Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ENDH 2022: casi el 65% de las personas piensa que en Chile no tiene asegurado un proceso judicial justo y sin discriminación
    Comunicados de Prensa

    ENDH 2022: casi el 65% de las personas piensa que en Chile no tiene asegurado un proceso judicial justo y sin discriminación

    20 abril, 2023 - 16:135 Mins Lectura
    • El sexto estudio que hace el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) para conocer la percepción de las personas sobre sus derechos, expone además que el 83,4% no cree que en las personas reciban pago digno por su trabajo.
    • Además, 62,5% de las personas puso una nota 4 o inferior cuando se les preguntó, en una escala de 1 a 7, qué tanto se respetan los derechos humanos en el país. “La gente reprueba al Estado”, comentó el coordinador de la ENDH 2022, Pablo Rojas.

    El 64,8% de las personas cree que en Chile no tienen asegurado un proceso judicial justo, sin discriminación. Este constituye uno de los hallazgos más relevantes de la Encuesta Nacional de Derechos Humanos (ENDH) 2022, dada a conocer por el INDH. Se trata de la sexta versión del estudio, el que con esta entrega ya suma doce años consultando por las percepciones que tienen las personas sobre los derechos humanos.

    Uno de los aspectos destacados de la encuesta se refiere a la percepción de la garantía, protección y vulneraciones de derechos. Aquí se pidió a las personas que manifestaran acuerdo o desacuerdo con una serie de afirmaciones. Entre ellas, se les preguntó su opinión ante la frase “En Chile se asegura que todas las personas tengan un proceso judicial justo, sin discriminación”. El 23,4% se mostró Muy en Desacuerdo con esta frase y el 41,4 en Desacuerdo. Es decir, 64,8% de las personas no creen que en Chile tendrían un juicio justo.

    Dentro del mismo capítulo, también se le consultó a las personas su acuerdo o desacuerdo con la frase “En Chile, todas las personas tienen un pago digno por su trabajo”. El 38,7% se manifestó Muy en Desacuerdo, mientras que 44,7% lo hizo en Desacuerdo. Es decir, el 83,4% no cree que en Chile a las personas les paguen en proporción a lo que tienen que hacer en el trabajo.

    El jefe (s) de la Unidad de Estudios y Memoria del INDH y coordinador de la ENDH 2022, Pablo Rojas, señaló que “uno de los hallazgos más importantes que el casi el 65% considera que no puede acceder a un juicio justo y libre de discriminación. Esto es súper importante porque hay una desconfianza enorme en la justicia en Chile”.

    Baja nota para respeto a los DD.HH.

    A las personas encuestadas también se les pidió que respondieran la pregunta ¿Qué tanto diría usted que en Chile se respetan los derechos humanos? y que le pusieran nota en una escala de 1 a 7.  El 62,5% de las personas le puso una nota 4 o inferior. Sólo 2,9% le puso un 7. “Este es un dato relevante. Cuando nosotros le preguntamos a la ciudadanía por cuánto se respetan los derechos humanos en este país, la gente reprueba al Estado con una nota 4 o inferior”, dijo el coordinador de la ENDH 2022. 

    Según plantea Rojas, la encuesta revela que “cerca del 86% de la población dice que en Chile hay grupos específicos a los que se discrimina diariamente: personas mayores, personas transexuales, lesbianas y homosexuales, así como mujeres. De la misma manera, cerca del 41% de la población durante los últimos 12 meses dice haber sido discriminado en algún servicio público”.

    La encuesta también incluyó una serie de consultas relativas a los 50 años del golpe de Estado y la nueva Constitución. En cuanto a lo primero, se preguntó a las personas qué tan de acuerdo están con la frase “Dar a conocer las violaciones a los derechos humanos en la dictadura contribuye a la prevención de futuras violaciones”. El 71,9% se mostró Muy de Acuerdo o de Acuerdo con esta frase. Mientras que ante la frase “Las FF.AA. saben dónde están los restos de los detenidos desaparecidos, pero no quieren entregar informar”, el 62,5% se mostró Muy de Acuerdo o de Acuerdo.

    “A 50 años del golpe militar el 70% de la población considera importante buscar verdad y justicia para construir un mejor país de aquí en adelante”, concluyó Rojas.

    La encuesta consideró a 7.264 personas mayores de 14 años, consultadas cara a cara en sus respectivos hogares, entre el 21 de noviembre de 2022 y el 6 de enero de 2023. Ellas fueron contactadas a partir de un muestreo probabilístico y estratificado por región y zonas urbanas o rurales. En promedio se realizaron 454 encuestas en cada una de las regiones. El cálculo del error muestral es de 1,15% a nivel nacional y de 1,23% a nivel urbano.

    Región Metropolitana

    En tanto, en la Región Metropolitana, aparecen resultados que se distinguen del promedio nacional. Como dice la jefa regional, Beatriz Contreras, cuando se le preguntó a las personas ¿qué grupos de la población considera que generalmente no se le respetan sus derechos humanos?, los tres primeros mencionados fueron homosexuales y lesbianas (34,8%), personas transexuales (34,1%) y niños, niñas y adolescentes (30,1%). “Aparece el grupo de los niños, niñas y adolescentes, lo que marca una diferencia con lo que sucede a nivel nacional”, indicó la jefa regional.

    En cuanto a las instituciones que más vulneran los derechos de las personas, Contreras dice que “aparecen en primer lugar Carabineros de Chile, Fuerzas Armadas y el Estado. Esto viene a ratificar la tendencia que se ha manifestado en los últimos 12 años, en la misma ENDH. Ahora Carabineros aparece en primer lugar, con el 46% de las personas encuestadas”.

    La ENDH 2022 también consultó sobre la nueva Constitución y en el caso de la Región Metropolitana, indica la jefa regional, “un alto porcentaje considera que esta nueva Constitución tendrá una buena capacidad para la garantía de los derechos. Asimismo, sobre los derechos que las personas consideran que debe consagrar este texto constitucional aparecen el derecho a la vivienda, el derecho a la salud y el derecho a la educación”. De hecho, un 64,8% califica con nota 6 o más la capacidad que tendría una nueva Constitución de asegurar el ejercicio de derechos.

    Fuente: INDH

    Articulo AnteriorEmpresas Lipigas y Omega Green de Paraguay firman alianza para explorar la comercialización de Gas Licuado Verde en Chile
    Articulo Siguiente Gobierno de Santiago presenta cartelera del programa “Vive Nuestro Centro” para reactivar barrios icónicos de la capital 

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?