Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Encuesta Plaza Pública Cadem
    Comunicados de Prensa

    Encuesta Plaza Pública Cadem

    15 agosto, 2022 - 12:115 Mins Lectura
    • Ocho puntos separan al Rechazo (46%, -1pto) del Apruebo (38%, +1pto), mientras 16% se mantiene indeciso
    • De continuar este resultado, 45% aprobaría el nuevo texto y 55% lo rechazaría, donde el escenario más estrecho podría ser 48% versus 52%, considerando los márgenes de error.
    • Entre los que votarían Apruebo, 91% (+6pts) está completamente decidido a votar así, mientras que en el caso de los que votarían Rechazo, 92% (+5pts) está totalmente decidido. 64% de los indecisos probablemente no van a ir a votar.
    • En tanto, 48% (-2pts) cree que el Rechazo se impondrá el 4 de septiembre, frente a un 43% (+1pto) que estima que triunfará el Apruebo.
    • 65% ha visto la franja televisiva, de los cuales 28% evalúa positivamente la del Apruebo y 26% la del Rechazo. 73% piensa que la gente toma sus decisiones por otras razones y no va a cambiar su decisión a partir de la franja.
    • 50% asegura que ha conversado con su familia frecuentemente sobre la elección, 34% suele seguir el proceso en redes sociales y 28% declara que con frecuencia ve noticias falsas.
    • Finalmente, en la segunda semana de agosto, 38% aprueba (+3pts) y 55% (-1pto) desaprueba la gestión del Presidente Boric.

    Plebiscito

    • 46% (-1pto) dice que votaría Rechazo en el plebiscito de salida que se realizará el 4 de septiembre, frente al 38% (+1pto) que asegura que aprobará la nueva Constitución. 16% no sabe o no responde.

    • De mantenerse estos porcentajes, 55% votaría Rechazo y 45% votaría Apruebo, donde el escenario más estrecho podría ser 48% versus 52%, considerando los márgenes de error.

    • Entre los que votarían Apruebo, 91% (+6pts) está completamente decidido a votar así, mientras que en el caso de los que votarían Rechazo, un 92% (+5pts) está totalmente decidido. 64% de los indecisos probablemente no van a ir a votar.

    • Ante la consulta de qué sentimientos le produce la nueva Constitución, 55% (-3pts) dice que le produce temor y 39% (+1pto) sostiene que le genera esperanza.

    • Sobre las alternativas del proceso, 10% quiere que la nueva Constitución se apruebe tal como está propuesta, 35% está porque se apruebe para después reformarla en lo que sea necesario, 33% prefiere que se rechace para que se proponga un nuevo proceso que permita tener una nueva Constitución y 17% (-1pto) que se rechace para seguir con el texto vigente.

    • Así, aprobar como está propuesto más aprobar para reformar alcanza un 45% mientras que el rechazo para mantener la actual más el rechazo para una nueva propuesta llega a 50% (-1pto).

    • En cuanto a las expectativas del resultado, 48% (-2pts) cree que ganará el Rechazo y 43% (+1pto) piensa que vencerá el Apruebo.

    Franja televisiva

    • Un 65% ha visto la franja televisiva, siendo más alta la visibilidad entre las mujeres (67%), los mayores de 55 años (69%), personas de sectores medios (68%) y bajos (67%), habitantes de regiones (67%) y entre personas de todos los sectores políticos.

    • Entre quienes la han visto, 28% evalúa positivamente la franja del Apruebo y 26% la del Rechazo. La del Apruebo recibe mejor evaluación entre los jóvenes de 18 a 34 años (61%), personas de estratos bajos (58%), quienes se identifican con la izquierda (79%) y quienes votarán por esa alternativa (93%). En tanto, la del Rechazo es mejor evaluada por las personas entre 35 y 54 años (55%), quienes se identifican con la derecha (78%) y quienes se inclinarán por esa opción el 4 de septiembre (78%).

    • 34% cree que la franja del Apruebo es más creíble versus el 37% que considera que la del Rechazo es más creíble.

    • 36% dice que la franja del Apruebo comunica mejor sus ideas frente a 34% que estima que la del Rechazo comunica mejor.

    • 34% afirma que la franja del Apruebo sintoniza mejor con los electores y 29% cree que la del Rechazo sintoniza mejor.

    • 73% piensa que la gente toma sus decisiones por otras razones y no va a cambiar su decisión a partir de la franja. Por su parte, 24% piensa que el espacio televisivo es fundamental para que las personas decidan si aprobarán o rechazarán el nuevo texto constitucional.

    • 50% asegura que ha conversado con su familia frecuentemente sobre la elección, 45% habla bastante con sus amigos sobre el tema, 35% suele escuchar o ver programas políticos, 34% sigue habitualmente el proceso en redes sociales, 28% declara que con frecuencia ve noticias falsas, 16% ha tratado de convencer con frecuencia a otros para votar por su opción y sólo 6% ha participado frecuentemente en algún encuentro que promociona alguna de las dos alternativas.

    • La red social preferida para informarse sobre el plebiscito es Facebook con 41% de las menciones, seguida por Instagram (37%), WhatsApp (21%), Twitter (18%), YouTube (18%) y Tiktok (14%).

    Fuente: Cadem

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Lunes 15 de agosto de 2022
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 7.267 nuevos casos, con 50.436 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 13,44%

    Contenido relacionado

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?