Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Encuesta revela grave impacto económico y desconocimiento en tratamientos para la Psoriasis
    Comunicados de Prensa

    Encuesta revela grave impacto económico y desconocimiento en tratamientos para la Psoriasis

    30 octubre, 2025 - 18:074 Mins Lectura
    • En la Encuesta Nacional de la Piel, elaborada por Fundación Padece, cientos de chilenos reportaron alto dolor y desconocimiento respecto de los tratamientos de última tecnología.

    SANTIAGO, Chile —octubre 2025— Un nuevo estudio sobre psoriasis en Chile, elaborado por Fundación Padece, expone la difícil realidad que enfrentan miles de personas con esta enfermedad crónica de la piel: más del 40% destina entre $50.000 y $100.000 mensuales solo para costear su tratamiento, mientras que un 13% supera los $200.000, revelando una carga económica que afecta principalmente a personas en edad productiva.

    La Encuesta Nacional de la Piel, que abarcó alrededor de 300 de casos a nivel nacional para psoriasis, determinó que más del 57% de ellos desconoce las terapias innovadoras disponibles actualmente en el mercado, evidenciando una brecha crítica en la educación y acceso a información médica actualizada. «Esta cifra es preocupante porque revela una brecha en la información que reciben los pacientes sobre terapias disponibles, lo que puede deberse a múltiples factores del sistema de salud», señaló Francisco Tapia, presidente de Fundación Padece. 

    Agregó que «es urgente fortalecer los canales de comunicación entre profesionales y pacientes para que nadie quede fuera de las oportunidades terapéuticas que podrían cambiar su calidad de vida».

    Según la Clínica Mayo, la psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas que pican, sobre todo en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo. Esta afección suele presentarse en ciclos, con brotes que duran algunas semanas o meses y luego disminuyen. Los factores desencadenantes comunes en las personas con predisposición genética a la psoriasis incluyen infecciones, cortes o quemaduras y reacciones a determinados medicamentos. En Chile, se estima que existen entre 180.000 y 200.000 pacientes con psoriasis, de los cuales el 20% presenta psoriasis severa.

    «La psoriasis no es solo una afección de la piel. Es una enfermedad que impacta profundamente la vida diaria, el bienestar emocional y la economía de quienes la padecen», advirtió Francisco Tapia, presidente de Fundación Padece. «La falta de acceso a nuevas alternativas terapéuticas está privando a miles de personas de tratamientos que podrían mejorar significativamente su calidad de vida».

    Por su parte, el Dr. Fernando Valenzuela, director médico de Fundación Padece, se refiere a la condición sistémica de esta patología: «La psoriasis debe entenderse como una enfermedad sistémica. La inflamación cutánea está mediada por moléculas que circulan en el torrente sanguíneo, generando daño en distintos órganos. En casos donde más del 10% de la superficie corporal está comprometida, esto se traduce en un mayor riesgo de complicaciones y una reducción estimada de dos a tres años en la esperanza de vida», señaló el facultativo.

    Esta investigación busca visibilizar una realidad que permanece oculta para gran parte de la población. Algo de eso es el dolor físico detrás de esta patología. Los resultados de la encuesta muestran que respecto al nivel de dolor que provoca la enfermedad en pacientes chilenos, en una escala de 1 a 10, estaría en torno al 6.5, considerado moderado a intenso, con una frecuencia constante, lo que afecta directamente el desempeño laboral y actividades cotidianas de quienes lo padecen. 

    «Hay días en que no puedo ni peinarme, porque las lesiones en mi cuero cabelludo arden insoportablemente. He perdido oportunidades laborales por la discriminación que enfrentas cuando la gente ve tus lesiones», relata María José, paciente de 34 años incluida en el estudio. 

    Desde la fundación emplazan a las autoridades de salud a entregar respuestas inmediatas sobre políticas de información y cobertura, para una enfermedad que afecta la vida de miles de personas en el país, y que no cuenta con coberturas de acceso.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025
    Articulo Siguiente Ipsos: Expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?