Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Empleo: puedes llegar a ganar hasta un millón de pesos al mes entregando pedidos de supermercado
    Comunicados de Prensa

    Empleo: puedes llegar a ganar hasta un millón de pesos al mes entregando pedidos de supermercado

    12 marzo, 2024 - 11:203 Mins Lectura
    • Se suma que la participación de mujeres en este tipo de trabajo ha aumentado en 150% en 2024, esto se debe a que las actividades de reparto de pedidos les brinda mayor seguridad a las conductoras, al no tener que subir extraños a su vehículo ni desplazarse por comunas a las que tienen temor de ingresar.
    • La otra razón está en la entrada en vigencia de la popularmente conocida como Ley “Uber”, ya que viene de la mano de nuevos requisitos para los (as) conductores, como la exigencia de que cuenten con licencia profesional; lo que no se da en plataformas de entrega de paquetes.

    No cabe duda que la Ley “Uber” ha tenido un impacto significativo en el mercado de las aplicaciones de transporte de pasajeros, considerando las nuevas obligaciones que impone para los conductores que se dedican a esta actividad, ya sea a tiempo completo o para complementar sus ingresos. De hecho, un reciente estudio reveló que con esta normativa, alrededor de 40 mil choferes quedarán fuera del sistema, duplicándose la cifra en un año más.

    En este contexto, de acuerdo a cifras de Titask, plataforma digital que alberga equipos on demand, principalmente drivers que reparten pedidos de supermercado, la cantidad de conductores que se ha volcado a realizar este tipo de tarea ha incrementado en un 100% en lo que va de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, especialmente mujeres, un grupo en el que el alza ha sido de 150%, sobre todo en aquellas que tienen entre 30 y 40 años de edad.

    Al respecto, Hans Bleck, Business Manager Latam de Titask, señala que este fenómeno se debe a que la entrada en vigencia de la popularmente conocida como Ley “Uber”, viene de la mano de nuevos requisitos para los (as) conductores, “como la exigencia de que cuenten con licencia profesional, contar con un auto de una antigüedad máxima de 7 años y una cilindrada equivalente a 1,4, además de revisiones técnicas obligatorias cada seis meses, entre otros; lo que no se da en plataformas con la nuestra”, señala.

    Por otro lado, el ejecutivo agrega que una razón muy potente para que la flota de mujeres vaya creciendo en las actividades de reparto de pedidos es la seguridad que les brinda no tener que subir extraños a su vehículo, ya que solo deben llevar al cliente final los paquetes comprados a través de una app de supermercado. “Hemos recibido testimonios de conductoras que se dedicaban al transporte de pasajeros que tenían miedo de tomar una carrera hacia ciertas comunas o de subir hombres a su auto”, por ejemplo.

    Los drivers que llevan a cabo este tipo de actividad pueden realizar tareas los días y en los horarios que más les acomode, sin necesidad de cumplir un horario establecido, por lo mismo, “actualmente tenemos más de 600 cupos disponibles, ya que como cada repartidor maneja su propio tiempo, siempre estamos buscando gente nueva para cubrir todas las ventanas de entrega”, dice Bleck.

    Con respecto a los ingresos, pueden llegar a ganar entre 800 mil y 1 millón de pesos bruto al mes, prestando servicios al menos 5 días a la semana y entregando un promedio de 10 pedidos al día.

    ¿Cómo postular?
    Las interesadas deben registrarse en Titask y certificarse como driver en la misma plataforma, para luego tomar turnos desde ahí.

    Fuente: Lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorUTalca fortalece vinculación que promueve innovación pública con enfoque de género
    Articulo Siguiente UAI lanza:Primer estudio en Chile de sesgos de género en la profesión legal

    Contenido relacionado

    Inició tramitación de proyecto de ley que promueve más actividad física en colegios

    15 julio, 2025 - 20:25

    Ministra de Salud Ximena Aguilera inaugura moderno CESFAM Eduardo Frei Montalva en La Cisterna

    15 julio, 2025 - 20:23

    Huawei Cloud revoluciona el mercado con Pangu Models 5.5 y su servicio de nube con IA avanzada

    15 julio, 2025 - 20:21

    METRO YA CUENTA CON LA PRIMERA ESTRUCTURA BASE DE LOS FUTUROS TRENES DE LÍNEA 7 PRODUCIDOS POR ALSTOM EN BRASIL

    15 julio, 2025 - 20:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?