Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En su séptima temporada sin incendios forestales, Municipalidad de Peñalolén llama a seguir cuidando el Parque Quebrada Macul
    Comunicados de Prensa

    En su séptima temporada sin incendios forestales, Municipalidad de Peñalolén llama a seguir cuidando el Parque Quebrada Macul

    15 febrero, 2024 - 14:573 Mins Lectura

    Cada año cientos de miles de personas visitan el Parque Natural Quebrada Macul
    (183.882 en 2023), uno de los principales pulmones verdes de la Región
    Metropolitana con 2.465 hectáreas de bosque, que alberga numerosas especies de
    flora y fauna nativas.
    Debido a su importancia para la conservación del ecosistema, y combate al cambio
    climático, la Municipalidad de Peñalolén; el Gobierno Regional; Conaf; y Bomberos
    conmemoraron en este lugar el Día Nacional de las y los Brigadistas Forestales,
    rindiendo así un homenaje a su destacada labor ante emergencias como las
    ocurridas en la V Región, o el último incendio que afectó al parque en 2017.
    José Ruiz, alcalde(s) de Peñalolén, comentó que “es muy importante la labor que
    hacen día a día, por lo que ha pasado en distintas partes del país, por lo que ha
    pasado en Viña del Mar. Nos damos cuenta la importancia de ser cuidadosos, de
    ser respetuosos del medio ambiente, y de ser responsables cuando hacemos las
    visitas. Hoy día estamos acá porque queremos cuidar la naturaleza, los parques
    chilenos, la flora y fauna, además de a todos los chilenos que vienen acá al parque”.
    En la Región Metropolitana se registran 393 incendios forestales en el periodo 2023-
    2024, con una afectación de 8.133 hectáreas, y debido a la actual crisis hídrica que
    afecta al planeta, como consecuencia del cambio climático, el Parque Natural
    Quebrada Macul es vulnerable a la propagación de incendios. Por eso, desde el
    incendio de 2017, los guardaparques junto al apoyo de Conaf y Bomberos han
    desarrollado iniciativas de educación ambiental entre los visitantes, enfocadas en la
    mantención de la limpieza del lugar y en evitar acciones como fumar o prender
    fogatas.
    “Una ciudad más preparada es una ciudad más segura, y en ese sentido desde el
    Gobierno Regional estamos aportando con recursos a la Conaf, a Bomberos,
    también a los municipios a través de la Asociación Chilena de Municipalidades para
    la creación de los diferentes protocolos y planes de riesgo y desastres en la Región
    Metropolitana. Por cada peso que invertimos en prevención nos ahorramos 7 pesos
    en reconstrucción”, expresó el gobernador(s) Manuel Gallardo.
    En tanto desde Conaf, su encargado de prevención de incendios forestales para la
    Región Metropolitana, Andrés Benedetto, llamó a prevenir. “Si nosotros prevenimos
    vamos a tener al menos incendios, por lo tanto, los equipos de respuesta no van a
    tener que exponerse a las temperaturas, a las condiciones, a trabajar, cómo tienen
    que trabajar, por lo tanto así no arriesgamos su integridad y vivimos todos más
    seguros”.
    La Municipalidad de Peñalolén ha impulsado una importante coordinación del
    Parque Natural Quebrada Macul, junto a otros actores presentes en la precordillera
    (Templo Bahai, el Ejército, la Universidad Adolfo Ibáñez, Centro de Evento Botánico

    y Metrogas). Bajo esta iniciativa se instalaron dos piscinas para extraer agua de
    manera eficiente en caso de incendios (una en terrenos del ejército y otra en
    terrenos de Centro de evento Botánico), completando 80.000 litros de agua. A esto
    se suma la disponibilidad de 400.000 litros, en tranques de Metrogas y del Templo
    Bahai. Esta infraestructura ha sido inspeccionada por Conaf junto a la
    Municipalidad de Peñalolén para verificar sus condiciones óptimas.
    ¿A quiénes protegemos al cuidar el Parque Natural Quebrada
    Macul?
    Al cuidar el Parque Natural Quebrada Macul, no solo se previenen catástrofes que
    pueden afectar viviendas o incluso la pérdida de vidas humanas. El parque cumple
    un papel fundamental en la conservación del medioambiente y particularmente de
    diferentes especies nativas.
    Dentro de la variedad de flora dominantes en el sector se encuentran el Litre
    (Lithraea caustica), Quillay (Quillaja saponaria), Peumo (Cryptocarya alba),
    Guayacán (Porlieria chilensis), Palqui (Cestrum parqui) y Tevo (Retanilla trinervis).
    En tanto, la fauna presente es la típica de la zona centro de Chile: el Cóndor, Zorro
    Culpeo, Llaca, Degu, Vizcacha, Ratoncito Oliváceo, entre otros.

    Fuente: Peñalolén.

    Articulo AnteriorVuelve a clases con estilo
    Articulo Siguiente 60% de las empresas en la región de Coquimbo adoptan medidas frente al cambio climático

    Contenido relacionado

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?