Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ENDESA CHILE Y ENERGAS TRAEN EL GAS NATURAL A LAS CIUDADES DE COQUIMBO Y LA SERENA
    Comunicados de Prensa

    ENDESA CHILE Y ENERGAS TRAEN EL GAS NATURAL A LAS CIUDADES DE COQUIMBO Y LA SERENA

    22 marzo, 2016 - 13:595 Mins Lectura
    • El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, encabezó esta mañana la ceremonia de inauguración de la nueva Planta Satelital de Regasificación (PSR) de Endesa Chile, que permite llevar a la comunidad todos los beneficios del gas natural.

     

    • El acuerdo entre las compañías líderes Endesa Chile y GasValpo, a través de su marca Energas, permitió este importante hito para la región y conseguir que el gas natural sea también una realidad en otras zonas del país.

     

    Región de Coquimbo, 22 de marzo- El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, encabezó esta mañana la ceremonia de inauguración de la nueva Planta Satelital de Regasificación (PSR) de GNL de Endesa Chile, la que permitirá que el gas natural y sus múltiples beneficios sean una realidad para las ciudades de Coquimbo y La Serena, tanto para el uso comercial como de distribución domiciliaria. La planta, propiedad de Endesa Chile, se concreta gracias a un acuerdo entre la compañía generadora y GasValpo -a través de su marca Energas-, incorporando así una alternativa energética altamente eficiente, amigable con el medio ambiente y con precios cada vez más competitivos.

     

    Esta iniciativa combina la experiencia en construcción de redes y distribución de gas natural de GasValpo con la capacidad de Endesa Chile de suministrar GNL, transportado vía camiones desde el Terminal de GNL ubicado en Quintero, en la Región de Valparaíso, para distribuir el gas natural en las ciudades de La Serena y Coquimbo.

     

    La ceremonia contó también con la presencia del Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, representantes de las comunas de La Serena y Coquimbo, además de los principales ejecutivos de GasValpo, Endesa Chile y Enersis Chile, autoridades y organizaciones locales, junto a vecinos que ya disfrutan de los beneficios del gas natural.

     

    En este marco, el Ministro Pacheco destacó la importancia que tiene para la zona y también para el país extender el uso del gas natural a nivel industrial y domiciliario: “La extensión del servicio del gas es un progreso importante para las ciudades, tanto en el sur como ahora en el norte de nuestro país. Por eso, quiero felicitar hoy a Endesa Chile y Energas  por esta tremenda alianza que permite instalar el uso de gas natural en la Región de Coquimbo, tanto a nivel industrial como en la distribución a los hogares“.

     

    Por su parte, Valter Moro, gerente general de Endesa Chile, catalogó este nuevo hito de la compañía en el mercado del gas natural como una oportunidad de crecimiento para la firma. “Sentimos una gran satisfacción de llevar a diferentes regiones del país todos los beneficios del gas natural. Y esperamos que este camino siga desarrollándose. A esta planta PSR se suman las de Talca, que inauguramos en 2015, Los Andes, y próximamente Temuco. De este modo, inauguramos una nueva etapa para Endesa Chile, que está en línea con la Agenda Energética del Gobierno. Una etapa en la que operamos de forma pionera en un negocio con mucho futuro en el país como es el Gas Natural”, señaló el ejecutivo.

     

    A su vez, el gerente general de GasValpo, Luis Kipreos, se refirió a la expansión de sus redes hacia nuevas regiones y a los múltiples beneficios que tendrán los usuarios del Gas Natural en sus hogares. “Este es un proyecto de bien común que amplía el acceso al Gas Natural, un combustible ambientalmente favorable, moderno y altamente conveniente, es el combustible mejor evaluado en el mundo. Es por eso que entendemos que la llegada del Gas Natural a las ciudades de La Serena Coquimbo es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas ciudades. Sumado a lo anterior, en el proceso de conexión de nuevos clientes, las instalaciones son revisadas y certificadas cumpliendo con los estándares de seguridad que exige la normativa, lo que se suma a un importante ahorro en precio”.

     

    La llegada del Gas Natural a las ciudades de Coquimbo y La Serena permitirá que más personas tengan acceso a este beneficioso combustible. Esto se traduce en generación de empleo, desarrollo de contratistas, ingresos para las municipalidades, beneficios medioambientales, ahorro para los usuarios, mejoras en la seguridad al interior de las casas, comercios e industrias, entre muchos otros beneficios sociales.

     

    La PSR cuenta con una capacidad de almacenamiento de 120 m3 de GNL y tiene como objetivo entregar suministro a los segmentos industrial, comercial y residencial. El suministro de gas natural licuado estará a cargo de Endesa Chile, mediante el traslado de combustible desde el terminal de GNL Quintero en la Región de Valparaíso hasta la planta en Coquimbo. Para ello se utilizarán camiones cisterna con una capacidad de transporte de 40 m3 de GNL, especialmente acondicionados para mantener las características y temperatura del Gas Natural Licuado (GNL).

     

    La distribución del gas natural estará a cargo de Energas, una marca de GasValpo, a través de una red de polietileno de alta densidad construida y operada por la compañía. La entrada de este combustible será un promotor de la economía en la zona, ya que la estrategia es entregar una oferta a precios competitivos.

     

    En octubre 2015, Endesa Chile inauguró en Talca la primera PSR en la Región del Maule, permitiendo con ello que más personas tengan acceso a este beneficioso combustible y favoreciendo especialmente a zonas con altos índices de contaminación producto del uso de la leña para calefacción. Esto se traduce también en generación de empleo, desarrollo de contratistas, beneficios medioambientales, mejoras en la seguridad al interior de las casas, comercios e industrias, entre muchos otros beneficios.

     

    GasValpo es una empresa con más de 160 años de experiencia en distribución y comercialización de Gas Natural. Actualmente suministra dicho combustible a más de 90.000 clientes residenciales, comerciales e industriales, operando más de 1.600 km de redes en las regiones de Valparaíso, O’Higgins y el Maule.

     

    LINK DE DESCARGA VIDEO DRONE PSR:

    http://we.tl/39cCd7WeqN

     

    Fuente: Prensa Enersis. 

    Articulo AnteriorProkurica llama a Presidenta Bachelet a intervenir en conflicto por incumplimiento en el pago del Bono Atacama
    Articulo Siguiente Senador Zaldívar define como un avance proyecto que permite emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?