- Los servicios urbanos de EFE registran cerca de 30 mil pasajeros en sus distintas rutas.
- Además, el sistema Red Movilidad reportó un 66% más de buses en las calles del Gran Santiago.
Domingo, 16 de noviembre de 2025.- En el contexto de las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, entregó un balance de los servicios de transporte público que están operando en esta jornada, además de la situación del flujo vehicular en las principales ciudades del país.
En la Región Metropolitana, Red Movilidad informó que la presencia de buses en las calles registra un 66% más respecto a un domingo normal. En el caso de Metro, se presenta una afluencia que supera los 185 mil usuarios, lo que representa un crecimiento de un 11% comparado a un domingo normal.
Por su parte, EFE informó que sus servicios urbanos están operando al 100% con casi 30 mil transacciones, lo que representa un aumento de un 33% respecto a la última jornada electoral y un 65% más comparado a un domingo normal.
“Vemos con satisfacción la afluencia de personas usando el transporte, especialmente el Metro que hoy opera con gratuidad. Lo mismo podemos decir de los distintos servicios ferroviarios urbanos de EFE en el país, los que registran alrededor de un 33% más de pasajeros respecto de la última jornada electoral. Lo mismo ocurre con los servicios de Red Movilidad que llegarán a cerca de los 5 mil buses en las calles, los que tienen como objetivo dar la tranquilidad a las personas que podrán movilizarse de forma segura y eficiente a sus lugares de votación”, señaló el ministro Muñoz.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) informó que, a nivel nacional, la red semaforizada opera sin mayores incidencias. Además, se registra alta congestión vehicular en algunos puntos de la Región Metropolitana, entre ellos, Pedro de Valdivia, entre Eliodoro Yáñez y Errázuriz, y en Miguel Claro, entre Providencia y Alberto Decombe.
Asimismo, los inspectores de la División de Fiscalización siguen desplegados a lo largo del país, con el objetivo principal de verificar el correcto funcionamiento, tanto de horarios como frecuencia, de los servicios regulados y especiales que se dispusieron para la jornada de elecciones. Hasta el momento, se han realizado 200 controles y se han cursado 6 citaciones al juzgado de policía local.
Fuente: MTT