Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En inédita cumbre de seguridad, autoridades proponen medidas concretas para combatir el contrabando y el comercio ilegal 
    Comunicados de Prensa

    En inédita cumbre de seguridad, autoridades proponen medidas concretas para combatir el contrabando y el comercio ilegal 

    21 marzo, 2024 - 15:055 Mins Lectura
    • Actividad convocó a representantes del Gobierno, del mundo privado y público, alcaldes y parlamentarios de todos los sectores políticos, con el fin de aunar criterios en la lucha contra el crimen organizado. 

    Hoy se efectuó el Primer Día Nacional contra el Contrabando y Comercio Ilegal, actividad convocada por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCh), con el patrocinio de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). 

    El encuentro, que reunió a actores del mundo público y privado relacionados con la prevención y el combate activo contra el contrabando, el comercio ilegal y el crimen organizado en Chile, tuvo por objetivo analizar las medidas concretas que existen para enfrentar este grave problema, ahondar sobre las acciones que están en curso y las que se espera poner en marcha durante el 2024.

    Durante la instancia se analizó la preocupante realidad que atraviesa nuestro país y que quedó en manifiesto con los resultados de la 4ta encuesta nacional de consumo de tabaco y comercio ilícito en Chile 2023, realizada por el Centro de Medición MIDE UC, donde el 49,4% de los cigarrillos consumidos en el país son de contrabando, lo que significó un aumento de 12 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

    Con una muestra de campo que abarca desde Arica hasta Punta Arenas y más de 7.000 entrevistas realizadas, el estudio reveló que se consumen ilícitamente un estimado de 6.9 miles de millones de cigarrillos al año. Las ferias libres y el comercio ambulante son los canales de venta preferidos, representando el 50,1% del consumo nacional. De igual manera, se ha duplicado la relevancia de cigarrillos ilegales en canales formales como almacenes grandes o minimarkets, alcanzando el 10.3% del consumo total.

    La investigación también revela que el 55% de los fumadores de la Macrozona Norte consume cigarrillos ilegales, donde la ciudad de Arica presenta la cifra más alta, en esta materia, llegando a un 90,6% de fumadores que realizan dicha acción ilegal. Además, el 57,1% de estos cigarrillos tiene un precio igual o menor a $1.000 pesos, lo que se atribuye a la falta de pago de impuestos.

    Esta situación representa un ingreso diario de 2 contenedores de 1.000 cajas cada uno, y compromete enormemente a las arcas fiscales nacionales, ya que se produce una pérdida estimada de USD1.150 millones anuales. 

    Ante esto, el académico e investigador del Centro de Medición MIDE UC, Flavio Cortés, afirmó que “la venta ilegal de cigarrillos ha crecido más del doble en los últimos cuatro años, donde los canales de venta ilegales son cada vez más grandes, por lo que se necesita de manera urgente la colaboración de todos los actores involucrados para combatir a un mercado ilegal muy fuerte, concentrado y organizado”. 

    El gerente general de BAT, Andre Basile, aseguró que “lo que se deja de recaudar por este 49% del mercado ilegal de cigarrillos en más de mil millones de dólares al año, lo cual corresponde, por ejemplo, a un 85% del presupuesto anual de Carabineros. Nuestro norte en este seminario es el de trabajar juntos entre los actores públicos y privados para poder combatir con eficiencia este problema”. 

    Asimismo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que “hoy en día vivimos una pandemia de crimen organizado, la cual es una amenaza que afecta no solo a Chile, sino que a todos los estados del mundo, por lo que debe ser enfrentada de manera prioritaria y con políticas de Estado y de Gobierno, con grandes acuerdos nacionales que contribuirán a potenciar la seguridad de los chilenos”. 

    En su análisis, el consultor internacional, académico e investigador de la Universidad de California, Sebastián Edwards, dijo que “si se pagaran los impuestos de los cigarros que se venden de manera ilegal en Chile se cubriría una de las cinco necesidades que tiene que cubrir la reforma tributaria, que es la protección social. Por ejemplo, si nos dedicáramos a perseguir correctamente el comercio ilícito de cigarrillos, le damos “sala cuna” y salud de calidad a todos los chilenos y se nos acaba el problema, por lo que debiera haber una gran fuerza colaborativa que ponga todas sus fuerzas en detectar los puntos claves de esta crisis para luego terminar con ella”.  

    Por su parte, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, Ricardo Mewes, indicó que “este tipo de encuentros es muy importante para que estemos al tanto de la situación que está viviendo nuestro país, por lo que es vital una gran coordinación entre todas las entidades del Estado. Desde el Ministerio Interior, las policías, las municipalidades, pero también el Ministerio Público y la Corte Suprema”. 

    Representando a los alcaldes presentes en la cumbre, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, Gustavo Alessandri, comentó que “hoy en día, Chile está perdiendo la batalla ante el avance del comercio ilegal, por lo que las claves pasan por  establecer reglas claras, trabajar en conjunto y establecer alianzas público-privadas”.

    En el frente legislativo, el diputado de la UDI, Jorge Alessandri, afirmó que “esta instancia, convocada por la AMUCh y patrocinada por la CPC es muy importante para que la ciudadanía entienda como podemos proteger nuestras ciudades y los incentivos que se necesitan para cumplir esa misión”, mientras que el senador del PPD, Ricardo Lagos Weber, señaló que “el parlamento debe dejar las discusiones, que los chilenos dejen de lado los extremos y que prime la sensatez en la política”.  
    Por otro lado, la vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de la Innovación Farmacéutica, Mariela Formas, aseguró que “la venta ilegal de medicamentos es un problema que compromete la salud pública y la confianza en nuestro sistema de salud, por lo que para enfrentar este desafío es clave la trazabilidad tecnológica. Esta no es solo una herramienta contra la ilegalidad, sino que es un compromiso con la seguridad y calidad para nuestros pacientes”, señaló.

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorLLYC confirma crecimiento de ingresos y EBITDA en 2023
    Articulo Siguiente Evaluación independiente revela desafíos en la metodología para la medición de velocidad garantizada de internet

    Contenido relacionado

    Académico Juan Luis Celis y Pablo Marquet darán vida a un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    6 septiembre, 2025 - 15:12

    Detallan los efectos del cambio de horario en la salud de las personas

    6 septiembre, 2025 - 15:09

    Especialista explica las razones para no minimizar los síntomas de la alergia

    6 septiembre, 2025 - 10:43

    UTalca fue sede del XV Congreso Regional Explora y conmemoró los 30 años del programa

    6 septiembre, 2025 - 09:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?