Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En el marco del Acuerdo Nacional por la Infancia: Salas Cunas y Jardines Infantiles contarán con el primer catastro a nivel nacional de párvulos, docentes y sostenedores
    Comunicados de Prensa

    En el marco del Acuerdo Nacional por la Infancia: Salas Cunas y Jardines Infantiles contarán con el primer catastro a nivel nacional de párvulos, docentes y sostenedores

    13 septiembre, 2018 - 14:163 Mins Lectura
    • La incorporación de las salas cunas y jardines infantiles al Sistema de información de Estudiantes, permitirá entre otras medidas, contar con el Primer Catastro a Nivel Nacional de párvulos, docentes y sostenedores, cumpliendo así con uno de los compromisos del Acuerdo Nacional por Infancia, asumidos por el Presidente Sebastián Piñera.  

    Junto a la comunidad del jardín infantil “Nemesio Antúnez”, ubicado en Santiago Centro,  la ministra de Educación, Marcela Cubillos, junto a la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, anunciaron la incorporación del primer nivel educativo al SIGE, sigla con la que se conoce alSistema de Información General de Estudiantes, que el Mineduc utiliza desde hace más de una década en los niveles escolares.

     
    “El paso que estamos dando es muy importante. Contar con un sistema integrado de información único, permitirá mejorar la calidad de la educación en el primer nivel educativo, disminuyendo sustancialmente el trabajo administrativo que se realiza en las salas cunas y jardines infantiles. Tal como lo ha reiterado el Presidente Piñera: queremos que los directores y los docentes dediquen mayor tiempo en las aulas y en la formación de los niños y niñas de nuestro país”,destacó la ministra de Educación, Marcela Cubillos.

     
    El SIGE de Educación Parvularia permitirá al Mineduc contar con un sistema centralizado, y único de información sobre las salas cuna y jardines infantiles que, solo en el caso de los establecimientos que reciben aportes del Estado, representan más de 4.300 a lo largo del país. Estos, se sumarán a las más de 12.000 escuelas y colegios que actualmente están integrados en dicha plataforma.

     
    “Por primera vez, la Educación Parvularia se integra, con una medida concreta, a la trayectoria educacional institucional del Mineduc, lo que permitirá contar con un diagnóstico común, que facilitará en tiempo y forma la toma de decisiones en materias de políticas educativas para el nivel”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro.

     
    Durante el presente mes, se agregará la información de las salas cuna y jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Integra y Vía Transferencia de Fondos (VTF), recintos administrados principalmente por municipios y fundaciones con recursos del Estado. En octubre comenzará el proceso para sumar a los establecimientos particulares; mientras que, en marzo de 2019, se cargará la información de matrícula y, al mes siguiente, la de asistencia.

     
    El SIGE permite responder a la propuesta N° 20 del Acuerdo Nacional por la Infancia, que estableció la necesidad de implementar progresivamente un sistema centralizado, único y uniformado de información para la Educación Parvularia. Asimismo, permitirá al igual que en el sistema escolar, contar con información para el pago de la subvención a los establecimientos.  

     

    Fuente: Mineduc. 

    Articulo AnteriorMinistro de Hacienda sobre Modernización Tributaria: “Será una herramienta central en la recuperación del crecimiento”
    Articulo Siguiente HOY DEBUTÓ PRIMER TREN DE METRO ARMADO EN CHILE: YA CIRCULA EN LINEA 2

    Contenido relacionado

    HIF Y CORFO IMPULSAN PRIMER PROYECTO DE CAPTURA DIRECTA DE AIRE EN CHILE PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES CARBONO-NEUTRALES

    26 agosto, 2025 - 19:05

    Circo Minero celebra sus 74 años con funciones abiertas a la comunidad en Puertas del Mar

    26 agosto, 2025 - 19:03

    ENGIE Chile entrega nueva infraestructura clave al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta

    26 agosto, 2025 - 19:01

    ABB potencia su estrategia digital desde Chile a Latinoamérica

    26 agosto, 2025 - 18:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?