Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En 2025, la economía digital alcanzará un valor de US$ 23 billones a nivel mundial
    Comunicados de Prensa

    En 2025, la economía digital alcanzará un valor de US$ 23 billones a nivel mundial

    5 julio, 2022 - 12:263 Mins Lectura
    • El vicepresidente de Marketing Estratégico de Huawei América Latina y el Caribe, Joaquín Saldaña, delineó durante esta cita las tendencias para el futuro en torno a la industria tecnológica.

    Cancún, 5 de julio de 2022. En una nueva edición del Congreso Latam ICT 2022 organizado por Huawei -con el apoyo de ITU y GSMA Intelligence- la compañía tecnológica presentó diversos proyectos y análisis de los nuevos desarrollos que están surgiendo en Latinoamérica y el Caribe.

    En este sentido, el vicepresidente de Marketing Estratégico de Huawei América Latina y el Caribe, Joaquín Saldaña, estimó que para el año 2025 la economía digital alcanzará un valor de US$ 23 billones a nivel mundial, y que serán múltiples los sectores que se verán beneficiados por la adopción de estas nuevas tecnologías.

    Por ello, Huawei lanzó una unidad de negocios para enfrentar las nuevas temáticas del futuro, llamada Digital Power -que está en nuestro país desde 2021-, la cual está orientada a consolidar sus negocios en productos eficientes energéticamente para operadores, soluciones inteligentes para el sector energético y componentes claves como inversores para plantas solares y baterías de litio de alto rendimiento, para almacenar la energía fotovoltaica.

                  “Las tendencias son muy claras. Todo se está volviendo más inteligente y más verde. Podemos decir que es un desarrollo sostenible en las próximas décadas”, expresó el vicepresidente de marketing estratégico de Huawei América Latina y el Caribe, Joaquín Saldaña.

    Además, la compañía sigue aumentando su inversión en innovaciones tecnológicas. Así, a finales de 2021, la empresa contaba con 107.000 empleados de Investigación y Desarrollo, alrededor del 54,8 % del total de su fuerza laboral, mientras que sus gastos en I+D fueron de cerca de US$ 20.000 millones, lo que representa el 22,4 % de sus ingresos totales en el mismo año, lo que le permite estar continuamente a la vanguardia de las nuevas tecnologías y desafíos en una industria que cambia y evoluciona a diario.

    En el encuentro de la industria realizado en el Caribe mexicano, también se destacó el avance de la tecnológica Huawei en las colaboraciones con otras instituciones, incluyendo cientos de universidades a nivel global y 19 casas de estudio en Chile. El objetivo es potenciar el trabajo que se realiza en los centros de investigación situados en Asia y Europa, al mismo tiempo que generar programas de talento destinados a atraer a los mejores estudiantes, técnicos y profesionales de todo el mundo, ofreciéndoles paquetes competitivos y oportunidades para trabajar junto con líderes, con el fin de abordar los desafíos científicos y tecnológicos que impone el mundo de hoy.

    “En los proyectos de responsabilidad social corporativa, adoptamos un enfoque de uso de nuestras tecnologías y su aplicación a problemas y desafíos reales para que eventualmente podamos producir las soluciones innovadoras adecuadas para el contexto local”, puntualizó el vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei América Latina y el Caribe, Marcelo Pino.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorNuevo estudio “Tendencias de mercado en SASE 2022” muestra que las soluciones superan las expectativas en cuanto a conectividad y seguridad del trabajo remoto
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 4.658 nuevos casos, con 28.649 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 15,26%

    Contenido relacionado

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50

    Enex hizo un positivo balance 2024: continúa proceso de expansión en Chile, Paraguay y Estados Unidos

    14 mayo, 2025 - 21:48

    LLYC nombra a Flavio Ceridono como LATAM HR Business Services Lead

    14 mayo, 2025 - 21:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?