Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Endress+Hauser aportará su experiencia en metrología al centro de seguridad del hidrógeno
    Comunicados de Prensa

    Endress+Hauser aportará su experiencia en metrología al centro de seguridad del hidrógeno

    22 mayo, 2023 - 21:034 Mins Lectura

    Para el Application Expert de la empresa suiza, Tomás Godoy, existe una brecha por cubrir en el conocimiento de la industria sobre los aspectos metrológicos requeridos para la medición de producción y utilización del hidrógeno verde, que es en lo que se está focalizando la industria.

    Dado el papel crítico que la medición tiene en la seguridad del proceso, Endress+Hauser, se unió al Centro para la Seguridad del Hidrógeno (CHS) para ofrecer su conocimiento, avanzar en la promoción de seguridad del hidrógeno y garantizar que la información, la orientación y la experiencia en materia de seguridad estén disponibles para todas las partes interesadas.

    “Actualmente están en desarrollo las tecnologías y directrices respecto a los equipos de medición que puedan ser utilizados, las características que deban tener y donde ser instalados para que los valores medidos representen la realidad del proceso de producción del hidrógeno verde,” comentó Tomás Godoy, Solutions Application Expert y especialista en desafíos de medición de Endress+Hauser.

    El CHS se estableció en 2019 como una comunidad técnica con el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE). Además de la información y orientación de seguridad, los miembros de CHS se benefician de acceso a la formación, foros mundiales y más.

     

    “Nos complace dar la bienvenida a Endress+Hauser como miembro. Sus productos pueden influir en una amplia gama de aplicaciones de hidrógeno. Esperamos sus contribuciones a nuestra comunidad que se compromete a apoyar la transición segura y oportuna al hidrógeno y las

    tecnologías de transporte “, dijo Nick Barilo, Director Ejecutivo de CHS.

     

    Desafíos de Medición

    En el proceso de producción del hidrogeno verde existen 6 aplicaciones que desde el punto de vista de las mediciones son críticas: electrolizador, calidad de agua, concentración de hidróxido de potasio, pureza del gas, reacción catalítica de amoníaco, blending con gas natural y transporte líquido.  “El electrolizador es un equipo que permite dividir la molécula de agua en oxígeno e hidrógeno por medio de la utilización de energía eléctrica. Un riesgo importante es la contaminación del hidrógeno por oxígeno o agua. Aquí juega un papel fundamental el control adecuado de la temperatura y la presión del electrolizador”, asegura.

    En el caso del agua, la medición también es compleja ya que estos equipos requieren de agua filtrada, tratada y purificada y si el electrolizador es PEM, la conductividad del agua debe ser muy baja. “Esto es un desafío ya que esta agua, para mantener esta condición, debe estar aislada de contaminantes. Así mismo las mediciones de caudal para controlar el flujo de agua hacia el electrolizador debe realizarse con flujómetros volumétricos ultrasónicos o masicos”.

    Según el especialista, en el caso de los electrolizadores alcalinos, la complejidad está en el suministro de hidróxido de potasio. “En general, la concentración de hidróxido de potasio en electrolizadores alcalinos esta entre un 25 a 30% en agua, debido a lo anterior, se deberá contar con medición de pH y conductividad para controlar que esta razón sea constante. Además, para controlar el proceso de filtrado, se utilizan transmisores de flujo y presión diferencial”.

    Otro aspecto fundamental que se debe considerar es la pureza del gas. “Para ello, se puede utilizar sistemas que detecten trazas de oxígeno o humedad”, concluye.

    De acuerdo con las proyecciones actuales uno de los usos relevantes para el hidrógeno verde será la producción de amoníaco donde la medición de nivel en estanques de almacenamiento es relevante o en el caso de blending (mezcla) de hidrógeno con gas natural, donde la composición y el poder calorífico de la mezcla es fundamental para entregar un producto a los hogares similar al gas actualmente utilizado.

    En algunos casos particulares toma importancia la utilización del hidrógeno en estado líquido. En estos casos las temperaturas a las que se trabaja son tan bajas que son pocos los instrumentos que en la actualidad están en condiciones de medir correctamente. Así, la medición de nivel en estanques de almacenamiento puede ser realizada por radares y el caudal por placas orificio.

    En esta misma línea y para reforzar su compromiso con la transición energética hacia un mundo descarbonizado, es que Endress+Hauser Chile confirmó su participación, como parte del pabellón suizo, en la Feria Hyvolution, el congreso de referencia en Europa para el campo del hidrógeno verde y que se realizará por primera vez en Chile del 28 al 30 de junio en el Metropolitan Santiago (ex Casa Piedra).

    Fuente: Junko Comunicaciones.

    Articulo AnteriorAutos impagos, otra oportunidad de acceder a vehículos semi nuevos a buen precio
    Articulo Siguiente Bitcoin Pizza Day llega a Chile de la mano de Mercado Pago

    Contenido relacionado

    Académica explica por qué Chile refuerza su campaña de vacunación contra el sarampión

    6 agosto, 2025 - 15:08

    Exposición en el Centro Cultural La Moneda “Reflejos de Chile: Un siglo del Banco Central” se inaugura el próximo martes 12 de agosto

    6 agosto, 2025 - 15:07

    Nueve empresas de la Región de Coquimbo impulsan el Turismo de Negocios con operadores profesionales

    6 agosto, 2025 - 15:06

    Día del Gato: nuevas tendencias en el cuidado de mascotas empujan la venta de seguros para perros y gatos

    6 agosto, 2025 - 15:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?