Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Empresas de la Región de Coquimbo fortalecen susostenibilidad tras curso en Economía Circular
    Comunicados de Prensa

    Empresas de la Región de Coquimbo fortalecen susostenibilidad tras curso en Economía Circular

    9 septiembre, 2025 - 15:353 Mins Lectura

    Un total de 35 empresas de la Región de Coquimbo concluyeron con éxito el
    Curso Especializado en Economía Circular, iniciativa enmarcada en el Programa
    de Formación de Empresas Sostenibles. El objetivo fue entregar herramientas
    prácticas para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover modelos de
    negocio más responsables y sostenibles.
    La capacitación fue liderada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo
    (CRDP), coejecutada por CIDERE y financiada por el Programa de Desarrollo
    Productivo Sostenible (DPS) liderado por el Ministerio de Economía y CORFO, e
    incluyó módulos presenciales con actividades teóricas y prácticas adaptadas a la
    realidad de cada empresa.
    El curso, que inició el mes de mayo, buscó que las compañías participantes
    incorporen mejoras operativas y avancen hacia el rediseño de modelos de negocio
    basados en la economía circular, la revalorización de recursos y la sostenibilidad,
    en sintonía con la responsabilidad empresarial y los Objetivos de Desarrollo
    Sostenible (ODS).
    El director Regional de CORFO, Andrés Zurita, destacó que “este programa
    fortalece no solo las habilidades y conocimientos de los emprendedores,
    empresas y profesionales de la Región de Coquimbo, sino que también impulsa la
    innovación, el desarrollo productivo sostenible y la transición hacia una economía
    local más limpia”.
    En tanto, el gobernador regional y presidente de la CRDP, Cristóbal Juliá, subrayó
    que “desde el Gobierno Regional buscamos incentivar la economía circular como
    modelo de desarrollo, que promueva iniciativas con valor agregado, diferenciación,
    mayor productividad y competitividad en las empresas, en armonía con lo
    económico, social y medioambiental”.
    Por su parte, el gerente de la CRDP, Francisco Aguirre, resaltó que “este
    programa, impulsado por el Área de Medioambiente y Sostenibilidad de la CRDP,
    permite que nuevas empresas integren herramientas y técnicas de economía
    circular. La alta participación evidencia el compromiso del sector productivo con el
    cuidado del entorno, del medio ambiente y de incorporar nuevas prácticas que les
    permitan ser más sostenibles”.
    Para la SEREMI de Economía, Fomento y Turismo, Paulina Elgueta, “esta iniciativa se
    alinea con los objetivos DPS y los principios del presidente Gabriel Boric, como lo

    son el crecimiento económico con mirada sostenible, el apoyo a las MiPymes y la
    generación de más y mejores empleos de calidad para los territorios”.
    Testimonios
    Los participantes valoraron la oportunidad de acceder a nuevas herramientas y
    generar redes entre empresas regionales comprometidas con la sostenibilidad.
    Matías Pastén, de Ingeniería Eco DL (construcción de invernaderos
    inteligentes para producción hidropónica): “La participación fue muy valiosa.
    Accedimos a conocimientos claves para el desarrollo sustentable y
    estrategias aplicables a nuestra empresa, además del acompañamiento
    recibido. Estamos agradecidos de poder incorporar innovación a nuestro
    negocio”.
    Lucía Cumillaf, de Recargo (venta de productos de limpieza a granel): “Ha
    sido una experiencia muy enriquecedora. Lo primero fue poder generar
    alianzas con otras empresas con enfoque circular, lo que fomenta este
    sistema en la región. Adquirir conocimientos y compartir experiencias ha
    sido fantástico”.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorAmérica Latina concentra el 33% de los homicidiosmundiales pese a tener menos del 10% de la población
    Articulo Siguiente El éxito del Jeep Avenger confirma que la aventura también puede ser eléctrica

    Contenido relacionado

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?