– En el segundo trimestre de 2025 el Índice de Volumen de Importaciones del Retail marcó un alza anual de 13,4%, levemente sobre el resultado del primer trimestre, cerrando así la primera mitad del año con un alza de 10,8%.
-Al respecto, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señaló que “la primera mitad de 2025 muestra una sincronía positiva entre ventas e importaciones en no durables, donde el aumento de internaciones ha apoyado la recuperación del consumo. En cambio, en los durables persiste un desajuste: los volúmenes crecen con fuerza, pero en un mercado que sigue mostrando cautela”.
Principales Conclusiones por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC
El segundo trimestre de 2025 estuvo marcado por un fuerte repunte en el volumen de importaciones del retail, con alzas de dos dígitos en todas las categorías. Destacaron especialmente Vestuario y Calzado, que no solo aumentaron sus internaciones, sino que también han liderado el dinamismo en ventas dentro del comercio formal, confirmando una estrecha relación entre mayor disponibilidad importada y mejor desempeño en consumo. En paralelo, las categorías eléctricas también mostraron aumentos relevantes en sus volúmenes, aunque en parte explicados por una baja base de comparación, lo que refleja más bien un ajuste de inventarios que una expansión sólida de la demanda final.
En términos de precios, el comportamiento fue divergente entre no durables y durables. En vestuario y calzado se observaron alzas trimestrales en los valores unitarios internacionales, lo que indica un cierto quiebre respecto a las bajas de períodos anteriores y que, de mantenerse, podría trasladarse gradualmente a precios locales. Aquí es clave el contexto internacional, el aumento de aranceles en EE.UU. bajo la administración Trump ha generado presiones adicionales en bienes producidos en Asia como vestuario y calzado, empujando al alza sus costos internacionales y contribuyendo al quiebre de la tendencia de bajas observado en trimestres previos. En contraste, en las categorías eléctricas predominan caídas o nulos cambios en los precios internacionales, lo que favorece la competencia vía promociones, pero también refleja una mayor debilidad de la demanda en estos segmentos de mayor desembolso.
En síntesis, la primera mitad de 2025 muestra una sincronía positiva entre ventas e importaciones en no durables, donde el aumento de internaciones ha apoyado la recuperación del consumo. En cambio, en los durables persiste un desajuste: los volúmenes crecen con fuerza, pero en un mercado que sigue mostrando cautela. El escenario hacia adelante dependerá en gran medida de la evolución de los costos internacionales: si los no durables siguen encareciéndose, la presión en precios podría moderar su dinamismo, mientras que en los durables la mantención de costos bajos será clave para estimular una demanda que todavía no despega.
Resultados Volumen de Importaciones y Valor Unitario
En el segundo trimestre de 2025 el Índice de Volumen de Importaciones del Retail marcó un alza anual de 13,4%, levemente sobre el resultado del primer trimestre, cerrando así la primera mitad del año con un alza de 10,8%.
En cuanto al Índice de Valor Unitario, el cual indica el comportamiento del costo CIF internacional en dólares de los productos importados del sector, éste evidencia una baja de 1,4% anual en el segundo trimestre de 2025, en línea con la baja del período anterior y marcando ya ocho períodos de caídas, acumulando una baja de 1,6% en el primer semestre. Sin embargo, frente al primer trimestre 2025 se registra un alza marginal de 4%, acelerándose fuertemente frente a los resultados previos y confirmando el quiebre de tendencia ocurrido en el primer cuarto del año, dejando atrás las caídas trimestrales en los precios.
Fuente: Departamento de Estudios CNC y Quant Research en base a Información del
Servicio Nacional de Aduanas y Bureau of Labor Statistics
Fuente: Departamento de Estudios CNC y Quant Research en base a Información del
Servicio Nacional de Aduanas y Bureau of Labor Statistics
Categorías del retail
Los resultados durante el segundo trimestre de 2025 dan cuenta de alzas anuales de dos dígitos en el volumen de importaciones del retail en todas las categorías estudiadas, destacando Electrodomésticos y Calzado.
Vestuario y Calzado, marcan un segundo trimestre positivo, con alzas anuales de 16,6% y 26,1% respectivamente en su volumen importado, acumulando en el primer semestre incrementos de 18,9% y 20,5% cada una.
Con respecto al Índice de Valor Unitario (costo internacional en dólares), Vestuario marcó un alza anual en el margen de 0,2% en el segundo cuarto del año y un crecimiento trimestral de 12,2%. Por su parte Calzado evidencia un incremento anual de 6,9% y un alza trimestral de 10,2%. De esta manera Vestuario cierra el primer semestre con una baja en el margen de 0,1% en sus precios internacionales y Calzado con un alza de 3,1%.
