Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ENEL Distribución realiza masiva inspección aérea en helicóptero en 2.015 kilómetros de red eléctrica de alta y media tensión
    Comunicados de Prensa

    ENEL Distribución realiza masiva inspección aérea en helicóptero en 2.015 kilómetros de red eléctrica de alta y media tensión

    7 febrero, 2020 - 13:123 Mins Lectura

    tarda alrededor de 50 semanas, reduciéndolo a 6 semanas.

    • La tecnología utilizada permite captar anomalías en zonas de mayor densidad urbana e identificar defectos que se puedan presentar en la red, para atender con precisión aquellos puntos que lo requieren.

     

    Santiago, 7 de febrero de 2020 – Con el objetivo de detectar puntos sensibles en el sistema eléctrico de Enel Distribución, que permitan anticipar y prevenir potenciales interrupciones del servicio, un helicóptero acondicionado especialmente con tecnología de última generación, se encuentra inspeccionando un total de 2.015 kilómetros de red de alta y media tensión, en 39 comunas de la Región Metropolitana.

    Este tipo tecnología tiene altos niveles de eficiencia, al recorrer los 2.015 kilómetros de redes eléctricas en forma aérea, optimizando el tiempo de inspección a 6 semanas. La forma convencional pedestre, implica un tiempo de 50 semanas, lo que reduce en forma importante los tiempos de inspección.

     

    El helicóptero encargado de patrullar las líneas, tiene incorporado a su fuselaje 3 tipos de tecnologías en cámaras de alta resolución, capaces de escanear la infraestructura en razón de 500.000 puntos por segundo.

    “Esta actividad es parte del Plan Invierno de Enel Distribución, que contempla medidas preventivas que tienen por objeto reducir la posibilidad de interrupciones de suministro en situaciones de contingencia climática, y mitigar sus impactos. La incorporación de tecnología a la actividad de inspección aérea para identificar anomalías o defectos en las redes eléctricas de alta y media tensión, permite la mejora continua de su diagnóstico y mantenimiento, contribuyendo a mejorar el servicio de la compañía a nuestros clientes”, explicó Ramón Castañeda, gerente general de Enel Distribución.

    La iniciativa ya fue informada a la autoridad, cumple con altos estándares de seguridad y cuentan con la debida autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Los vuelos se realizarán a una altura permitida, a baja velocidad y por muy poco tiempo en cada lugar, por lo que no afectará la privacidad de los vecinos ya que solo se enfocan las redes eléctricas.

     

    Los sobrevuelos comenzarán el 7 de febrero entre las 10:00 y las 17:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 08:00 a 14:00 horas, a una velocidad promedio de 40 Km/h para lograr realizar un diagnóstico y posterior mantención de la red eléctrica, una acción que contribuirá a mejorar el servicio de la compañía.

     

    Tecnología avanzada

     

    Para las labores de inspección, se utiliza tecnología termográfica, tecnología láser (lidar) y fotografías de alta definición, lo que permite detectar de manera rápida y efectiva, puntos con alta temperatura en la red, infraestructura de distribución o transmisión con algún daño visible y elementos muy próximos a las redes eléctricas, tales como ramas de árbol u otro tipo de objeto que pudiera entrar en contacto con la red produciendo cortocircuitos. Todo lo anterior, que al ser detectado a tiempo, permite ser atendido preventivamente, favoreciendo así la calidad de servicio.

    Canales de información

    Durante las 6 semanas que se realice la inspección aérea, los clientes podrán acceder a toda la información necesaria (comunas, días) por dónde circulará el helicóptero. Para ello, pueden consultar los canales de contacto de la compañía, tales como Fono Servicio (600 696 0000), sitio web enel.cl, cuenta twitter @EnelClientesCL y Facebook “EnelChile”, los que registran formalmente todos los requerimientos para ser atendidos.

     

    Fuente: ENEL

    Articulo AnteriorTURNOS FIN DE SEMANA – 08 y 09 de Febrero de 2020.
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 10 de Febrero al Domingo 16 de Febrero del 2020

    Contenido relacionado

    Diagnóstico clínico: las herramientas que permiten diagnosticar daño hepático antes de que aparezcan los síntomas

    11 agosto, 2025 - 23:45

    Cuando la tierra tiembla los volcanes despiertan: lecciones desde Rusia para un Chile sísmico

    11 agosto, 2025 - 20:19

    En Comisión de Hacienda del Senado, ACERA A.G. reafirma que subsidio eléctrico debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones   

    11 agosto, 2025 - 20:18

    Independencia inaugura nueva central de seguridad municipal y presenta estrategia integral contra la delincuencia

    11 agosto, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?