Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Endress+Hauser insta a la industria minera a dar un salto en digitalización
    Comunicados de Prensa

    Endress+Hauser insta a la industria minera a dar un salto en digitalización

    14 julio, 2025 - 10:013 Mins Lectura

    Durante el evento realizado en el Hotel Sheraton Santiago, la empresa promocionó tecnologías como Netilion, plataforma desarrollada para la gestión inteligente de activos, y Ethernet-APL, protocolo que permite una comunicación robusta y en tiempo real.

    Un llamado a que más empresas comiencen a digitalizar sus activos, integrar plataformas que recojan y analicen datos, y formar a sus equipos en competencias digitales, hizo Endress+Hauser durante su participación en Minería Digital 2025, instancia donde se dan a conocer las innovaciones y desarrollos recientes del sector en temas de automatización, sistemas de control, procesos de minerales, y más.

    “Aquellas compañías que avancen ahora en su transformación digital estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos futuros de la minería, con operaciones más inteligentes, seguras y sostenibles”, dijo Pablo Arenas, Industry Manager – Minings, Minerals and Metals en Endress+Hauser Chile.

    En la actividad realizada entre el 8 y 10 de julio en el Hotel Sheraton Santiago, la compañía se enfocó en promocionar tecnologías como Netilion, plataforma de gestión inteligente de activos, y Ethernet-APL, innovación que posibilita la comunicación de alta velocidad y en tiempo real.

    “Ambas son tecnologías multimarca. Pero nos interesa promoverlas para que nuestros clientes puedan tomar la decisión pronta de migrar”, afirmó Rodrigo Assmann, Product Manager de Digitalización de Endress+Hauser.

    Sobre Ethernet-APL, en particular, el ejecutivo agregó que “los protocolos digitales existentes que están en uso, como Foundation Fieldbus y Profibus PA, no han tenido un desarrollo en los últimos años, por lo que no van de la mano con lo que la industria está requiriendo en temas de digitalización”.

    Toma de decisiones

    Durante el evento, los ejecutivos pudieron realizar demostraciones de las tecnologías en el stand de Endress+Hauser, posicionando a la empresa como un aliado estratégico para sus clientes.

    Específicamente, explicaron que Ethernet-APL ha sido diseñado específicamente para ambientes hostiles, como los que se pueden encontrar en la minería, con una arquitectura robusta que permite una comunicación rápida, estable y segura. Netilion, en tanto, se adapta bien a contextos de conectividad limitada gracias a su capacidad de sincronización escalonada y almacenamiento local, lo que asegura que los datos críticos se mantengan disponibles y actualizados, incluso en zonas con cobertura intermitente.

    Según Pablo Arenas, “la analítica de datos y la inteligencia artificial (IA) serán herramientas clave para anticipar fallas, optimizar procesos en tiempo real y mejorar la planificación estratégica; permitirán una toma de decisiones más ágiles, basadas en patrones de comportamiento y aprendizaje automático”.

    Al respecto, “una cosa es conocer los procesos y otra es conocer cómo se están comportando los procesos. Los datos básicamente ayudan a eso, a poder tomar decisiones de forma más clara y específica”, concluyó Rodrigo Assmann.

    Fuente: Junko agencia.

    Articulo AnteriorVigus Work de JMC Chile está con bonos de hasta $5.950.000
    Articulo Siguiente Unicon de Unacem Chile recibe el Sello PRO de la CChC por su compromiso con la sostenibilidad

    Contenido relacionado

    Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

    14 julio, 2025 - 11:11

    ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular

    14 julio, 2025 - 10:34

    La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

    14 julio, 2025 - 10:04

    Unicon de Unacem Chile recibe el Sello PRO de la CChC por su compromiso con la sostenibilidad

    14 julio, 2025 - 10:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?