Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Elisa Loncón visita exposición co-curada con primeras naciones en Centro Cultural La Moneda
    Comunicados de Prensa

    Elisa Loncón visita exposición co-curada con primeras naciones en Centro Cultural La Moneda

    24 diciembre, 2021 - 11:463 Mins Lectura
    • En una visita íntima, la presidenta de la Convención Constituyente conoció El Ancho Mundo. Aproximaciones a Magallanes que se presenta desde julio en el espacio cultural.
    • “Esta exposición es un acierto para enseñar tanto a la ciudadanía como a quienes quieran hacer curadurías con obras de naciones originarias. Aquí hay una apuesta que es importante y que todos deberíamos conocer”, indicó la presidenta Loncón.

                Este jueves 23 de diciembre, la presidenta de la Convención Constituyente, Elisa Loncón Antileo, asistió a Centro Cultural La Moneda para visitar la muestra El Ancho Mundo. Aproximaciones a Magallanes. Esta exposición, de forma inédita, integró una metodología intercultural para abordar los asuntos relativos a los pueblos Selk’nam, Yagán y Kawésqar que se presentan en este espacio, que reflexiona en torno al territorio y maritorio de Magallanes.

    La curaduría toma la voz de expertos y de representantes de los pueblos que conocen y habitan Magallanes, así como aquello que da cuenta de ese territorio y maritorio, en donde la biodiversidad, el reino fungi, los glaciares, la flora y fauna, conforman los ejes centrales de las narrativas que se despliegan en esta exposición. Además, hay un capítulo dedicado a los derechos humanos, en el cual se da a conocer los vejámenes  del pueblo Selk’nam a mediados del 1.800.

    La muestra también hace una reflexión del hito histórico del paso de Hernando de Magallanes, Sebastián Elcano y su tripulación, a través de documentos, mapas, cartas de mandato, crónicas y otros archivos, provenientes del Archivo General de Indias y Biblioteca Nacional de España, British Library de Inglaterra, Archivo Nacional de Torre de Tombo en Portugal, entre otras instituciones nacionales e internacionales.

                “Esta exposición es un acierto para enseñar tanto a la ciudadanía como a quienes quieran hacer curadurías con obras de naciones originarias. Aquí hay una apuesta que es importante y que todos deberíamos conocer”, señaló Elisa Loncón Antileo, Lamngen presidenta de la Convención Constitucional.

                La directora del Centro Cultural La Moneda, Beatriz Bustos Oyanedel, agradeció la visita de la máxima autoridad de la Convención Constitucional y recalcó en la importancia de visibilizar a los pueblos originarios desde una metodología intercultural que considere sus formas de vida y cosmovisión: “Si se habla de los pueblos indígenas, son ellos los que tienen la voz para hablar sobre sus culturas y la forma en que estas deben presentarse. Consideramos esto como un tema esencial no sólo en términos éticos, sino que como la única manera idónea para asegurar la pertinencia en el presente de estas culturas y ampliar el conocimiento a través de los relatos orales más allá de los documentos y libros históricos y académicos existentes”, explicó Beatriz Bustos Oyanedel.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorVecinos de Chanavayita y Caramucho celebraron cierre anual del Programa Adulto Mayor de Collahuasi
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 25 y 26 de diciembre de 2021

    Contenido relacionado

    Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV renueva su infraestructura

    29 agosto, 2025 - 19:32

    MULTI X ES LA PRIMERA EMPRESA SALMONERA EN RECIBIR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD PARA EL BUCEO

    29 agosto, 2025 - 19:31

    Puente Industrial inicia fase final de implementación de ajustes viales en Boca Sur 

    29 agosto, 2025 - 19:30

    Tejiendo Red: adultos mayores de Estación Central se suman al desafío de Metro por sus 50 años

    29 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?