- Beneficiarios y beneficiarias de distintas regiones y programas de la Corporación, ofrecen productos y servicios basados en Inteligencia Artificial y biotecnología para hacer frente a las demandas que implica un mercado alimentario marcado por el cambio climático y la crisis ambiental.
Santiago 01 de octubre. Más de 50 startups y empresas del sector alimentos y foodtech apoyados por los programas y líneas de financiamiento de Corfo iniciaron su participación en la muestra Food Service 2025, la feria alimentaria más importante del país y que reúne a toda la cadena de valor del sector. Autoridades y representantes de gremios de la industria resaltaron el potencial de Chile y las empresas de este segmento, en especial, en materia de incorporación de nuevas tecnologías para aportar mayor sostenibilidad y competitividad. Entre los expositores se encuentran 7 empresas que son apoyadas por el Programa de Desarrollo Sostenible (DPS) liderado por el Ministerio de Economía y Corfo.
El gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel, señaló durante la inauguración del evento que “las empresas que estamos apoyando desde Corfo en esta feria tienen una oferta basada en Inteligencia Artificial y biotecnología para hacer frente a las demandas que hoy el mundo nos está planteando”. Hentzschel destacó que el uso de nuevas tecnologías y el aporte de innovación permitirán a estos emprendedores insertarse de mejor manera en los mercados alimentarios del futuro donde los aspectos de manejo responsable de recursos serán clave.
Según el gerente de Corfo, los desafíos de la crisis ambiental están demandando “mayor necesidad de alimentos, nuevas proteínas y harán que surjan mercados cada vez más complejos de abastecer, con envases que tienen que durar más tiempo para soportar mayores trayectos, lo que nos obliga a ser más sostenibles”.
La feria Food Service, que se extenderá hasta el 2 de octubre en Espacio Riesco, alberga el pabellón del Programa Estratégico Transforma Alimentos -impulsado por Corfo- y el Espacio de Innovación Alimentaria de Chile, donde exponen organizaciones vinculadas a la innovación y el emprendimiento en este sector.
Entre las instituciones participantes está Corfo, Alimentos y Bebidas de Chile A.G., el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM), Hubtec Chile, Fundación para la Innovación Agraria (FIA), entre otros, las cuales se emplazan en los más 170 metros cuadrados, junto a la cocina del Centro de Innovación Gastronómica (CIG) de INACAP.
Además, participan iniciativas regionales impulsadas por Corfo, como el Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo Agrícola Rural Valle del Huasco, PTI de Carne Bovina, Programa Estratégico Regional (PER) Maule Alimenta, PER Mas Mar, PER Mejillón de Chile, PER Horticrece, Programa Tecnológico para el Desarrollo de la Ostra Japonesa, y Pymes beneficiarias de Fomento Los Ríos.
Oportunidades para la innovación y el emprendimiento
En tanto, la gerenta de Transforma Alimentos, Graciela Urrutia, señaló que en estos 10 años de vida del programa ha habido “grandes aprendizajes y, sobre todo, siguen existiendo muchas oportunidades para la innovación y el emprendimiento en el sector alimentario que resulta estratégico y es donde, además, tenemos la gran fortuna como país de tener una diversidad de climas, sabores, productos, ingredientes en que dan un potencial enorme para innovar y el desarrollo productivo de las regiones”.
Desde la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, su directora nacional, Alejandra Pizarro, señaló que “participar en Food Service es una oportunidad de acercar la ciencia y la innovación a los desafíos reales de la industria alimentaria. A través de nuestros instrumentos y concursos, impulsamos la investigación y con ella la generación de nuevas tecnologías, procesos más sostenibles y productos con un alto valor agregado”.
Transforma Alimentos, en conjunto con Espacio Food Service, Emprende tu Mente y ANID, invitaron a 50 empresas Foodtech a ser parte de la antesala del ETM Day, en una zona exclusiva aledaña al Espacio de Innovación Alimentaria, en la cual se relevarán a startups para la industria alimentaria y su oferta de valor científica-tecnológica. Las empresas podrán visibilizarse y acceder a reuniones con potenciales compradores, inversionistas y ser parte de un completo programa de actividades, entre las que incluyen participación en pitch, charlas y conversatorios (en escenario colindante), activaciones gastronómicas y ruedas de negocios con representantes del retail y Canal HORECA, entre otros.
Desarrollo Productivo Sostenible
Entre las empresas expositoras apoyadas por Corfo se encuentra un grupo de compañías que reciben financiamiento del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) liderado por el Ministerio de Economía y Corfo, iniciativa interministerial que busca impulsar un desarrollo productivo del país que sea sostenible en términos económicos, sociales y ambientales, orientando estratégicamente los esfuerzos de distintos actores en el ámbito económico, mediante la incorporación de mayor conocimiento, innovación y tecnología a las actividades productivas.
La jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía, Aintzane Lorca, sostiene que “es clave apoyar el desarrollo de tecnologías que permitan hacer más sostenible la producción de alimentos, así como para sofisticar la matriz productiva del país, siendo más amigables con el medio ambiente, lo que reforzamos a través de los desafíos estratégicos del Programa DPS”.
Entre la oferta financiada por DPS destacan Kuna Foods, dedicada a la alimentación infantil; BDT Biodryingtech, que hace desarrollo de productos en base científica tecnológica; KOLMENARES, apícola sostenible; Luyef Biotechnologies, que produce carne cultivada en base a células de pollo y vacuno; AltitudH, que ofrece bebidas no alcohólicas; Kronobiotic, con su producto probiótico que mejora la calidad de sueño y CUMENTUN que entrega apoyo a la agricultura.
Fuente: Corfo.