Fuente: Departamento de Estudios CNC y Quant Research en base a Información del
Servicio Nacional de Aduanas y Bureau of Labor Statistic
En cuanto al volumen de importaciones de bienes durables de las categorías eléctricas durante el segundo trimestre del 2025, se registran fuertes alzas anuales, destacando Electrodomésticos con un incremento anual de 55,2% en su volumen importado y un alza trimestral de 16,5%. De esta manera la categoría cierra el primer semestre del año con un crecimiento de 42,1% en su volumen importado, influido en parte por una menor base de comparación.
Luego, Electrónica marca un incremento anual de 10,3%, pero cae 3,4% frente al primer trimestre. La categoría cierra la primera mitad del año con un alza de 8,5% respecto a igual período del 2024.
Línea Blanca registra un alza anual de 12,8% en su volumen importado, tras la fuerte baja del primer cuarto, acumulando en el primer semestre una caída de 4,4%. Frente al trimestre anterior la categoría marca un fuerte crecimiento de 34,3% trimestral.
En cuanto al Índice de Valor Unitario (costo internacional en dólares), Línea Blanca marca un alza anual de 0,6% en el segundo cuarto del año y un incremento trimestral de 0,2%. Electrónica evidencia una baja anual de 5,6% en sus precios internacionales en dólares durante el segundo trimestre y una caída de 2,7% frente al primer trimestre del año. Por su parte, Electrodomésticos marca una baja de 1,7% anual en igual período y un nulo cambio trimestral.
En cuanto al cierre del primer semestre los precios internacionales marcan en el caso de Línea Blanca un alza de 1,1%. Por su parte, Electrodomésticos evidencia una baja de 1,8% y Electrónica da cuanta de una caída de 4,6% comparado con la primera mitad del 2024.
Fuente: Departamento de Estudios CNC y Quant Research en base a
Información del Servicio Nacional de Aduanas y Bureau of Labor Statistic
Índice por Categoría de Volumen de Importaciones
Índice promedio 2019 = 100
Fuente: Departamento de Estudios CNC y Quant Research en base a Información del Servicio
Nacional de Aduanas y Bureau of Labor Statistics
Tabla: Índice General de Volumen y Valor
| Índice de Volumen | Índice Valor Unitario | ||||||
| Período Trimestre | Índice de Volumen | Var. % Anual | Variación Acumulada | Índice | Var. % Anual | Variación Acumulada | |
| 2015 | 1 T | 96,4 | 0,4 | 0,4 | 109,8 | -1,2 | -1,2 |
| 2 T | 76,3 | -6,3 | -2,6 | 111,6 | 0,3 | -0,4 | |
| 3 T | 91,9 | -1,0 | -2,1 | 106,6 | -0,7 | -0,5 | |
| 4 T | 98,2 | 7,7 | 0,4 | 106,8 | -1,5 | -0,8 | |
| 2016 | 1 T | 87,5 | -9,2 | -9,2 | 107,8 | -1,8 | -1,8 |
| 2 T | 79,4 | 4,1 | -3,4 | 109,2 | -2,2 | -2,0 | |
| 3 T | 94,6 | 2,9 | -1,2 | 104,3 | -2,2 | -2,0 | |
| 4 T | 101,9 | 3,8 | 0,2 | 103,6 | -3,0 | -2,3 | |
| 2017 | 1 T | 96,8 | 10,6 | 10,6 | 105,3 | -2,3 | -2,3 |
| 2 T | 90,0 | 13,4 | 11,9 | 109,1 | -0,1 | -1,2 | |
| 3 T | 104,0 | 9,9 | 11,2 | 105,8 | 1,4 | -0,3 | |
| 4 T | 104,9 | 2,9 | 8,9 | 106,0 | 2,3 | 0,3 | |
| 2018 | 1 T | 109,1 | 12,7 | 12,7 | 105,8 | 0,5 | 0,5 |
| 2 T | 93,7 | 4,1 | 8,6 | 108,7 | -0,4 | 0,0 | |
| 3 T | 109,9 | 5,7 | 7,5 | 103,1 | -2,6 | -0,8 | |
| 4 T | 111,5 | 6,3 | 7,2 | 102,2 | -3,6 | -1,5 | |
| 2019 | 1 T | 110,7 | 1,5 | 1,5 | 102,1 | -3,5 | -3,5 |
| 2 T | 92,8 | -1,0 | 0,3 | 102,7 | -5,5 | -4,5 | |
| 3 T | 102,0 | -7,2 | -2,3 | 98,7 | -4,3 | -4,4 | |
| 4 T | 94,4 | -15,3 | -5,7 | 96,4 | -5,7 | -4,7 | |
| 2020 | 1 T | 88,8 | -19,8 | -19,8 | 98,8 | -3,2 | |
Fuente: CNC.