Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El presidente del Banco Central, el ministro de Hacienda y autoridades del mercado financiero inauguraron hoy el “Mes de la educación financiera”
    Comunicados de Prensa

    El presidente del Banco Central, el ministro de Hacienda y autoridades del mercado financiero inauguraron hoy el “Mes de la educación financiera”

    3 octubre, 2019 - 17:445 Mins Lectura

    Esta mañana se dio inicio oficialmente al Mes de la Educación Financiera que organizan en forma conjunta el Ministerio de Hacienda, el Banco Central, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Superintendencia de Pensiones (SP) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

     

    El lanzamiento, que se llevó a cabo en el Liceo Profesional Abdón Cifuentes de Santiago, contó con la presencia del Ministro de Hacienda, Felipe Larraín; el Presidente del Banco Central, Mario Marcel; el Vicepresidente de la CMF, Christian Larraín; el Fiscal de la SP, Mario Valderrama, y el Subdirector Nacional del Sernac, Jean Pierre Couchot.

     

    El Mes de la Educación Financiera convoca a los principales actores del sistema financiero y tiene como objetivo promover la importancia de la educación financiera en el país como uno de los ejes necesarios para la inclusión financiera de las personas, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

     

    Durante octubre se realizarán charlas, conversatorios online y seminarios dirigidos a estudiantes, adultos mayores, migrantes, docentes, periodistas, académicos y partícipes de los mercados financieros. En cada actividad se abordarán temas relacionados con el manejo de presupuesto, inversión, endeudamiento responsable y ciberseguridad (ver calendario).

     

    Entre las iniciativas planificadas para profesores y estudiantes se realizarán charlas, talleres y obras de teatro y un webinar para los docentes del país. Además, se efectuarán ceremonias de premiación y reconocimiento a maestros y alumnos que han estado participando durante el año en actividades de educación financiera.

     

    El Banco Central y la Comisión para el Mercado Financiero presentarán su remozados portales de educación financiera, www.centralentuvida.cl y www.cmfeduca.cl, respectivamente.

     

    Finalmente, el 24 de octubre se realizará una Feria de Educación Financiera, de carácter ciudadano (Hall del Ministerio de Hacienda, Teatinos 120, piso 1) en el que participarán las principales instituciones públicas relacionadas con temáticas financieras y se impartirán charlas educativas dirigidas a migrantes, monitores y mujeres microempresarias, y adultos mayores. 

     

    Autoridades

     

    Durante la ceremonia, el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, enfatizó que “es fundamental que las personas comprendan las ventajas que nos ofrecen los productos financieros”. Y destacó que “como Gobierno, estamos trabajando en diversas iniciativas que permitirán mejorar el acceso de personas, emprendimientos y pequeñas empresas a los productos financieros, y estamos comprometidos con la protección de los consumidores financieros”.

     

    Por su parte, el Presidente del Banco Central, Mario Marcel, manifestó que “la educación financiera es un foco de atención permanente para el Instituto Emisor, es una de las formas que tenemos para vincularnos con la sociedad, lo que se refleja en el conjunto amplio de iniciativas que buscan apoyar la formación sobre la economía, el dinero y las finanzas. El concurso estudiantil “Economía más Cerca”, el curso en línea para profesores La Ciudad de las Oportunidades, las visitas de estudiantes a nuestro edificio, y hoy el renovado sitio www.centralentuvida.cl es una parte del material que hemos dispuesto para que los ciudadanos cuenten con la mejor información para la toma de sus decisiones”.

     

    El Vicepresidente de la CMF, Christian Larraín destacó que “para la Comisión, la educación financiera es un elemento muy importante de nuestro quehacer, ya que es una condición necesaria para que los mercados y las personas puedan beneficiarse de la Inclusión Financiera. Es fundamental, antes de tomar decisiones financieras, las personas evalúen los alcances, riesgos y costos que éstas tienen. En Chile, los jóvenes acceden cada vez más tempranamente a productos o servicios financieros que no siempre comprenden y corren el riesgo de iniciar sus vidas con niveles importantes de endeudamiento. Por eso, la invitación es a que todas las personas, y especialmente los jóvenes, se informen, indaguen y evalúen si las ofertas financieras que reciben, son las más convenientes para su bienestar y patrimonio personal”.

     

    En tanto, el Fiscal de la SP, Mario Valderrama, subrayó que su institución está reforzado sus iniciativas y actividades de acercamiento a la ciudadanía, poniendo énfasis en promover e incentivar la educación financiera-previsional no solo en los afiliados y cotizantes activos, sino especialmente en los grupos de la población que están en etapa de formación como son los estudiantes de enseñanza básica y media. “Para la Superintendencia es clave no solo velar por el correcto funcionamiento del sistema previsional y proteger a los afiliados, sino también fomentar la lógica de ahorro previsional a temprana edad y la importancia de resguardar ese ahorro”, afirmó. 

     

     “Estamos convencidos que los consumidores que entiendan el mundo financiero y sus derechos, tendrán herramientas para tomar mejores decisiones en este mercado. Además, los niños y jóvenes actúan como agentes de cambio incentivando a sus familias, amigos y entorno, por ello son clave las iniciativas que buscan instalar una cultura financiera desde la sala de clases, como lo realiza el Sernac”, señaló el Subdirector Nacional del Sernac, Jean Pierre Couchot.

     

    Las autoridades invitaron finalmente a todas las personas interesadas a conocer más acerca de este Mes de la Educación Financiera visitando los sitios web de cada institución, y revisar los contenidos publicados en las redes sociales con el hashtag #MesEducacionFinanciera.

     

    Fuente: Banco Central.

    Articulo AnteriorMinisterio de Salud ordena retiro de productos alimenticios en polvo
    Articulo Siguiente Director del Centro de Estudios de la Infancia y Adolescencia de la UTalca: “Con la Ley de Entrevistas Videograbadas, por primera vez el sistema penal se va a adaptar a los derechos de la niñez”

    Contenido relacionado

    Cooperativas de artesanas textiles y productores ovinos apoyadas por INDAP reciben Sello de Origen otorgado por INAPI

    12 mayo, 2025 - 20:06

    Conferencia internacional destacó el aporte de las cooperativas a la productividad y el desarrollo territorial

    12 mayo, 2025 - 20:04

    Horux Latam ingresa al Pacto Nacional por la Seguridad Vial de Conaset: “Nos gustaría contribuir a que la cifra de personas fallecidas llegue a cero”

    12 mayo, 2025 - 19:59

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?