Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Empresarios del tomate se actualizaron en nuevas tendencias para optimizar su cultivo
    Comunicados de Prensa

    Empresarios del tomate se actualizaron en nuevas tendencias para optimizar su cultivo

    29 julio, 2015 - 11:223 Mins Lectura
    • Principales temas de la actualidad que influyen en el cultivo del tomate en la zona se tomaron la agenda del tercer Día del Tomate realizado en Quillota.

    Más de 200 productores agrícolas del rubro participaron en el tercer Día del Tomate con charlas técnicas sobre optimización de riego en períodos de sequía, control de plagas y cultivos forzados, que contó además con una feria de productos y servicios relacionados con la industria.

     

    La actividad se llevó a cabo por tercer año consecutivo en el Centro de Tecnología Agrícola Duoc UC de Quillota, organizada por Duoc UC en conjunto con el Centro de Desarrollo Empresarial Chile Emprende, que financia Corfo y administra Fedefruta F.G.

     

    El Gerente General de Fedefruta, Juan Carlos Sepúlveda, se mostró satisfecho con la buena convocatoria alcanzada en el evento, en el cual destacó la presentación de “charlas técnicas de primer nivel sobre esta hortaliza, que es la especie de mayor consumo por habitante en Chile, y que en la zona de Quillota-Limache produce la mayor cantidad de tomate para el mercado interno nacional en cultivos para invernadero”.

     

    Exposiciones técnicas como “Nemátodos en la industria del tomate en las provincias de Quillota y Marga Marga”, a cargo Juan Carlos Magunacelaya, profesor de la PUCV, y “Control biológico como herramienta importante en el manejo integrado de plagas en tomates”, del biólogo Dennis Navea, se enfocaron en dar a conocer los desafíos del cultivo del tomate.

     

    Mientras, Rafael Elizondo, asesor en cultivos forzados y consultor de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, actualizó a los agricultores sobre las estrategias productivas en condiciones de sequía, ejemplificando sobre el caso de cultivos en Arica. La jornada finalizó con la presentación de los beneficios del tomate Injertado, análisis del Ing. Agrónomo Alejandro Duimovoc, asesor en cultivos forzados.

     

    La Secretaria Ejecutiva Regional del Consejo de Producción Limpia (CPL), Verónica Baquedano, recalcó la importancia de abordar los desafíos del rubro en esta zona, donde se está ejecutando un Acuerdo de Producción Limpia (APL) con productores de tomates en ambientes protegidos. “Esta es una instancia súper importante porque permite de alguna manera transferir tecnologías y buenas prácticas, que ayudan a los productores a enfrentar los desafíos que tienen actualmente como la escasez hídrica, el tema del cambio climático y los altos costos en energía”, aseguró.

     

    El Director Regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen valoró la calidad de los relatores y académicos presentes en el Día del Tomate, dada la relevancia que ha ido tomando el rubro en la región. “Son muchos los productores, empresarios y pequeños agricultores que están trabajando el tema del tomate, con un sinnúmero de desafíos tales como plagas y enfermedades y, a su vez, en su mejoramiento genético”, señaló.

     

    Fuente: Prensa Producción Limpia.

    Articulo AnteriorAmérica Latina y el Caribe crecerá solo 0,5% en 2015
    Articulo Siguiente Ministra Claudia Pascual ante nuevo femicidio: “La violencia contra las mujeres es un tema país que debemos abordar sin demora”

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?