Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Electromovilidad: Definen competencias laborales que deben tener quienes quieran trabajar en el sector
    Comunicados de Prensa

    Electromovilidad: Definen competencias laborales que deben tener quienes quieran trabajar en el sector

    6 diciembre, 2021 - 13:145 Mins Lectura

    La Estrategia de Electromovilidad recientemente lanzada por el Gobierno que considera que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, de transporte público deberán ser cero emisiones.

    Ante la necesidad de contar con una fuerza laboral calificada que responda a las necesidades del creciente sector de la electromovilidad, ChileValora en conjunto con el Ministerio de Energía impulsaron el proyecto que definió las competencias laborales que deben tener quienes se desempeñen como Instaladores/as de infraestructura de recarga y Especialistas en diagnóstico y mantenimiento de vehículos eléctricos.

    El levantamiento de los estándares de conocimientos y habilidades que esos trabajadores y trabajadoras deben tener es fundamental para el desarrollo energético sustentable del país y el cumplimiento de la meta establecida de comercializar sólo autos eléctricos al año 2035, así como de los objetivos que tienen relación con la capacitación y certificación del capital humano del sector establecidos en la Política Energética 2050.

    “A través del trabajo en once mesas técnicas, que congregó a representantes de 26 instituciones, empresas y autoridades; se crearon los dos perfiles ocupacionales para la labor de instalación y mantenimiento de estaciones de carga y para la prestación de servicios relativos a vehículos eléctricos. Fue fundamental el diálogo amplio para establecer estos estándares desde los cuales se orientará la formación de capital humano, ordenando y coordinando la oferta educativa con los requerimientos prácticos de este sector que crece año a año” explicó Francisco Silva secretario ejecutivo de ChileValora.

    Según cifras de ANAC, hasta agosto de este año se habían comercializado 1.857 unidades nuevas de vehículos eléctricos, con un crecimiento de 373,7% si se compara con el mismo período de enero a agosto del año pasado. Cifra que aumentará sustancialmente si se considera la Estrategia de Electromovilidad recientemente lanzada por el Gobierno que considera que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, de transporte público (buses, taxis y colectivos) y maquinaría móvil mayor que incluye camiones de extracción y maquinaria pesada minera, serán cero emisiones; al 2040 el 100% de las ventas de maquinaria móvil menor- construcción, agrícola y forestal- y al 2045, el 100% de las ventas de transporte de carga y buses interurbanos serán también cero emisiones.

    “Nuestro objetivo es acelerar el desarrollo de la electromovilidad en Chile. Para eso estamos adquiriendo las mejores prácticas y experiencias para su masiva incorporación en el país. Desde el Gobierno nuestro foco está puesto en la regulación e incentivos, que sin duda permitirán prontamente que los beneficios de la electromovilidad lleguen a todos los chilenos”, destacó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

    Agregando que “para lograr la incorporación masiva de la electromovilidad en Chile es importante contar con profesionales y técnicos preparados. Por eso el levantamiento de perfiles laborales y planes formativos de profesionales, técnicos y operarios que se requieren para apoyar el desarrollo de esta tecnología en nuestro país, son fundamentales”, enfatizó el biministro Jobet.

    Definición de competencias

    El proyecto de levantamiento de perfiles ocupacionales, bajo el estándar de calidad de ChileValora, contó con la participación de representantes de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, la Asociación Chilena de Energía Solar – ACESOL, la Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética – ANESCO, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento – ACERA, la Asociación Nacional Automotriz de Chile – ANAC, la Federación Nacional de Trabajadores Eléctricos de chile – FENTECH, Colegio de Instaladores Electricistas de Chile – CIECH, Enel X, SAESA, CGE, COPEC VOLTEX, Chilquinta, RAYCA Ingeniería, JMIE, KAUFMANN, MAXUS, EMASA, NISSAN, FRONZA, Gilroy Motors, ANDES MOTOR, BUSES VULE S.A, DUOC UC, INACAP y SEK, a través de las 11 mesas técnicas que se desarrollaron en su ejecución.

    Los estándares de competencia levantados, fueron finalmente validados por el Organismo Sectorial de Competencias Laborales de Energía, instancia de carácter tripartita convocada por ChileValora, que contempla la participación de representantes de trabajadores, empleadores y organismos públicos del sector energético.

    Las y los trabajadores que quieran desempeñarse como Especialista en diagnóstico y mantenimiento de vehículos eléctricos deberán ser capaces de ejecutar los procedimientos de diagnóstico de los sistemas de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante y normativas de salud y seguridad vigentes, así como realizar la operación de mantenimiento del vehículo, de acuerdo con instrumentos de diagnósticos, información técnica y normativas de seguridad.

    En tanto, quienes lo hagan como Instalador (a) de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos deberán desarrollar actividades de montaje, instalación de equipos, conexionado eléctrico, puesta en marcha y mantención.

    Los primeros perfiles ocupacionales del área de la electromovilidad buscan facilitar la formación de capital humano y fortalecer el desarrollo de la infraestructura de carga, aspectos fundamentales para promover el uso de vehículos eléctricos. Según se señala en la Estrategia Nacional de Electromovilidad, el Ministerio de Energía continuará trabajando en la definición de nuevos perfiles de competencias laborales que permitan robustecer el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional del sector.

     

    Fuente: Agencia Samara

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de diciembre de 2021
    Articulo Siguiente Ya comenzó el proceso Especialista apunta al autocuidado como aspecto relevante antes de dar la PDT

    Contenido relacionado

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?