Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En un 94% disminuye daño causado por incendios forestales en el país
    Comunicados de Prensa

    En un 94% disminuye daño causado por incendios forestales en el país

    19 abril, 2018 - 16:224 Mins Lectura
    • Cifra fue entregada en Talca por director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, luego de recorrer zonas afectadas por megaincendios de verano del 2017, para evaluar restauración y reforestación en predios de pequeños propietarios

     

    TALCA.- Una disminución de 94% en superficie afectada por los incendios forestales registra el país en relación a igual período del año pasado. Así lo dio a conocer hoy el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, José Manuel Rebolledo Cáceres, tras realizar un recorrido por las zonas afectadas de las regiones de O’Higgins y Maule por la denominada tormenta de fuego del pasado verano de 2017.

     

    En el punto de prensa realizado en Maqui 1 en Talca, central de coordinación de combate de incendios forestales de CONAF en la Región del Maule, precisó que pese a esta disminución en el daño, que hasta el momento es de 35.998 hectáreas contra 569.600 hectáreas a la misma fecha del año pasado, preocupa que la ocurrencia sea un 14% mayor, es decir, hasta el momento desde el 1 de julio del año pasado hasta hoy, se han registrado en el país 5.875 incendios forestales, contra 5.142 siniestros del período pasado, por lo cual se debe incrementar el trabajo en prevención e involucrar cada vez más a las autoridades locales y las comunidades.

     

    En cuanto a la baja en el daño, pese al aumento en la ocurrencia, el director de CONAF explicó que estos buenos resultados se deben “en gran parte al plan de reforzamiento implementado por CONAF y las empresas privadas, y también por la coordinación y respuesta transversal por parte de las autoridades comunales, provinciales y regionales, sumado todo al aumento presupuestario con que contamos para la prevención y combate de incendios forestales, de más de 70% en relación a la temporada anterior”.

     

    También entregó las cifras de ocurrencia y daño de la Región del Maule, destacando que si bien también hubo aumento en el número de incendios forestales de un 24%, la superficie afectada llega a 2.706 hectáreas, un 99% menos que el período pasado (252 mil hectáreas) y un 96% menos que el promedio del quinquenio (61.400 hectáreas). En este aspecto destacó que en esta región se contó “con una fuerza de combate de 342 personas, un 70% más respecto de la temporada anterior, y el apoyo de 3 helicópteros y 2 aviones AirTractor. Actualmente mantenemos en la región 7 brigadas operativas, con 100 personas, y se dispone de 1 helicóptero y 1 avión AirTractor, lo que irá disminuyendo paulatinamente desde el 30 de abril hasta mediados de mayo”.

     

    En cuanto al recorrido efectuado por las zonas de mayor daño en las regiones de O’Higgins y Maule por el megaincendio o tormenta de fuego del verano del año pasado, Rebolledo manifestó que “estuvo motivada por una sincera y profunda preocupación por la situación de los pequeños propietarios forestales que se vieron afectados por este siniestro. Estamos haciendo una evaluación en terreno de las acciones realizadas y de las verdaderas necesidades de estos propietarios”.

     

    Uno de los aspectos que destacó fue que recibió el agradecimiento de varios pequeños propietarios, por la labor y apoyo de CONAF, pero que aún hay muchos requerimientos que satisfacer. “Comprobé en terreno los avances en materia de restauración ecológica y si bien hay avances y logros, persisten necesidades. Ahora in situ tenemos claro que hay que trabajar en planes de acción que apunten a solucionar efectivamente sus problemas”.

     

    Cabe recordar que en el caso de la Región del Maule, cuenta con una superficie de 1.127.000 hectáreas de bosques, de las cuales 216 mil hectáreas (186 mil de plantaciones, 20 mil de bosque nativo y 9 mil de bosques mixtos) se vieron afectadas por este megaincendio.

     

    Fuente: Prensa CONAF. 

    Articulo AnteriorDeclaración FA sobre retiro del proyecto de ley de reparación a víctimas de prisión política.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 19 de abril de 2018.

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?