Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Encuesta del Sename: 27% de los niños y niñas del país se sienten parte de un pueblo originario
    Comunicados de Prensa

    Encuesta del Sename: 27% de los niños y niñas del país se sienten parte de un pueblo originario

    27 enero, 2016 - 13:523 Mins Lectura

    Así lo arrojó una consulta nacional, en la que participaron más de 90 mil niños y niñas entre tercero y octavo básico.

    Representantes del Consejo Asesor de Niños, Niñas y Adolescentes del Servicio Nacional de Menores (Sename) entregaron los primeros resultados de la 6ª consulta nacional “Mi opinión cuenta”, correspondientes a la sección sobre pueblos originarios.

    Sename realiza esta consulta cada dos años desde el 2004, para conocer la visión de los propios niños y niñas sobre sus derechos. La última versión, que por primera vez incluye preguntas sobre pueblos originarios, se realizó entre septiembre y octubre del 2015, y en ella participaron más de 90 mil niños y niñas de 182 comunas del país, que cursaban entre tercero y octavo básico.

    Ante la pregunta ¿te sientes parte de algún pueblo originario?, el 27% de los niños y niñas respondió afirmativamente. Al consultarles de cuál pueblo, el 65% respondió “mapuche” y el 13% “aymara”. En los resultados por regiones, el mayor porcentaje de identificación con algún pueblo originario lo tienen las regiones de La Araucanía (43%), Los Ríos (39%) y Arica y Parinacota (36%).

    El 15% de los niños y niñas que participó en la consulta señaló que practicaba la cultura de algún pueblo originario. Por regiones, el porcentaje más alto lo tiene Tarapacá con 30%, seguido de La Araucanía con 25%, y Los Ríos con 20%.

    El 11% de los consultados respondió que habla alguna lengua originaria, y nuevamente las regiones con resultados más altos son Tarapacá (23%) y La Araucanía (19%). Arica y Parinacota también obtuvo 19% en este ítem.

    Los voceros del Consejo Asesor, Felipe Briones (16), Berisa Hermosilla (17) y Paloma Valdés (12), manifestaron su preocupación por este último resultado. Felipe señaló que “si los adultos no le enseñan a sus hijos a hablar el idioma de un pueblo originario, lo más probable es que ese idioma se irá perdiendo hasta desaparecer. Esto no debe pasar, porque son nuestras raíces, nuestros antepasados”. Paloma, quien vive en la Región de La Araucanía, agregó que “en los mismos colegios se debería incluir algún idioma de pueblo originario, como el mapudungun. Como el inglés está incluido, se debería incluir el mapudungun también”.

    Otra pregunta que se hizo a los niños y niñas fue si consideraban que la cultura de los pueblos originarios es respetada. El 59% respondió afirmativamente, y en este ítem no hubo grandes diferencias entre regiones.

    La actividad fue cubierta por niños y niñas reporteros de distintos canales comunales y de televisión abierta y a la entrega de los resultados asistió la directora nacional del Sename, Marcela Labraña, y el subsecretario (s) de Justicia, Ignacio Castillo.

    La directora del Sename resaltó que “por primera vez son los mismos niños y niñas los voceros de sus propias acciones. Hoy existe la convicción que los niños no solo tienen derecho a participar, sino que tienen la capacidad efectiva de dar a conocer sus intereses, opiniones y preocupaciones”. Agregó que “para Sename, esto marca una nueva forma de hacer participación desde nuestros consejos consultivos de niños, niñas y adolescentes, que son 220 a lo largo del país”.

     

    Fuente: Prensa SENAME. 

    Articulo AnteriorParlamentarios y Gobierno fijan para marzo el inicio de un calendario de trabajo para modificar la ley de Pesca.
    Articulo Siguiente PROYECTO DE LA LEY QUE ESTABLECE UN NUEVO GOBIERNO CORPORATIVO PARA ENAP ENTRA A DISCUSIÓN EN CÁMARA DE DIPUTADOS

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?