Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Emprendedores pesqueros de Arica relatan historias de éxito y reciben herramientas para mejorar gestión
    Comunicados de Prensa

    Emprendedores pesqueros de Arica relatan historias de éxito y reciben herramientas para mejorar gestión

    14 agosto, 2017 - 13:124 Mins Lectura
    • Arica SeaFood, Fetramar y Servicio de Redes de la Industria pesquera, fueron los protagonistas del primer seminario que se realiza en Arica, organizado por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.) y la Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande (Asipnor A.G.), bajo el patrocinio de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH).

    Arica SeaFood es un emprendimiento que nació en 1996, cuando la familia Molina decidió dejar parte de las anchoas y pulpos que extraían del mar para transformarlos en productos con valor agregado. La calidad de sus preparaciones les permitió exportarlas a España, China y Sudáfrica, y –posteriormente–, comercializarlos en Chile, con el objetivo de que estos productos se incorporaran dentro de la cultura culinaria del país.

    La historia de Maribett Molina, fundadora de Arica Seafood, fue una de las historias de esfuerzo, lecciones aprendidas y motivación compartidas en el seminario “Emprendimiento: Un mar de oportunidades”, organizado por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.) y la Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande (Asipnor A.G.), bajo el patrocinio de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), realizado en Arica el jueves pasado.

    Esta actividad tiene por objetivo reunir a todas las actividades productivas relacionadas con el sector pesquero, particularmente los emprendedores, para relevar su rol en el desarrollo económico de sus regiones. Esto, dando a conocer su historia de trabajo, experiencias positivas y problemáticas y, además, entregándoles herramientas para fortalecer sus actividades. El seminario en Arica es el segundo de una gira que busca abarcar todo el país.

    El presidente de Sonapesca, Osciel Velásquez, afirmó que “la generación de instancias para aportar se encuentra dentro de los pilares que rigen nuestro actuar como Sonapesca, desde nuestro sector, al desarrollo del país. Estos seminarios, y el apoyo a los emprendedores ligados a la actividad pesquera, es una prueba concreta de nuestro compromiso”.

    Marcos Gómez, vicepresidente de Asipnor A.G., señaló que “el aporte de cada uno de los distintos actores de la pesca es tremendamente valorable para el desarrollo económico, social y laboral de nuestra región. El rubro pesquero aporta alrededor de US$ 300 millones, que equivale al presupuesto de los servicios de salud de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta”, agregó Marcos Gómez.

    Colaboración y nuevas instancias de emprendimiento

    Durante el seminario también se presentó Alberto Olivares, presidente de la Federación de Asociaciones Gremiales de Pescadores, Fetramar, un pescador artesanal que vio en la pesca una oportunidad de emprendimiento, que en las próximas semanas comenzará a funcionar.

    Al finalizar su exposición, agradeció la oportunidad que se le había entregado al participar en el seminario. “Ayudan a las personas a empaparse con ideas y posibles proyectos que pueden realizarse en la región y así permitirles un mayor desarrollo”, concluyó.

    Carlos Fuentes, dueño de un emprendimiento que entrega servicios de redes a la industria pesquera de la región, fue quien cerró el seminario. De acuerdo con su relato, en su caso la oportunidad surgió directamente de la primera empresa que contrató sus servicios.

    En su exposición destacó el apoyo que dan las grandes empresas para el surgimiento de emprendimientos, desde la confianza que entregan al contratarlos en un primer instante, hasta como los incentivan para que vayan mejorando sus gestiones y tecnologías.

    Finalmente, la actividad concluyó con una cocina en vivo liderada por la destacada chef local Claudia Valdivia, quien preparó para degustación productos típicos de la zona como son la anchoveta, la lisa, el sargo, la pintacha y el pulpo.

    Apoyo a pequeños empresarios

    Esta serie de seminarios buscan reunir a todo el sector pesquero y apoyar, particularmente, a pequeñas y medianas empresas.

    En el norte el rubro pesquero entrega 2.400 empleos directos, mientras que 3.240 empresas son proveedores de la industria pesquera, donde 50% de ellas son Pymes. A su vez, en el plano nacional, según datos de Sonapesca se estima que 42.700 puestos de trabajo se vinculan a la pesca extractiva y acuicultura menor, destacando proveedores de bienes e insumos y prestadores de servicio.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorPresidente de la Comisión de Trabajo apuesta a sacar proyecto sobre el 5% complementario de aporte del empleador antes del Presupuesto
    Articulo Siguiente Ministerio de Energía y SEC realizan balance por cortes de luz tras sistema frontal en regiones del Bío Bío y La Araucanía

    Contenido relacionado

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?