Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El PRI y Partido Democracia Regional Patagónica se unen para reconstruir el centro político
    Comunicados de Prensa

    El PRI y Partido Democracia Regional Patagónica se unen para reconstruir el centro político

    28 diciembre, 2017 - 10:535 Mins Lectura

    Con el ánimo de unir fuerzas y trabajar de manera cohesionada por las diferentes regiones del país, bajo la administración del Presidente electo, Sebastián Piñera, el Partido Regionalista Independiente (PRI) y el Partido Democracia Regional Patagónica concretaron su anuncio de fusionarse, lo que les permitirá tener más de 26.000 militantes a lo largo del país.

    Alejandra Bravo, presidenta del PRI, sostuvo que “hoy, iniciamos el camino para que podamos concordar la fusión de dos partidos políticos. Tenemos un vínculo ideológico, tanto los presidentes y secretarios generales de ambos sectores provenimos de la Democracia Cristiana, somos camaradas, amigos que conocemos desde la época cuando luchamos en contra de la dictadura. Hoy, nos encontramos, porque creemos que somos capaces de ir avanzando en la reconstrucción del centro político, ésa es la principal batalla que queremos dar y, sobre todo, porque, además, nos inspira el regionalismo profundo, sabemos que no se va a lograr un buen centro político si esto no lo hacemos desde las regiones”.

    Agrega que “desde ya, anunciamos que ambos partidos, una vez que estemos fusionados, vamos a iniciar una gira conjunta a nivel regional y queremos redactar un documento para la venida a Chile del Papa, Francisco, y contarle que este es un partido social cristiano, humanista y deseamos avanzar en temas tan importantes como la migración, porque Chile es un país muy clasista y racista y, en ese contexto, los partidos políticos como el nuestro que tienen inspiración social cristiana, pueden ser un aporte en las ideas, en los contenidos y también en la acción misma”.

    Elson Bórquez, presidente de Democracia Regional Patagónica plantea que “nosotros estamos convencidos de que la política es una actividad colectiva, por sí sola, no te lleva al éxito, sobre todo cuando se representa a zonas extremas como es el caso de nuestro partido y, entonces, se requiere fortalecerse con otros movimientos y agrupaciones que tengan una esencia programática común como, en este caso, representar al centro político y desde las regiones es mucho más potente, de lo que puede ser incluso, desde la Región Metropolitana. Desde ese punto de vista, el Partido Regionalista Independiente para nosotros no es un actor nuevo, lo conocemos hace mucho tiempo”.

    Bórquez señala que “juntos sumamos, ellos tienen alrededor de 50 concejales, nosotros tenemos 5 concejales. Tenemos 20.000 votos en diputados, ellos tienen 40.000 votos en diputados, juntos sumamos más de 180.000 votos en consejeros regionales. Todo eso suma y la gente celebra que nos podamos unir con propuestas interesantes y hay una construcción común desde las regiones y la unidad es lo que fortalece las acciones programáticas”.

    Mayor presencia en el país

    Eduardo Salas, secretario general del Partido Regionalista Independiente (PRI) asegura que “el tema de cómo se constituye la directiva tendrá que ser de común acuerdo e integrar a ambos partidos. El PRI está inscrito en 15 regiones y la Democracia Regional en 5 regiones. Además, contamos con 55 concejales, 3 alcaldes y 5 consejeros regionales y conforme a esa proporcionalidad y a la buena voluntad, vamos a estar cumpliendo roles. Estamos planteando, por ejemplo, que la presidencia la mantenga lo que era el PRI, que la secretaría regional la asuma la Democracia Regional, que la directiva esté compuesta de manera combinada, habrá vicepresidentes de uno y otro sector, lo mismo en el caso del Tribunal Supremo y el Consejo Nacional del Partido, en la debida proporción y de manera coherente”.

    Añade que “aquí hay una voluntad que va más allá de enfrentar la ley y la fusión permite resolver el problema, pero la fusión nos está dando la oportunidad de reconstruir el centro político y esa es una de las tareas. Tanto la Democracia Regional como el PRI, hemos abierto a la gente del centro político distintas fórmulas y opiniones que permitan encontrarnos, porque hay todo un centro por mejorar. Lo que se viene es hacer un amplio centro político que no sólo va a incluir partidos, sino también a movimientos, a grupos de interés y, sobre todo, que esta vez, el centro se construya desde las regiones, de manera que el regionalismo va a tener un rol muy significativo para tener un centro político moderno, distinto”.

    En tanto, Carlos Pérez, secretario general del Partido Democracia Regional Patagónica comenta que “esta fusión tiene un tremendo contenido político y el país se manifestó, clara y mayoritariamente, por una revalorización del centro político. El Presidente electo, Sebastián Piñera, desde un liderazgo más bien de centro, acompañado por la derecha tradicional y la centro derecha, alcanzó un respaldo importante y esa voz popular tiene plena conciencia con nuestro deseo, porque es el momento de un centro regionalista, de la construcción de una nueva realidad política, de un nuevo equilibrio político, donde el centro y las regiones tienen un protagonismo muy relevante”. Agrega que “los partidos políticos, de ahora en adelante, van a medir su importancia, su presencia, en tanto cuenten con gobernadores regionales electos, entonces, se profundiza la democracia en la medida que corresponde que es descentralizar, regionalizar al amparo de un discurso muy de centro, muy social, de mucho desafío de justicia social, de desarrollo y de metas de modernidad que impuso el Presidente, Sebastián Piñera en su campaña”.

     

    Fuente: Comunicaciones PRI. 

    Articulo AnteriorInforme INDH 2017: Chile en deuda con los derechos de la niñez trans e intersex
    Articulo Siguiente Presidenta promulga Ley “Sanna”: “Ningún chileno quedará desamparado frente a una situación tan dramática como la enfermedad grave e imprevista de un hijo”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?