Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»EL RETO ES AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS NACIONALES
    Comunicados de Prensa

    EL RETO ES AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS NACIONALES

    6 julio, 2017 - 13:394 Mins Lectura

    Sobre extensionismo, metodología de segmentación de clientes, modelo de negocios y tarificación, acercamiento, fidelización y generación de confianza en las empresas, entre otros, se habló en encuentro con representantes de los 11 Centros de Extensionismo de Chile, apoyados por Corfo, e invitados internacionales. 

    Conocer la exitosa experiencia del Sistema de Centros de Extensionismo de Georgia Tech, de Atlanta; difundir la oferta de beneficios que el Banco Estado tiene a disposición para las pymes chilenas a través de su Gerencia de Empresas Pequeñas; y la realización de una dinámica de vinculación entre los equipos de los Centros para compartir aprendizajes y buenas prácticas, fueron los objetivos del Tercer Encuentro de Centros de Extensionismo Tecnológico, CET, en la sede de Corfo central.

     

    Desde el año 2014 la estatal impulsa la creación de estos CET, que a la fecha suman 11 en nuestro país, con el objeto de proporcionar a las pequeñas y medianas empresas una oferta adecuada y efectiva de servicios tecnológicos especializados, asistencia técnica para una conveniente absorción tecnológica, servicios de mejoramiento de su capacidad receptora de tecnologías y fortalecimiento de su capacidad para innovar.

     

    La actividad reunió a representantes de los Centros existentes; a los invitados internacionales Daniel Gardner (experto en Logística y Cadena de Suministro); David Bridges (Senior Extension Professional, Director Startup Ecosystem) y Ernesto Escobar (International Project Manager Economic Development Lab), con el vicepresidente ejecutivo de Corfo, EduardoBitran y el Subdirector de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación, Sergio Aravena.

     

    “Nuestro país tiene una dispersión de productividad bastante amplia, dependiendo el tamaño de nuestras empresas; la pregunta es por qué  existe una brecha tan grande entre grandes, medianas y pequeñas, y qué podemos hacer para resolverlo. Hay varias hipótesis, todas válidas, pero nosotros creemos que el modelo de los Centros de Extensionismo es el camino por el cual podemos avanzar para ir cerrando la brecha de productividad de la que hablamos”, dijo Eduardo Bitran, vicepresidente de Corfo.

     

    “Pero no basta con tener acceso al conocimiento, a las tecnologías, sino que es necesario apoyar a las empresas con mecanismos de financiamiento para la adquisición y modernización de sus equipos, y en eso estamos trabajando coordinadamente con Banco Estado en el desarrollo de un convenio de colaboración que permita entregar condiciones preferenciales de acceso a crédito a las pymes atendidas por los centros de extensionismo, lo que esperamos materializar en los próximos días”, señaló el subdirector Sergio Aravena.

     

     

    “Médicos” para las Pymes

    En verdaderos médicos de pymes se han convertido estos CET, porque les realizan un diagnóstico inicial para identificar problemas, brechas productivas u oportunidades y luego de eso le entregan una “dosis” con la solución, que muchas veces pasa por la incorporación de tecnología, de mejores prácticas, de adecuación de procesos productivos, de reestructuración del layout, exploración de nuevos mercados, desarrollo de nuevos productos, entre otras.

     

    Los Centros de Extensionismo Tecnológico, a la fecha, ya se encuentran trabajando en las áreas de la Minería, Construcción, Metalmecánica, Turismo, Alimentos, Hortofruticultura, Transporte y Logística, Manufactura, Vitivinicultura, Pesca y Acuicultura, en las regiones de Antofagasta, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Los Lagos.

     

    Los 11 Centros en su totalidad representan casi 2.000 mt2 de infraestructura disponible para que las pymes puedan recibir atención de los profesionales que se encuentran distribuidos a nivel nacional, y en los respectivos sectores que se han identificado como los que tienen mayor potencialidad, dada sus ventajas comparativas. Este año además se sumarán 2 nuevos Centros. Con esta iniciativa, se espera que al año 2018, cerca de 6 mil Pymes hayan recibido atención y apoyo de este conjunto de Centros.

     

    La iniciativa de crear Centros de Extensionismo Tecnológico corresponde al compromiso establecido en la medida N° 30 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Económico del Gobierno.

     

    Fuente: Corfo. 

    Articulo AnteriorSELECCIONADA CHILENA DE FÚTBOL: “Uno trabaja para conseguir sus objetivos y grandes sueños”
    Articulo Siguiente CORTE SUPREMA DECLARA INADMISIBLES RECURSOS DE QUEJA CONTRA FALLO QUE CONFIRMÓ ABSOLUCIÓN DE CONCEJALES DE CURICÓ

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?