Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ENEL DISTRIBUCIÓN ENTREGA RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES ELÉCTRICOS EN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO
    Comunicados de Prensa

    ENEL DISTRIBUCIÓN ENTREGA RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES ELÉCTRICOS EN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

    11 diciembre, 2024 - 09:534 Mins Lectura
    • En diciembre de 2023, la compañía recibió 53 alertas por incidentes asociados a manipulación de decoración navideña. La cifra representa una disminución en relación con el año anterior, sin embargo, aún faltan esfuerzos para llegar a una tasa cero accidentes, por lo que la empresa destaca la importancia del autocuidado.

    Santiago, 11 de diciembre de 2024 – Muchas familias preparan su hogar para celebrar Navidad armando un árbol y decoran sus casas con luces y accesorios de cara a las fiestas de fin de año. Sin embargo, no se pueden dejar de lado los cuidados y medidas preventivas que se deben adoptar, especialmente los relacionados a eventuales incendios y electrocuciones ocasionados por malas conexiones eléctricas. De hecho, cada año se registran casos de niños y adultos que sufren quemaduras o electrocuciones al manipular luminarias o enchufes.

    En diciembre de 2023, Enel Distribución recibió 53 llamados relacionados a accidentes eléctricos por sobrecarga al interior de los domicilios, con consecuencias de incendios o principios de éstos. La cifra representa una disminución en relación con 2022, lo que evidencia una mayor conciencia sobre los riesgos asociados a la manipulación indebida de decoración navideña. Sin embargo, todavía falta un esfuerzo para no tener ningún tipo de incidentes o accidentes en estas fiestas.

    En ese contexto, la compañía realiza cada año la campaña preventiva “Navidad Segura”, para hacer un llamado a la prevención y el autocuidado a partir de recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante las fiestas, como utilizar luces certificadas, preferir guirnaldas de cable grueso o evitar adornar los árboles de jardines exteriores.

    “Cada año fomentamos buenas prácticas para que las familias que decoran sus casas en Navidad puedan tomar las precauciones necesarias y evitar riesgos eléctricos. Si bien las cifras han mejorado en comparación con años anteriores y vemos mayor sensibilización frente a este tema, aún debemos redoblar el cuidado para evitar estos riesgos para llegar a una tasa cero accidentes, por lo que reiteramos el llamado al autocuidado para disfrutar con seguridad las fiestas de fin de año. Realizar instalaciones incorrectas o con elementos fuera de norma, o sin los elementos de seguridad adecuados, puede aumentar los riesgos de electrocución e incendios, poniendo, además, en peligro el suministro eléctrico de la comunidad”, señaló Francisco Messen, Gerente de Salud, Seguridad, Medioambiente y Calidad de Enel Distribución.

    Enel Distribución busca concientizar a las personas y aportar la información necesaria para prevenir y disminuir los accidentes eléctricos, riesgos de electrocución e incendios al interior de viviendas que se pueden producir por utilizar arreglos navideños, enchufes, triples, alargadores, ampolletas, guirnaldas, entre otros, sin tomar los resguardos necesarios.

    Es importante destacar que la manipulación de decoración navideña no certificada -tanto al interior como exterior de las viviendas- además provocar posibles electrocuciones o incendios, también pone en peligro el suministro eléctrico de la comunidad, sobre todo cuando se intenta colgar guirnaldas, utilizando de soporte los postes y el tendido eléctrico. De hecho, en diciembre del año pasado se registraron 35 fallas asociadas a esto.

    Enel Distribución también llama a la ciudadanía a no utilizar las llamadas bengalas de fantasía -más conocidas como cotillón o “challa metálica”- cerca de las redes e instalaciones eléctricas, ya que éstas podrían impactar el tendido eléctrico generando cortocircuitos. Más consejos e información en la https://www.enel.cl/es/conoce-enel/navidad-segura.html

    Algunas recomendaciones

    • Adquirir luces que cuentan con certificación de la autoridad. De esta manera, iluminará un árbol de Navidad con un producto seguro, que no provocará inconvenientes eléctricos que pueden derivar en accidentes graves.
    • Comprar guirnaldas de cable grueso, las de cable delgado se cortan, agrietan o se funden producto del paso de la corriente, y si usan las mismas del año anterior, asegurarse que los cables no tengan cortes ni fisuras. En caso contrario, desecharlas.
    • No sobrecargar la instalación eléctrica de la casa con excesiva decoración navideña, de manera de evitar el sobrecalentamiento de los cables, las luces y el árbol de pascua.
    • Evitar adornar los árboles de los jardines exteriores, ya que en estas zonas habitualmente se riega y mantienen humedad, lo que aumenta la probabilidad de electrocución.
    • Ser precavido con el uso e instalación de alargadores y zapatillas.

    Fuente: Enel

    Articulo AnteriorVolvo Car Chile cierra uno de sus años más exitosos, con un aumento del 32% en ventas
    Articulo Siguiente Declaración pública ante desaparición de la lagmien Julia Chuñil Catricura defensora mapuche

    Contenido relacionado

    Comunicado CMPC

    25 agosto, 2025 - 16:33

    Alcalde Iglesias reafirma oposición a final de la Supercopa en Independencia: “La tranquilidad de los vecinos está primero”

    25 agosto, 2025 - 16:32

    +1 millón de personas en Chile no tienen acceso constante a servicios básicos: la urgencia del déficit habitacional en cifras

    25 agosto, 2025 - 16:31

    Estudiantes y académicos participaron junto a ACADES en visita a la Planta Desaladora Norte de Antofagasta

    25 agosto, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?