico y social de las comunidades aledañas al proyecto.

     

    Ubicada en el altiplano del Desierto de Atacama en la Región de Antofagasta, Cerro Pabellón es la única central geotérmica en Sudamérica y la más alta de su tipo en el mundo, ya que está localizada a 4.500 metros sobre el nivel del mar.

     

     

    Enel es la compañía eléctrica más grande de Chile por capacidad instalada con alrededor de 7.500 MW, de los cuales 4.700 MW corresponden a energías renovables, compuesto por más de 3.500 MW de energía hidroeléctrica, más de 600 MW de energía eólica, alrededor de 500 MW de energía solar y aproximadamente 40 MW de geotermia. El Grupo también opera en el sector de distribución a través de Enel Distribución, que atiende a alrededor de 1,9 millones de clientes, y en el negocio de soluciones energéticas avanzadas a través de Enel X Chile.

     

    Fuente: ENEL

    Articulo AnteriorMTT anuncia nueva ruta internacional, dos servicios interregionales y una base de mantención en Antofagasta.
    Articulo Siguiente EFE inicia licitación internacional para la compra de nuevos buscarriles del ramal de Talca a Constitución

    Contenido relacionado

    Nuek anticipa el futuro del pago digital: rápido, integrado y sin fricciones

    24 noviembre, 2025 - 21:08

    COPA NIDO DE CÓNDORES 2025 CORONÓ A SUS CAMPEONES EN UNA JORNADA LLENA DE TALENTO EN LOS ANDES

    24 noviembre, 2025 - 21:02

    Ojo con los “descuentos increíbles” en Black Friday: uno de cada cuatro chilenos ha sido víctima de fraude digital

    24 noviembre, 2025 - 20:55

    Película Denominación de Origen se presentará gratis en el Campus Linares de la UTalca 

    24 noviembre, 2025 - 20:51
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?