Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“El realismo sin renuncia no puede significar que vamos a detener las reformas sociales y políticas comprometidas en el Programa de la Nueva Mayoría”
    Comunicados de Prensa

    “El realismo sin renuncia no puede significar que vamos a detener las reformas sociales y políticas comprometidas en el Programa de la Nueva Mayoría”

    2 agosto, 2015 - 10:594 Mins Lectura

    Presidente de la Izquierda Ciudadana (IC) Diego Ancalao, ad portas del Cónclave de mañana:

    “El realismo sin renuncia no puede significar que vamos a detener las reformas sociales y políticas comprometidas en el Programa de la Nueva Mayoría”

    “La posibilidad de que aquellas promesas que se hicieron en período de campaña y que se sintetizaron en el Programa de la Nueva Mayoría (ver http://michellebachelet.cl/programa/) no se cumplan con la excusa de una  crisis económica, no es más que una medida de presión de los empresarios, para modificar proyectos que sin duda podrían afectar sus ya acaudalados bolsillos”, señaló el presidente de la Izquierda Ciudadana (IC), Diego Ancalao.

    Aunque reconoció que “estamos en un momento económico complejo, que  sin duda responde a una crisis mundial de la economía, donde todos los países del orbe tendrán un crecimiento bajo según organismos internacionales y regionales como el FMI, OCDE y CEPAL, creemos que el realismo sin renuncia no puede significar que vamos a detener las reformas sociales y políticas comprometidas en el Programa de la NM. Como IC no vamos a tranzar ni renunciar y menos retroceder en las importantes reformas comprometidas a la ciudadanía y especialmente a los más desposeídos”.

    Según Ancalao “el escándalo por el financiamiento irregular de las campañas electorales y las decenas de políticos emitiendo boletas ideológicamente falsas son sólo algunas de las situaciones que han desencantado a los chilenos, y hoy es imprescindible comprometernos que eso no volverá a ocurrir, y que nuestro horizonte es el pueblo, su bienestar y ayudarles a salir de la postergación y desigualdad, haciendo todas aquellas reformas que los favorezcan”.

    A su juicio la Reforma Laboral, bandera de lucha de todos los movimientos del pueblo, es un punto esencial y por lo tanto “no aceptaremos bajo ninguna circunstancia, los intento por modificarla. Esta reforma, que molesta al empresariado, no significa ni un sólo peso al Gobierno de Chile: el crecimiento de América Latina se estima para este año en 0.9% del PIB y en los países desarrollados pertenecientes a la OCDE en un 2.1%, mientras que Chile lo haría en un 2.5% al igual que EEUU. Como se ve Chile crecerá por encima de todos ellos”

    “Además –acotó- la Reforma Laboral es extremadamente moderada si se le compara con patrones laborales de otros países. Sería un error retroceder en el Senado con lo alcanzado en la Cámara de Diputados, y que cuenta con el total apoyo de la Central Unitaria de Trabajadores y todos su sindicatos adherentes, que son una parte importante del capital social que votó por la Nueva Mayoría e hizo que nuestro programa tuviera el 62.7% de adhesión ciudadana”.

    Indicó que “la promesa de Nueva Constitución es otra demanda que sería inaceptable postergar. En el programa de la Nueva Mayoría hemos dicho que es imprescindible  contar con una Nueva Carta Fundamental y terminar con la que actualmente nos rige, elaborada en dictadura, obsoleta y alejada de toda acción democrática. No podemos dejar de lado la labor para avanzar en este objetivo. Menos aún traspasarle la responsabilidad a un próximo gobierno”.

    Precisó que “apretar el cinturón a los más desprotegidos, aplazando reformas, no es la solución. Es necesario recolectar todos los pesos que andan dando vuelta, como es el caso del impuesto territorial que por años han evadido las grandes forestales de manera impune y que llegan incluso a los cerca de 60 mil millones de pesos.

    En este contexto y si de adoptar medidas en pro de todos los chilenos se trata “sólo estamos dispuestos a apoyar la no aprobación de la prórroga, hasta el año 2018, del Decreto Ley N°701 sobre fomento forestal, que se encuentra en la Agricultura de la Cámara de Diputados. Esto se traduciría en que hasta ese año los pequeños propietarios forestales se harían acreedores de un bono del 90% de su producción por hectárea; los medianos, de un 75%; y los grandes propietarios, de un 50%.”

    “Es inaceptable que en un escenario de crisis, como dicen que estamos viviendo hoy, el Estado siga subvencionando a los más ricos y poderosos, como es el caso de las familias Angelini y Matte, dueñas de grandes forestales, prácticamente dueños de Chile y parte de los mismos intocables que hoy están usando su imperio económico para presionar, para impedir las reformas y para seguir llenando sus bolsillos a costa de todos nosotros, los chilenos comunes y corrientes que no perdemos la esperanza de alcanzar la justicia social”, puntualizó.

     

    Fuente: Veronica Rivera <rm.veronica@gmail.com>

    Articulo Anterior[SUSPENSIÓN DE PAUTA] PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de Agosto de 2015.
    Articulo Siguiente Gobierno de Chile condena atentando incendiario contra civiles palestinos

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?