Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Encuesta Data Influye Julio-Agosto: Más allá de su opción de aprobar o rechazar, el 52% asegura que quiere cambios a la propuesta constitucional
    Comunicados de Prensa

    Encuesta Data Influye Julio-Agosto: Más allá de su opción de aprobar o rechazar, el 52% asegura que quiere cambios a la propuesta constitucional

    10 agosto, 2022 - 08:285 Mins Lectura
    • Considerando al 100% de las personas que refieren que irán a votar el 04 de septiembre, un 47% Aprueba y un 53% Rechaza la nueva Constitución.
    • Frente a la posibilidad de un acuerdo en reformas al texto constitucional, la mayoría (46%) dice que “no hay que hacer nada y esperar los resultados definitivos el 04/09”.
    • En caso de ganar Rechazo, un 30% prefiere llamar a elecciones de nuevos convencionales y un 29% se inclina por un comité de expertos.
    • Por otra parte, un 63% dice estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con que el Presidente Boric haga un cambio de gabinete posterior al Plebiscito.
    • Aprobación presidencial llega a 36% (+1) y la desaprobación a 49% (-1). A juicio de los entrevistados, la delincuencia sigue siendo la mayor posibilidad de debilitamiento del Gobierno y hay un ligero repunte en la percepción positiva de la economía.
    • Aunque baja levemente, ministro Marcel sigue a la cabeza de la lista de ministros mejor evaluados, pero también suben Camila Vallejo, Carlos Montes e Izkia Siches.

    A menos de un mes del Plebiscito de Salida del próximo 04 de septiembre, un 52% de la población se muestra partidaria de introducirle modificaciones al texto constitucional emanado de la Convención, más allá que su preferencia sea el Apruebo o el Rechazo, según se desprende de la encuesta Data Influye Julio-Agosto, elaborada por la consultora de opinión pública Tú Influyes. Por el contrario, un 39% está por Aprobar o Rechazar “a secas” o “sin apellidos”.

    No obstante, ante el llamado hecho por el Presidente Gabriel Boric, de acordar una ruta de cambios constitucionales antes del referéndum, la mayoría, un 46%, dice que no hay que hacer nada antes del 04 de septiembre y solo un 29% de los encuestados asegura que “todos los actores políticos” deberían hacer ese esfuerzo, mientras que un 18% cree que “los partidos” (oficialistas y oposición) deberían allegarse a un consenso.

    En cuanto a las preferencias, sólo referidas al 100% de encuestados que afirmaron que irán a sufragar al Plebiscito, un 47% se inclina por aprobar la nueva Constitución, mientras que un 53% opta por rechazarla. Ahora, ante el escenario en que gane el Rechazo, un 30% prefiere llamar a elecciones de nuevos convencionales y un 29% se inclina por un comité de expertos, mientras que un 16% dice que se debe seguir con la actual Constitución y un sólo un 15% cree que un nuevo plebiscito debe decidir qué mecanismo utilizar. Apenas un 5%, en tanto, cree que el actual Congreso Nacional debe redactar un nuevo texto constitucional.

    Asimismo, al ser consultado el panel sobre cuál de las dos opciones traerá mayor paz social, un 41% cree que el Apruebo y un 32% el Rechazo, subiendo dos puntos cada opción si se compara con la medición del mes pasado. En tanto, ante la pregunta “Si pudiéramos resumir la propuesta de Nueva Constitución, en una palabra, esta sería una Constitución…”, la mayoría menciona “Rechazo”, seguido de “Esperanzadora”, “Democrática”, “Derechos Sociales”, “Mala”, “Cambio” y “Representativa”.

    Respecto del nivel de información que maneja el encuestado, un 80% dice estar “muy informado” o “informado de lo general / lo que me interesa”, y un 52% asegura conversar “frecuentemente” este tema con su círculo cercano (vecinos, amigos, familia, trabajo), 11 puntos más que en junio.

    GOBIERNO

    En relación con lo anterior, un 63% dice estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con que el Presidente Gabriel Boric haga un cambio de gabinete posterior al Plebiscito. En cuanto a la evaluación a su gestión, un 36% (+1) aprueba la labor presidencial, mientras que un 49% (-1) desaprueba. Respecto del Gobierno, la evaluación positiva llega también a 36% (+2), mientras que la percepción negativa alcanza al 49% (-2).

    Del mismo modo, la “delincuencia” es considerada la materia que más debilita a la actual administración, con 32%, seguida de la “economía”, con un 20%; el “Rechazo a la Nueva Constitución”, 11% (-4); “Debilidad de Ministros/as”, 9%; “Conflicto en la Araucanía/Macrozona sur”, 7%; y “Manejo del Orden Público”, 6% (-11).

    En tanto, consultado el panel acerca de la evaluación ministerial, el ministro de Hacienda Mario Marcel sigue liderando las preferencias positivas, con un 63%, aunque baja 4 puntos comparado con el sondeo de junio. Le siguen la vocera Camila Vallejo, con 55% (+3); el titular de Vivienda, Carlos Montes, con 51% (+3); y la jefa de la cartera de Defensa, Maya Fernández, con 47%. También resalta el aumento en aprobación de la Ministra del Interior, Izkia Siches, que logra 43% (+3). En cuanto a la desaprobación, destacan el Ministro SEGPRES Giorgio Jackson (50%, +3);  la canciller Antonia Urrejola (15%, +3) y el titular de Economía, Nicolás Grau (33%, +10).

    ECONOMÍA

    Por otra parte, baja de 41% a 39% la percepción de que la situación económica es “mala” o “muy mala”, mientras que el plazo que habrá para que mejore la economía superará “los dos años” según el 55% de los encuestados, pero esa opinión baja en 8 puntos en relación con la última encuesta. Ese optimismo también se traslada en relación con la visión que hay de la economía este 2022, ya que un 23% cree que “mejorará” (+4) y un 39% asegura que “decaerá” (-6).

    Respecto de qué alza a algún producto considera que le afecta más al entrevistado y su familia, un 40% indica “la bencina/diésel”, 13% el “pan”, 12% “verduras en general”, 10% “carne de vacuno” y 6% “aceite vegetal”.

    METODOLOGÍA

    La encuesta Data Influye es un estudio de tipo cuantitativo no probabilístico y utiliza la metodología de paneles on line. El universo corresponde a población mayor de 18 años de todas las regiones de Chile con acceso a internet. El tamaño de la muestra es de 1.650 participantes, se realizó entre el viernes 5 al domingo 7 de agosto de 2022, y su margen de error es de 2,6%, con un 95% de confianza.

    Fuente: CompactoLab

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de Agosto de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de Agosto de 2022

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?