Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»EL ROL DE CORFO EN LA NUEVA POLÍTICA DEL LITO
    Comunicados de Prensa

    EL ROL DE CORFO EN LA NUEVA POLÍTICA DEL LITO

    25 enero, 2016 - 16:133 Mins Lectura

    El Ministerio de Minería y Corfo conformaron el Comité de Minería no Metálica, presidido por la ministra de Minería, Aurora Williams e integrado por autoridades de los ministerios relacionados, que promoverá y diseñará programas de investigación con otros órganos del Estado, y permitirá avanzar hacia una gobernanza integrada y sustentable de los salares, condición necesaria para la posterior exploración y explotación del recurso.

     

    “Éste comité – que empieza a funcionar en marzo- es el compromiso con los pueblos que viven en el entorno, con la sociedad chilena de desarrollar estos recursos de manera sustentable mirando el conjunto de valores ambientales que crea pero también aportando y apoyando la mayor generación de valor agregado, apoyando a un desarrollo integral de todo el norte de Chile porque esto tiene gran impacto por la re vinculación virtuosa con la energía solar y la minería en todo el norte del país.” Aseguró el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran. 

     

    Además, el Ministerio de Energía, el Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES) y Corfo, desarrollarán un programa de investigación y desarrollo tecnológico asociativo, que favorece la colaboración público-privada, para optimizar sistemas de almacenamiento de energía solar, para transformarla en una alternativa competitiva, con suministro continuo y precios atractivos.

     

    “Estamos muy motivados, nosotros vamos a promover  la investigación y el desarrollo  tecnológico  en relación a los recursos de nuestros salares en particular el litio, el que aparece hoy día con mayor potencia. Chile es el país que tiene la mejor radiación solar del mundo, pero tenemos el desafío de almacenamiento del sol, para poder operar las 24 horas, y efectivamente las sales de litio y otras sales son una de las opciones más importantes que hoy día tenemos. Por lo tanto, vamos a profundizar el conocimiento la investigación, el desarrollo y la inversión en Chile de soluciones que nos permitan bajar los costos de la energía y generar una relación virtuosa entre la disponibilidad de minería metálica, cobre, minería no metálica, litio y otras sales y la enorme radiación solar que tiene Chile en un vasto ámbito del territorio.” Señaló al respecto el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran.

     

    Esto se suma al convenio de colaboración en materias de innovación tecnológica, firmado entre Corfo y Codelco, que apunta a aumentar la productividad, la sostenibilidad de la producción y a empujar el desarrollo de la industria del litio. Se trata de la ampliación del giro de la plataforma de innovación abierta para usos del cobre CodelcoLab, hacia nuevos usos del litio y molibdeno. Corfo va a apoyar en otros temas de innovación que son claves para Codelco, pero también para el país como una manera de generar una minería virtuosa.

     

    Fuente: Prensa Corfo. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ministra Delpiano tras aprobación proyecto de Carrera Docente en comisión de educación del Senado
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones de Gajardo, Quintana, Walker, Rossi y Allamand, tras aprobación proyecto Carrera Docente

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?