Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En Ovalle se realizó taller participativo para analizar riesgos eidentificar medidas de adaptación ante los efectos del cambioclimático
    Comunicados de Prensa

    En Ovalle se realizó taller participativo para analizar riesgos eidentificar medidas de adaptación ante los efectos del cambioclimático

    14 noviembre, 2024 - 12:174 Mins Lectura

    La instancia se concretó gracias al convenio entre el INDAP y el Centro de Ciencia

    del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile.

    Hacer frente a las consecuencias del cambio climático de forma eficiente es una
    tarea necesaria para continuar con la óptima ejecución de las distintas actividades
    productivas que se llevan a cabo en el Mundo Rural.
    Por lo anterior, es indispensable generar instancias que contribuyan a concretar
    dicha meta. En este sentido, es que recientemente se realizó en la comuna de
    Ovalle un taller participativo para abordar los riesgos climáticos y las medidas de
    adaptación al cambio climático, organizado en el marco del convenio entre el
    Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Universidad de Chile, mediante
    el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2).
    De la jornada participaron funcionarios y funcionarias de INDAP y equipos técnicos
    del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y del Programa Agropecuario
    para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano
    (PADIS) provenientes de distintas comunas de la región de Coquimbo.
    El Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, hizo hincapié en que esta
    iniciativa “es un trabajo que nos va a permitir conocer cuáles son los principales
    riesgos climáticos que se presentan en la región y cuáles son las medidas más
    efectivas con las que podemos enfrentarlos. Además, toda esta información
    servirá para avanzar en la construcción de una Política para la Gestión del Riesgo
    de Desastres y Adaptación al Cambio Climático de la Agricultura Familiar
    Campesina e Indígena, logrando así que las usuarias y usuarios adopten medidas
    para enfrentar los efectos del cambio climático, y que INDAP pueda contar con las
    estrategias para apoyar este proceso”.
    Uno de los asistentes a la jornada fue el Jefe de Área INDAP La Serena, Edison
    Ovalle, quien destacó que “la actividad tuvo una gran convocatoria, hubo harta
    participación de profesionales que estamos en contacto directo con los usuarios y
    usuarias. En el taller todos pudimos expresar nuestro punto de vista, y gracias a
    eso surgieron varias ideas innovadoras para enfrentar esta problemática”.

    En su estrategia para el periodo 2023-2030 el INDAP considera la entrega de una
    oferta programática integral que permita a los habitantes del Mundo Rural transitar
    hacia procesos productivos y comerciales sostenibles y resilientes al cambio
    climático.
    Al respecto, el convenio que posee el servicio del agro con la Universidad de Chile
    es clave, ya que se podrá contar con una estimación del nivel del riesgo que
    sufren ante amenazas climáticas los usuarios y usuarias que participan de los
    distintos programas de INDAP, considerando los escenarios futuros de incremento
    de estos eventos. Además, se busca promover una caracterización y priorización
    de distintos tipos de medidas de adaptación que puedan contribuir a incrementar
    su resiliencia ante el cambio climático.
    “La idea de esto es siempre visibilizar y familiarizar esta situación, pero también es
    muy importante recoger todo el conocimiento que se tiene a nivel territorial. Para
    nosotros el aportar a las políticas públicas es fundamental, y este trabajo con
    INDAP tiene una visión de largo plazo que ayudará a que la Agricultura Familiar
    Campesina e Indígena esté más preparada”, sostuvo la académica de la Facultad
    de Ciencias Agronómicas e investigadora en el Centro de Ciencia del Clima y la
    Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile, Roxana Bórquez.
    El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, detalló que “desde nuestra cartera y
    como parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos promoviendo la
    realización de instancias como este taller que se concretó en Ovalle, una actividad
    clave que contribuirá a conocer en profundidad la realidad regional en torno a los
    efectos del cambio climático. De esta manera, se podrán focalizar de forma más
    eficiente los distintos beneficios y apoyos que ofrecen nuestros servicios, en este
    caso principalmente de parte del INDAP”.
    Cabe destacar que el taller contó con una parte teórica y un trabajo práctico donde
    participaron todos los y las asistentes.

    Fuente: INDAP.

    Articulo AnteriorLey de Plásticos de Un Solo Uso también prohíbe productos de papel y cartón en locales de comida
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de noviembre de 2024

    Contenido relacionado

    El futuro del país desde la historia en Aquí se Piensa Chile

    20 septiembre, 2025 - 16:10

    Más de 320 mil vehículos se esperan retornen a Santiago este fin de semana tras Fiestas Patrias XL

    20 septiembre, 2025 - 12:40

    Fallece el reconocido comediante Willy Benítez

    20 septiembre, 2025 - 12:38

    Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV 

    20 septiembre, 2025 - 10:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?