Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En Coyhaique Director Nacional de CONADI entregó subsidios para la compra de tierras y visitó emprendimientos indígenas
    Comunicados de Prensa

    En Coyhaique Director Nacional de CONADI entregó subsidios para la compra de tierras y visitó emprendimientos indígenas

    25 enero, 2022 - 22:083 Mins Lectura

    Hasta la Patagonia chilena se trasladó el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, con el objeto de conocer en terreno a los beneficiarios y beneficiarias de esta apartada zona del país, además de hacer entrega de Subsidios para la Compra de Tierras por Indígenas en la ciudad de Coyhaique.

    “Estoy feliz, porque además de recibir este beneficio de CONADI para la compra de tierras hoy estoy de cumpleaños, así es que viene como anillo al dedo. Tengo grandes sueños y proyectos para realizar en mis tierras, aquí en la Patagonia, como la producción de deshidratados de frutos silvestres, y hacerlos llegar a otros lugares. Estoy feliz y agradecida por quienes hacen realidad nuestros sueños, por este regalo hermoso”, señaló la beneficiaria Fresia Miranda Vidal.

    Cabe mencionar que en total fueron 300 millones de pesos provenientes del Fondo de Tierras y Aguas de CONADI lo que se entregaron en subsidios para la compra de tierras a beneficiarios de la Región de Aysén.

    “Hoy estuvimos en la entrega de los certificados que acreditan a los beneficiarios del subsidio de adquisición de tierras para indígenas, personas que contarán con hasta 25 millones de pesos para cumplir con el sueño de la tierra”, indicó el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, agregando que “por la tarde visitamos la comunidad Mariñir, beneficiarios del Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI, quienes a través del equipamiento predial han podido habilitar gallineros, galpones, cierres perimetrales, para producir con mayor tranquilidad el campo que fue adquirido para ellos por nuestra misma corporación”.

    Emprendimientos indígenas

    En esta misma visita, el Director Nacional de CONADI comprobó en terreno los recursos que se están ejecutando en favor de las familias indígenas de la Región de Aysén.

    Tal es el caso de Dina del Carmen Renin, de Cerro Castillo, quien posee un emprendimiento para la producción de lawen (hierbas medicinales); así como el predio de Edina del Carmen Bustamante, quien ha mejorado la producción de huevos con apoyo de CONADI, en su emprendimiento denominado “Kuram Antü”.

    Finalmente, Ignacio Malig Meza, concluyó su visita con un recorrido por las tierras la comunidad Mariñir, donde visitó a Paola Antiñirre y Leonila Antiñirre, beneficiarias del programa de equipamiento predial de CONADI, que ahora cuentan con cierres intraprediales, maquinaria agrícola, gallineros y galpones, que les permiten mejorar su producción y su calidad de vida familiar.

    “El año 2013 recibimos estas tierras y el 2019 recibimos un proyecto de maquinaria que incluía un tractor agrícola y sus accesorios. Eso ha servido para que nosotros podamos cultivar avena, forraje para nuestros animales y comercializar nuestros productos”, puntualizó José Antiñirre, de la comunidad indígena Mariñir.

    Fuente Conadi

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 25 de enero de 2022
    Articulo Siguiente Presidente Piñera arriba a Colombia para participar de cumbres de la Alianza del Pacífico y Prosur

    Contenido relacionado

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?