Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Encuesta mundial revela considerable disminución de consumo de tabaco en jóvenes
    Comunicados de Prensa

    Encuesta mundial revela considerable disminución de consumo de tabaco en jóvenes

    17 octubre, 2017 - 12:344 Mins Lectura
    •  Las regiones de Tarapacá y Metropolitana lideran las mayores bajas.

    Martes 17 de octubre de 2017.- Una significativa disminución en el consumo de tabaco entre los escolares de 13 a 15 años verificó la Encuesta Mundial de Tabaco en Jóvenes (EMTJ) aplicada el año 2016. Así lo dieron a conocer la Ministra de Salud, Carmen Castillo, y el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, acompañados de la representante en Chile de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Paloma Cuchí.

     

    En Chile, se ha ejecutado la EMTJ los años 2000, 2003, 2008 y el 2016, monitoreando las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Valparaíso, Metropolitana y Biobío. “Desde su primera versión en nuestro país, el año 2000, estos estudios nos han permitido generar información comparable a nivel regional para ver cómo avanzamos en el control del tabaquismo”, informó la Ministra de Salud.

     

    Entre las bajas significativas en el consumo del cigarrillo destaca la Región de Tarapacá, donde disminuyó en casi 19 puntos porcentuales. Así, el año 2008 un 35,1% era consumidor, mientras que hoy un 16,2% de la población escolar se declara consumidor de tabaco.

     

    Asimismo, sobresalen los resultados en la Región Metropolitana, donde el mismo indicador bajó en casi 15 puntos porcentuales. En esta región, la población escolar disminuyó su consumo desde un 35,1% en el año 2008, a un 20,3% en el año 2016.

     

    “Los buenos resultados que registran ambas regiones en términos de disminución del consumo, se repiten a la hora de analizar la exposición al humo de tabaco ajeno”, detalló la Ministra. “Esto nos habla de la mayor conciencia que existe en los hogares del daño que provoca en la salud de los escolares la exposición al humo del cigarrillo, y vemos que las familias han entendido el mensaje que hemos transmitido en los últimos años”, agregó.

     

    En la Región de Tarapacá este indicador disminuyó en casi 15 puntos porcentuales. Mientras el año 2008 un 46,8% de los escolares estaba expuesto al humo del cigarrillo en su hogar, hoy un 32,3% de los jóvenes vive esa exposición.

     

    Un resultado similar se obtiene en la Región Metropolitana, donde el indicador disminuyó en casi 13 puntos porcentuales. El año 2008 un 51,7% de los jóvenes estaba expuesto al humo de tabaco en el hogar, hoy lo está el 38,6%.

     

    “Y así como constatamos avances que nos alegran, también vemos que existen desafíos importantes pendientes de abordar”, precisó la Secretaria de Estado, puntualizando que “a pesar de que la ley prohíbe la venta de cigarrillos a menores de edad, y que hemos legislado para que no esté permitida la venta de cigarros cerca de los establecimientos escolares, los jóvenes entre los 13 y los 15 años señalan que siguen accediendo sin restricción a la compra”.

     

    Por otro lado, planteó que “un gran desafío a la hora de abordar el combate al tabaco en Chile, es enfrentar el componente de género que se registra en su consumo. Esta encuesta nos muestra que las escolares poseen los mayores índices de consumo de tabaco y la menor intención de cambio en el hábito tabáquico”.

     

    ENCUESTA MUNDIAL DE TABACO EN JÓVENES

    La Encuesta Mundial de Tabaco en Jóvenes (EMTJ) es un instrumento diseñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) que se aplica en 185 países para obtener información sistemática, confiable y oportuna acerca del consumo, conocimientos y actitudes respecto al tabaco en población joven.

     

    El estudio se aplicó desde el 18 de julio al 14 de septiembre del año 2016, en establecimientos escolares de enseñanza básica y media, pública y privada, centrada en estudiantes de 13 a 15 años.

     

    La EMTJ se ha transformado en un instrumento eficaz para que los países cuenten con datos que permitan el diseño, desarrollo y evaluación de políticas e intervenciones en salud.

     

    TABAQUISMO EN CHILE

    La epidemia del tabaquismo ha sido catalogada como un problema de salud pública de importancia internacional, cuyo crecimiento constituye un desafío permanente para los sistemas de salud, desde el punto de vista de la oferta de servicios médicos y del gasto asociado a este impacto. Se estima que el costo de atención médica asociada al tabaquismo en el mundo sobrepasa los 500 mil millones de dólares anuales.

     

    En Chile, el tabaco es responsable de la muerte de 45 personas al día y anualmente se calcula que más de 20 mil infartos e internaciones por enfermedad cardíaca son provocados por el tabaquismo. Al año casi 8 mil personas son diagnosticadas de cáncer producto de esta adicción.

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorMineduc lanza campaña de matrícula 2018 para la educación pública
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 17 de octubre de 2017.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?