Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»El rol de los establecimientos educacionales en la prevención de la violencia escolar
    Académicas

    El rol de los establecimientos educacionales en la prevención de la violencia escolar

    2 mayo, 2022 - 15:533 Mins Lectura

    En estos días se conmemora el Día contra el Acoso Escolar, como forma de relevar la importancia del buen trato y el rol de los establecimientos educacionales en ello. Cabe preguntarse, entonces, si ante tantos hechos de violencia que han afectado a centros educativos en el país, ¿pueden las instituciones hacer algo por evitarlo?

    Cuando la violencia escolar se ha desatado, ya es tarde para actuar desde las instituciones educativas. Cuando hay hechos que constituyen delitos, como el uso de armas blancas o de fuego, cuando hay incendios o quemas de buses, atentados a las personas, o a la propiedad, debe actuar la fuerza pública, la policía.

    Los establecimientos educacionales deben actuar antes. Son formadoras de estudiantes, de niños y jóvenes y como tal, tienen un rol preventivo en ello. Esta labor se debe hacer junto a la familia, la primera institución formadora. Se debe propiciar el logro de una verdadera alianza familia escuela, donde ambas se apoyen y trabajen en conjunto, orientadas a la promoción de valores como responsabilidad, solidaridad, respeto, lealtad, honestidad. Todo ello se esperaría que permita orientarse hacia el logro de una buena convivencia, aspirando a una cultura del buen trato.

    Existen en el presente una serie de normativas ministeriales que apoyan en ello, en cuanto a acciones y programas preventivos: se debe contar con un equipo de Convivencia Escolar, con un Encargado de Convivencia, con protocolos de acción, Consejos Escolares, reglamentos de convivencia, entre otros.

    Todo ello es necesario y posible de implementar, pero no debe descuidarse que, para formar personas, también hay que ocuparse de aquellos aspectos socioemocionales de los estudiantes y, por tanto, de quienes deberán mediar en ello.

    Se requiere de una trabajo sistemático y constante, con programas acordes para que desde niños aprendan a expresar lo que sienten adecuadamente, de manera oportuna, y en el lugar correcto, evitando así que se acumulen dolores, resentimientos y otros, que posteriormente culminan en actos de violencia desmedida.

    Este es un aspecto donde el país está al debe, por lo que se requiere incentivar programas serios que permitan el desarrollo de habilidades socioemocionales en el alumnado. Sin embargo, cabe preguntarse por qué no se hace, sabiendo la relevancia que tiene.

    Cuando se trabaja en áreas formativas, primero es necesario capacitar a los actores relevantes, es decir los propios docentes, a quienes se les pide mucho, pero no siempre cuentan con las herramientas necesarias para hacerlo. En los tiempos actuales tan convulsionados, es necesario que los docentes se formen para poder luego responder a estas necesidades.

    Carmen Birke Lüttecke

    Docente carrera de Psicología Universidad San Sebastián

    Directora Diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar USS

    Articulo AnteriorSeleccionados de Ejército logran destacables resultados en Campeonatos internacionales
    Articulo Siguiente 951.019 personas solicitaron actualizar su domicilio electoral

    Contenido relacionado

    Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

    5 julio, 2025 - 15:01

    PUCV lidera articulación con autoridades para fortalecer el desarrollo regional

    5 julio, 2025 - 14:57

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?